Sin resultados
Ver todos los resultados
AlbertoNews - Periodismo sin censura
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud
AlbertoNews - Periodismo sin censura
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud
AlbertoNews - Periodismo sin censura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Coronavirus

Bolivia reporta 1.095 contagios y Gobierno dice que paro médico es un fracaso #20Feb

febrero 20, 2021
en Coronavirus, Internacionales
Bolivia. coronavirus. Foto EFE.

Bolivia. coronavirus. Foto EFE.

Share this:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)

Bolivia registró este sábado 1.095 nuevos casos de la covid-19 y 27 muertes en el segundo día de paro del sector médico, que el Gobierno calificó como un «fracaso» al asegurar que varios hospitales están atendiendo con normalidad.

EFE

NoticiasRelacionadas

México, coronavirus, Foto EFE.

Variante del coronavirus que se propaga por el mundo es un 58% más letal, según un equipo británico

marzo 5, 2021

Papa Francisco considera «un deber» ir a Irak

marzo 5, 2021
España Coronavirus. Foto de archivo.

España quiere frenar la movilidad en Semana Santa para evitar contagios

marzo 5, 2021
El presidente de Guatemala, Alejandro Giammattei y su homólogo estadounidense Joe Biden. Foto captura.

Presidentes Giammattei y Joe Biden conversaron sobre corrupción, migración y combate al narcotráfico

marzo 4, 2021

El reporte del Ministerio de Salud da cuenta que las regiones con más casos nuevos son Santa Cruz, con 367; La Paz, con 290, y la andina Oruro, con 142, mientras que en las otras seis regiones los contagios oscilan entre 5 y 83.

Bolivia acumula 11.417 fallecidos y 241.771 casos positivos desde marzo del año pasado, cuando se detectó la enfermedad en el país.

Los bolivianos viven el segundo día del paro convocado por el Consejo Nacional de Salud (Conasa), que reúne a los colegios médicos y sindicatos en rechazo a la Ley de Emergencia, que consideran inconstitucional y que debería ser anulada.

La norma, firmada esta semana por Arce, establece varias disposiciones como el control a los precios de los servicios en los centros privados, los tratamientos y medicamentos.

También la contratación directa de médicos extranjeros y la prohibición de cualquier movilización como paros por parte del personal sanitario, con los que el sector médico no está de acuerdo.

El paro, que comenzó el viernes, se extenderá hasta el 28 de febrero y los centros de salud solo atienden casos de emergencia y a enfermos con la covid-19. Además, se unieron a esta medida de presión una treintena de clínicas privadas.

EL GOBIERNO CALIFICA EL PARO COMO UN FRACASO

El ministro de Gobierno (Interior), Eduardo del Castillo, expresó en una conferencia de prensa en La Paz que el paro médico fue «un fracaso» ya que de los 4.300 centros de salud en el país, el 69 % trabajó con normalidad.

El ministro felicitó a los médicos que no pararon en sus labores y destacó el compromiso con «su pueblo y su profesión».

De la misma manera, la viceministra de Seguros en Salud, Alejandra Hidalgo, visitó varios hospitales de La Paz y El Alto en los que verificó que la atención es normal a los pacientes y que no se acata la medida de presión.

Además, sostuvo que el Gobierno está predispuesto a dialogar con el sector médico para que sean parte de la reglamentación de la norma.

En tanto el presidente del país, Luis Arce, exhortó en un discurso en la región de Chuquisaca a los «buenos médicos» que no han parado que hagan su trabajo.

También recalcó que pronto comenzará la vacunación masiva, por lo que se necesita a los médicos y estudiantes de medicina para realizar la misma.

El proceso de inmunización al personal sanitario comenzó a principios de este mes con las primeras 20.000 vacunas rusas Sputnik V que llegaron al país.

Este mes se prevé que lleguen 500.000 vacunas del laboratorio chino Sinopharm, 100.000 donadas y el resto compradas por el país, al igual que las adquiridas a través del Mecanismo Covax de la Organización Mundial de la Salud (OMS) que son 92.430 dosis de Pfizer y 900.000 dosis de AstraZeneca.

