Sin resultados
Ver todos los resultados
AlbertoNews - Periodismo sin censura
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud
AlbertoNews - Periodismo sin censura
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud
AlbertoNews - Periodismo sin censura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Coronavirus

Muertes por COVID-19 en EEUU y Reino Unido alcanzan récords a medida que comienzan las vacunaciones

enero 13, 2021
en Coronavirus, Internacionales
EFE/EPA/WILL OLIVER

EFE/EPA/WILL OLIVER

Share this:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)

Estados Unidos y Reino Unido atravesaron su peor día de la pandemia en momentos en que los países de todo el mundo endurecieron el miércoles las restricciones contra el virus y se pusieron en marcha campañas de vacunación masiva.

AFP

NoticiasRelacionadas

México suma 10.872 contagios el día que López Obrador da positivo en la covid #24Ene

enero 24, 2021

Pdte. Rebelo de Sousa: Lo más urgente es el combate a la pandemia

enero 24, 2021

Leonardo DiCaprio insta a Joe Biden a ser un líder que afronte el cambio climático

enero 24, 2021

¿Irá Venezuela a la guerra por el petróleo?

enero 24, 2021

La Organización Mundial de la Salud dijo que hasta ahora se habían administrado 28 millones de dosis en todo el mundo, la mayoría en países ricos, y las autoridades sanitarias de los Estados Unidos dijeron que más de 10 millones de estadounidenses ya habían recibido sus primeras vacunas.

Los contagios mundiales se dispararon hasta superar los 91 millones y las muertes se acercaron a la marca de 2 millones, lo que obligó a los gobiernos de todo el mundo a reimponer nuevas restricciones, como confinamientos impopulares y dolorosos para la economía.

Estados Unidos sigue siendo el país más afectado: con una media de tres muertos por minuto, la nación registró el martes un nuevo récord de fallecidos diarios (4.470).

«Es sin duda el periodo más sombrío de toda mi carrera», admite Kari McGuire, responsable de la unidad de cuidados paliativos del hospital Santa María de Apple Valley, en California, totalmente saturado.

Los datos recopilados por los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de los Estados Unidos (CDC) mostraron que de 29 millones de dosis de las vacunas Pfizer y Moderna enviadas a los estados federales hasta la fecha, se han administrado 10,2 millones, es decir, alrededor del 3,1 por ciento de la población total de Estados Unidos.

La vecina Canadá también se esforzaba por contener un preocupante brote, ordenando a los residentes de Ontario -su provincia más poblada- que se quedaran en casa.

La nueva cepa en América 

Las variantes británica y sudafricana del coronavirus, especialmente contagiosas, se encuentran ya en unos 50 países.

Ocho países en América reportaron la variante detectada en el Reino Unido, en tanto dos informaron haber identificado la mutación localizada en Sudáfrica también el mes pasado, dijo el miércoles la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

Hasta el 13 de enero, Brasil, Canadá, Chile, Ecuador, Jamaica, México, Perú y Estados Unidos habían reportado la variante británica, mientras Brasil y Canadá hallaron en sus muestras de laboratorio la de Sudáfrica, indicó a periodistas Sylvain Aldighieri, gerente de incidentes para covid-19 de la OPS.

«Queremos alentar a los países a incrementar su nivel de alerta», dijo Aldighieri, al pedir la «implementación estricta» de las medidas de salud pública recomendadas.

Europa vuelve a confinarse 

En Europa, Reino Unido también registró un nuevo récord de muertes: 1.564 en 24 horas, lo que elevó el número total de víctimas a 84.767, el más alto del continente junto con Italia.

Inglaterra está en medio de su tercer cierre nacional, con escuelas clausuradas y con una orden para que la gente se quede en casa. Restricciones similares existen en Escocia, Gales e Irlanda del Norte.

El primer ministro, Boris Johnson, dijo a los legisladores que, aunque aún es muy pronto, las últimas restricciones estaban «empezando a dar señales de algún efecto».

En Portugal, el primer ministro Antonio Costa dijo que el país entraría en un nuevo confinamiento el viernes.

Suiza cerró las tiendas que vendían productos no esenciales y ordenó a la gente que trabajara desde su casa en un intento de evitar una explosión en el número de casos.

Dinamarca dijo que está extendiendo las medidas de aislamiento hasta el 7 de febrero ante el «extremadamente preocupante» aumento de las infecciones con la variante del virus británico.

Y en Noruega, el gobierno quiere imponer test obligatorios en las fronteras, pese a que en el país rigen ya unas estrictas reglas sanitarias para los visitantes.

Emergencia en Japón 

Japón amplió el miércoles su estado de emergencia, ya vigente en Tokio y su periferia, a siete otras regiones, que incluyen las principales ciudades de Osaka y Kioto. También endurecerá las restricciones fronterizas a medida que aumenten los casos.

