Sin resultados
Ver todos los resultados
AlbertoNews - Periodismo sin censura
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud
AlbertoNews - Periodismo sin censura
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud
AlbertoNews - Periodismo sin censura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Coronavirus

Costa Rica flexibiliza medidas y anuncia vacuna obligatoria al sector salud

febrero 22, 2021
en Coronavirus, Internacionales
Costa Rica, coronavirus. Foto EFE.

Costa Rica, coronavirus. Foto EFE.

Share this:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)

Las autoridades de Costa Rica informaron este lunes de la flexibilización de medidas restrictivas debido a la disminución de casos confirmados, hospitalizados y mortalidad por covid-19, y anunció que la vacuna será obligatoria para los funcionarios del sector salud.

EFE

NoticiasRelacionadas

México: Sentenciaron a sacerdote pederasta a más de 30 años de cárcel en Chihuahua

marzo 3, 2021
Vista de un aeropuerto en Estados Unidos. EFE/Etienne Laurent/Archivo

España amplió la cuarentena obligatoria a viajeros de 12 países, entre ellos Perú y Colombia

marzo 3, 2021
CAR04. CARACAS (VENEZUELA), 04/10/2018.- Trabajadores de la Universidad Pedagógica Experimental Libertador (UPEL) protestan para pedir el cobro completo de su salario hoy, jueves 4 de octubre de 2018, frente a la sede del Ministerio de Educación Superior, en Caracas (Venezuela). Empleados públicos venezolanos mantienen diferentes protestas en reclamo de mejoras salariales y el fin de la crisis que padece el país. EFE/Miguel Gutiérrez

Federación de Profesores Universitarios declara emergencia laboral en universidades y exigen salarios dignos

marzo 3, 2021
Reino Unido, coronavirus. Foto Agencias

La variante británica supone un 95 % de las nuevas infecciones en Reino Unido

marzo 3, 2021

El ministro de Salud, Daniel Salas, indicó en conferencia de prensa que la disminución de casos reportados en el último mes, que aún las autoridades no han podido identificar a qué se debe, permite variar las medidas de restricción impuestas por el Gobierno.

«Los momentos epidemiológicos que estamos viviendo permiten tomar ciertas medidas, pero lo cierto es que no debemos malinterpretar que podamos flexibilizar algunas actividades. Esto no significa que la pandemia ya se acabó», afirmó Salas.

Entre las nuevas medidas se encuentra la eliminación de la restricción a la circulación de vehículos por número de placa los fines de semana a partir del 1 de marzo, y la extensión una hora del horario permitido de circulación de lunes a domingo, que ahora será de las 5.00 a las 23.00 horas.

Durante el mes de marzo, se mantiene el horario de las playas, en las cuales la gente podrá estar entre las 5:00 y las 18:00 horas.

Además, se amplía por un mes adicional la restricción de ingreso por fronteras terrestres para extranjeros no residentes.

Por su parte, la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) reveló que disminuirá paulatinamente las camas para pacientes covid-19. Sin embargo, esta disminución podría ser temporal si ocurre un aumento en casos.

«Estas camas serán usadas por pacientes que tengan procedimientos pendientes como gastroscopías o intervenciones que requieran internamientos que han tenido que ser pospuestos. Queremos aprovechar este periodo de disminución de casos, que podría ser transitorio», explicó el gerente médico de la CCSS, Mario Ruiz.

VACUNACIÓN OBLIGATORIA

La Comisión Nacional de Vacunación y Epidemiología aprobó la obligatoriedad para aplicar la vacuna contra covid-19 en los funcionarios del Ministerio de Salud, la Caja Costarricense de Seguro Social, servicios privados de salud y personal de atención directa del Instituto Nacional de Seguros.

El ministro de salud añadió que a los funcionarios que no quieran aplicarse la vacuna se les abrirá un proceso y pueden llegar incluso a ser despedidos. Datos de la CCSS indican que a la fecha hay 374 funcionarios que se han negado a recibir la vacuna contra covid-19.

La obligatoriedad de la vacunación será en función de la disponibilidad de las vacunas y está fundamentada en que debe ser aplicada a personal que atiende directa o indirectamente pacientes covid-19 o personas de alto riesgo para enfermar y morir, entre otros cumplimientos.