El país también adquirió más de cinco millones de vacunas Sputnik que llegarán por fases desde marzo y una similar cantidad de Oxford y AstraZeneca que se recibirán desde abril.

Si quieres recibir en tu celular esta y otras informaciones descarga Telegram, ingresa al link https://t.me/albertorodnews y dale click a +Unirme.  

Alberto News

Tags: boliviacontagioscoronavirusInternacionales

Relacionado Publicaciones

México, coronavirus, Foto EFE.
Coronavirus

Variante del coronavirus que se propaga por el mundo es un 58% más letal, según un equipo británico

marzo 5, 2021
Internacionales

Papa Francisco considera «un deber» ir a Irak

marzo 5, 2021
España Coronavirus. Foto de archivo.
Internacionales

España quiere frenar la movilidad en Semana Santa para evitar contagios

marzo 5, 2021
El presidente de Guatemala, Alejandro Giammattei y su homólogo estadounidense Joe Biden. Foto captura.
Internacionales

Presidentes Giammattei y Joe Biden conversaron sobre corrupción, migración y combate al narcotráfico

marzo 4, 2021
El Instituto Oceanográfico de la Armada del Ecuador. Foto de archivo.
Internacionales

Instituto ecuatoriano alerta de ‘perturbaciones’ pero no habla de tsunami

marzo 4, 2021
Internacionales

China se compromete a profundizar la reforma del control y la prevención de enfermedades

marzo 4, 2021

Síguenos en Twitter

NOTICIAS DESTACADAS

  • Departamento de Estado de EEUU entregará el “Premio Internacional Mujer de Coraje” a la presidenta del Colegio de Enfermería de Caracas
    Departamento de Estado de EEUU entregará el “Premio Internacional Mujer de Coraje” a la presidenta del Colegio de Enfermería de Caracas
  • Propondrán a la asamblea chavista de Maduro la eliminación de la gasolina subsidiada en Venezuela (Detalles)
    Propondrán a la asamblea chavista de Maduro la eliminación de la gasolina subsidiada en Venezuela (Detalles)
  • Se armó el parampampan en Maiquetía: Protestas, empujones y golpes en el primer día de cobro de la prueba PCR (Videos)
    Se armó el parampampan en Maiquetía: Protestas, empujones y golpes en el primer día de cobro de la prueba PCR (Videos)
  • Aplastante e histórico triunfo de Bukele en El Salvador: Organizado y estructurado por un equipo de profesionales venezolanos (Fotos)
    Aplastante e histórico triunfo de Bukele en El Salvador: Organizado y estructurado por un equipo de profesionales venezolanos (Fotos)
  • Se estremece la tierra: Se registra un tercer y poderoso terremoto de 8,1 de magnitud en Nueva Zelanda (Detalles)
    Se estremece la tierra: Se registra un tercer y poderoso terremoto de 8,1 de magnitud en Nueva Zelanda (Detalles)

Nacionales

  • Cupaz, las nuevas fuerzas de seguridad a las órdenes de Diosdado Cabello creadas para «evitar estallidos sociales» (Detalles)
  • Régimen prepara medidas para controlar las redes sociales y el trabajo de las ONG en Venezuela
  • Madrugonazo eléctrico: varias zonas del país quedaron #SinLuz este #5Mar
  • «A Venezuela la gobierna un gansterato»: afirma Jefe de Cátedra de la Escuela de Estudios Políticos de la UCV
  • «Me ha tocado meter la mano en la basura para buscar comida»: Discapacitados y pensionados rozan la miseria
Hecho en la República Bolivariana de Venezuela. Registrado en el Servicio Autónomo de Registros y Notarías.
Copyright © 2019 AlbertoNews.com todos los derechos reservados
Síguenos en nuestras redes
Twitter
Instagram
Telegram
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud

Copyright © 2019 AlbertoNews.com todos los derechos reservados

loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.