Sin resultados
Ver todos los resultados
AlbertoNews - Periodismo sin censura
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud
AlbertoNews - Periodismo sin censura
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud
AlbertoNews - Periodismo sin censura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Coronavirus

El COI pide a Perú vacunar contra la covid-19 a sus deportistas para Tokio 2020

febrero 23, 2021
en Coronavirus, Deportes

Share this:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)

El Comité Olímpico Internacional (COI) solicitó al Gobierno de Perú vacunar a sus deportistas clasificados para los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 antes de emprender su viaje a Japón.

EFE

NoticiasRelacionadas

ÚLTIMA HORA | Descifrado: Consecomercio sostuvo reunión con Jorge Rodríguez (Detalles)

febrero 24, 2021
Vacuna, coronavirus. Foto de archivo.

Honduras registró la vacuna rusa Sputnik V

febrero 24, 2021
Aerolíneas de todo el mundo restringieron servicios (REUTERS/Shannon Stapleton)

La industria del transporte aéreo estará en números rojos durante todo 2021

febrero 24, 2021

40 Minutos para vacunar contra el COVID-19: Portugal acelera con miedo a más atrasos

febrero 24, 2021

En una carta remitida al presidente interino de Perú, Francisco Sagasti, el presidente del COI, el alemán Thomas Bach, manifestó que «apreciaría firmemente que los equipos olímpicos y paralímpicos de Perú pudieran vacunarse antes de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020».

Pese a que recordó que el COI ha confirmado que la vacunación no será obligatoria para los participantes en los Juegos, reconoció que «sin duda sería un elemento importante para contribuir a la seguridad de los Juegos Olímpicos».

«Esto no solo sería un acto de seguridad para su equipo olímpico, sino también una demostración de solidaridad con sus compañeros de los otros 205 comités olímpicos nacionales y con nuestros anfitriones japoneses», aseveró Bach en su misiva, publicada este martes por el Comité Olímpico Peruano (COP).

El COI enfatizó que la vacunación de los deportistas se pueda realizar respetando «las prioridades nacionales establecidas para vacunar a los grupos vulnerables, al personal sanitario y a todos los que mantienen la seguridad de nuestras sociedades».

En ese sentido, el plan de vacunación de Perú contra la covid-19 no incluye de momento a los deportistas olímpicos como un grupo prioritario dentro de sus tres fases para la aplicación masiva de las vacunas.

De momento, en Perú apenas se han vacunado unas 186.000 personas con la primera dosis de la vacuna del farmacéutica estatal china Sinopharm, que son parte del único millón de dosis adquirido hasta ahora por el Gobierno peruano.

Pese a que se espera que en los próximos meses lleguen algunos pequeños lotes con más vacunas, no hay todavía ninguna fecha exacta para estos.

Además, la solicitud del COI pocos días después de que se destapara el «Vacunagate», el escándalo de las vacunaciones secretas de altos funcionarios peruanos y de sus familias al completo gracias a un exclusivo lote de dosis llegado al país para el ensayo clínico que realizaba Sinopharm en Perú de su vacuna.

De acuerdo al presidente del Comité Olímpico Peruano (COP), Pedro Del Rosario, se requerirán unas 80 vacunas para inmunizar frente a la covid-19 a la delegación peruana.

«A lo máximo necesitaríamos unas 100 vacunas entre deportistas, entrenadores, médicos, fisioterapeturas y dirigentes que componen la delegación de Perú tanto para los Juegos Olímpicos como para los Paralímpicos», apuntó Del Rosario en declaraciones a Efe.

Del Rosario consideró que también habrá otros que «estarán haciendo lo mismo» para solicitar la seguridad de sus deportistas en la cita olímpica.

«Nosotros hemos creído oportuno iniciar esta acción de manera respetuosa para que el Gobierno tome nota. Espero poder reunirme con la primera ministra, Violeta Bermúdez, en los próximos días, para poder explicarle la posición del COP y del COI», agregó.

Por ahora hay 17 deportistas peruanos clasificados para Tokio 2020 aunque el COP confía en que esa cifra pueda doblarse y superar la treintena en las próximas semanas ya que hay otro número similar de atletas que están a la espera de asegurar u obtener su cupo para la cita olímpica.