Datos oficiales indican que Costa Rica suma un total de 202.674 casos confirmados por covid-19, 172.280 personas se han recuperado y 2.782 han fallecido. Este lunes de forma simultánea hay 268 pacientes hospitalizados, de ellos 140 se encuentran en unidades cuidados intensivos.

Este país comenzó a vacunar el pasado 24 de diciembre y hasta el momento ha aplicado 101.183 dosis.

Según los datos oficiales, 44.021 personas han recibido las dos dosis que completan el esquema.

Si quieres recibir en tu celular esta y otras informaciones descarga Telegram, ingresa al link https://t.me/albertorodnews y dale click a +Unirme. 

Alberto News

Tags: coronavirusCosta Ricaflexibiliza medidasinternacionalesector saludvacuna obligatoria

Relacionado Publicaciones

Internacionales

México: Sentenciaron a sacerdote pederasta a más de 30 años de cárcel en Chihuahua

marzo 3, 2021
Vista de un aeropuerto en Estados Unidos. EFE/Etienne Laurent/Archivo
Coronavirus

España amplió la cuarentena obligatoria a viajeros de 12 países, entre ellos Perú y Colombia

marzo 3, 2021
CAR04. CARACAS (VENEZUELA), 04/10/2018.- Trabajadores de la Universidad Pedagógica Experimental Libertador (UPEL) protestan para pedir el cobro completo de su salario hoy, jueves 4 de octubre de 2018, frente a la sede del Ministerio de Educación Superior, en Caracas (Venezuela). Empleados públicos venezolanos mantienen diferentes protestas en reclamo de mejoras salariales y el fin de la crisis que padece el país. EFE/Miguel Gutiérrez
Coronavirus

Federación de Profesores Universitarios declara emergencia laboral en universidades y exigen salarios dignos

marzo 3, 2021
Reino Unido, coronavirus. Foto Agencias
Coronavirus

La variante británica supone un 95 % de las nuevas infecciones en Reino Unido

marzo 3, 2021
Internacionales

España amplió la cuarentena obligatoria a viajeros de 12 países, entre ellos Perú y Colombia

marzo 3, 2021
Internacionales

El presidente de Israel tacha de «escandalosa» la investigación de la CPI

marzo 3, 2021

Síguenos en Twitter

NOTICIAS DESTACADAS

  • Telemundo: Investigación periodística revela que autos robados en Miami terminan en Venezuela (Detalles)
    Telemundo: Investigación periodística revela que autos robados en Miami terminan en Venezuela (Detalles)
  • Conozca a la Pelúa, la "glamurosa" garitera que tiene el Coqui en la Cota 905 (Fotos)
    Conozca a la Pelúa, la "glamurosa" garitera que tiene el Coqui en la Cota 905 (Fotos)
  • AP: Gobierno de Biden sostiene primera reunión de alto nivel con el presidente (e) Juan Guaidó (Detalles)
    AP: Gobierno de Biden sostiene primera reunión de alto nivel con el presidente (e) Juan Guaidó (Detalles)
  • EE.UU. emite declaración oficial sobre la reunión de alto nivel entre el Secretario Blinken y el presidente (e) Juan Guaidó (Comunicado)
    EE.UU. emite declaración oficial sobre la reunión de alto nivel entre el Secretario Blinken y el presidente (e) Juan Guaidó (Comunicado)
  • Tragedia en Bolivia: Siete estudiantes mueren al caer de un cuarto piso en la Universidad Pública de El Alto
    Tragedia en Bolivia: Siete estudiantes mueren al caer de un cuarto piso en la Universidad Pública de El Alto

Nacionales

  • Poder de compra esta pulverizado: Vuelven los avances de efectivo por falta de billetes en Venezuela
  • Federación de Profesores Universitarios declara emergencia laboral en universidades y exigen salarios dignos
  • Control Ciudadano advierte que la reforma de la LOFANB ilmpulsa la militarización del Estado
  • Hallan el cuerpo de una joven desaparecida enterrado en una parcela en Portuguesa: Otra víctima de femicidio
  • Nadie se salva de la tragedia económica: Líneas de taxis en peligro de extinción por falta de gasolina
Hecho en la República Bolivariana de Venezuela. Registrado en el Servicio Autónomo de Registros y Notarías.
Copyright © 2019 AlbertoNews.com todos los derechos reservados
Síguenos en nuestras redes
Twitter
Instagram
Telegram
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud

Copyright © 2019 AlbertoNews.com todos los derechos reservados

loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.