«Seguimos viendo una situación grave», dijo el primer ministro Yoshihide Suga, añadiendo que las medidas eran «indispensables».

Aunque el brote de Japón sigue siendo comparativamente pequeño, con alrededor de 4.100 muertes en total, los médicos dicen que los hospitales están bajo una fuerte presión.

En China, que se felicitaba por haber erradicado la pandemia, varios focos han aparecido en los últimos días, lo que ha llevado a las autoridades a imponer estrictas restricciones de desplazamientos para decenas de millones de personas.

Es el caso de la provincia de Heilongjiang (noreste), fronteriza con Rusia, y de Hebei, que rodea Pekín, donde se prohibió a sus 76 millones de habitantes que salgan de la región.

Inmunización masiva 

Gobiernos de todo el mundo intentan adquirir y administrar vacunas lo más rápidamente, si bien estos esfuerzos no garantizarán, en principio, la inmunidad colectiva en 2021, advirtió la OMS.

El presidente ruso Vladimir Putin encargó el miércoles a los funcionarios el lanzamiento de vacunaciones masivas contra el coronavirus a partir de la próxima semana, promocionando la vacuna de fabricación local.

En el Reino Unido, el gobierno quiere poner en marcha «lo antes posible» programas de vacunación de 24 horas.

Una de las vacunas desarrolladas en China, CoronaVac, demostró una eficacia del 50 por ciento después de las pruebas en Brasil, dijo la organización encargada de su producción en el país sudamericano.

Aunque esa cifra es mucho más baja que la de las vacunas Moderna y Pfizer-BioNTech, Indonesia, el segundo país de Asia más golpeado por el covid-19, detrás de India, le dio luz verde iniciando una campaña de inoculación masiva con ella el miércoles.

El Joko Widodo fue el primero en recibir la dosis, en vivo por la televisión.

Si quieres recibir en tu celular esta y otras informaciones descarga Telegram, ingresa al link https://t.me/albertorodnews y dale click a +Unirme.  

Alberto News

Tags: coronavirusInternacionalesReino Unido

Relacionado Publicaciones

Coronavirus

México suma 10.872 contagios el día que López Obrador da positivo en la covid #24Ene

enero 24, 2021
Internacionales

Pdte. Rebelo de Sousa: Lo más urgente es el combate a la pandemia

enero 24, 2021
Internacionales

Leonardo DiCaprio insta a Joe Biden a ser un líder que afronte el cambio climático

enero 24, 2021
Internacionales

¿Irá Venezuela a la guerra por el petróleo?

enero 24, 2021
Internacionales

Un sismo de magnitud 5,2 se registra cerca de las Islas Vírgenes Británicas

enero 24, 2021
Coronavirus

Avanza vacunación contra la covid-19 en Panamá, que acumula 5.063 muertes #24Ene

enero 24, 2021

Síguenos en Twitter

NOTICIAS DESTACADAS

  • La dolce vita de un poderoso ex comandante del Ejército de Venezuela que pretende controlar un estado fronterizo
    La dolce vita de un poderoso ex comandante del Ejército de Venezuela que pretende controlar un estado fronterizo
  • Situación preocupante: Murió tercer bebé por COVID-19 en Venezuela en menos de una semana
    Situación preocupante: Murió tercer bebé por COVID-19 en Venezuela en menos de una semana
  • Cuatro configuraciones de seguridad que deberías cambiar si usas Telegram
    Cuatro configuraciones de seguridad que deberías cambiar si usas Telegram
  • Sismo de magnitud 7,1 sacude Antártida y Chile pide evacuar playas #23Ene
    Sismo de magnitud 7,1 sacude Antártida y Chile pide evacuar playas #23Ene
  • Maduro acelera la marcha para la implementación de un “Estado comunal”
    Maduro acelera la marcha para la implementación de un “Estado comunal”

Nacionales

  • ¿Irá Venezuela a la guerra por el petróleo?
  • Adolescente intentó quitarse la vida lanzándose de una torre de iluminación en Táchira
  • Maduro anuncia que Venezuela recibirá «muy pronto» 10 millones de dosis de la vacuna rusa Sputnik V
  • Venezuela confirma 464 nuevos casos por COVID-19 y seis fallecidos en las últimas 24 horas #24Ene
  • Maduro: «Las góticas milagrosas de José Gregorio Hernández, un poderoso antiviral hecho en Venezuela»
Hecho en la República Bolivariana de Venezuela. Registrado en el Servicio Autónomo de Registros y Notarías.
Copyright © 2019 AlbertoNews.com todos los derechos reservados
Síguenos en nuestras redes
Twitter
Instagram
Telegram
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud

Copyright © 2019 AlbertoNews.com todos los derechos reservados

loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.