Entre los deportistas pendientes de obtener la marca mínima está la fondista Inés Melchor, que ostenta el récord sudamericano del maratón.

Melchor dijo a Efe que solo se vacunará si la obligan a hacerlo para competir, pues de momento prefiere esperar su turno dentro del plan vacunación establecido por el Gobierno, ya que además ella ya se infectó de covid-19 en mayo del año pasado.

«No tengo la necesidad de vacunarme inmediatamente como sí necesitan otras personas. Yo, tranquila, puedo esperar al proceso de vacunación. Si me obligan, me vacuno, pero si no, simplemente esperaré», manifestó Melchor.

El pasado mes, el COI anunció que ayudaría a los comités olímpicos nacionales a acceder a las vacunas contra la covid-19, para lo que estaba en contacto con la inciativa multilateral Covax Facility con el objetivo de repartir las dosis necesarias para cada país.

Si quieres recibir en tu celular esta y otras informaciones descarga Telegram, ingresa al link https://t.me/albertorodnews y dale click a +Unirme. 

Alberto News

Tags: Comité Olímpico InternacionalcoronavirusCOVID-19DeportesperuTokio

Relacionado Publicaciones

Economía

ÚLTIMA HORA | Descifrado: Consecomercio sostuvo reunión con Jorge Rodríguez (Detalles)

febrero 24, 2021
Vacuna, coronavirus. Foto de archivo.
Coronavirus

Honduras registró la vacuna rusa Sputnik V

febrero 24, 2021
Aerolíneas de todo el mundo restringieron servicios (REUTERS/Shannon Stapleton)
Internacionales

La industria del transporte aéreo estará en números rojos durante todo 2021

febrero 24, 2021
Internacionales

40 Minutos para vacunar contra el COVID-19: Portugal acelera con miedo a más atrasos

febrero 24, 2021
Coronavirus

Italia rechaza aligerar restricciones con 16.424 contagios y 318 muertos por COVID-19

febrero 24, 2021
EFE/EPA/CLAUDIO PERI/Archivo
Coronavirus

Italia rechaza aligerar restricciones con 16.424 contagios y 318 muertos

febrero 24, 2021

Síguenos en Twitter

NOTICIAS DESTACADAS

  • Dictadura de Maduro inhabilita por 15 años al Pdte. Juan Guaidó y diputados elegidos en el 2015 #23Feb
    Dictadura de Maduro inhabilita por 15 años al Pdte. Juan Guaidó y diputados elegidos en el 2015 #23Feb
  • Imágenes de terror: La alcabala rebuscada que montaron los hampones del régimen en el Distribuidor Metropolitano (Fotos)
    Imágenes de terror: La alcabala rebuscada que montaron los hampones del régimen en el Distribuidor Metropolitano (Fotos)
  • AN Maduro aprueba declarar persona non grata a representante de la UE en Venezuela, Isabel Brilhante
    AN Maduro aprueba declarar persona non grata a representante de la UE en Venezuela, Isabel Brilhante
  • “Gabriela Chacón”: La tienda de la esposa de José Vicente Rángel Ávalos para lavar dinero en Venezuela
    “Gabriela Chacón”: La tienda de la esposa de José Vicente Rángel Ávalos para lavar dinero en Venezuela
  • Dos jóvenes fueron abusadas y asesinadas en el estado Portuguesa
    Dos jóvenes fueron abusadas y asesinadas en el estado Portuguesa

Nacionales

  • El gobierno de Biden cambia la estrategia para lograr que Nicolás Maduro se tome en serio los diálogos
  • ÚLTIMA HORA | Descifrado: Consecomercio sostuvo reunión con Jorge Rodríguez (Detalles)
  • Colombia denuncia que la guerrilla y grupos armados están reclutando a niños indígenas venezolanos
  • El Tiempo: ¿Por qué el régimen de Venezuela inhabilitó por 15 años a Juan Guaidó?
  • Esta amenaza de la dictadura criminal de Maduro podría estallar en un conflicto militar en el Caribe (Detalles)
Hecho en la República Bolivariana de Venezuela. Registrado en el Servicio Autónomo de Registros y Notarías.
Copyright © 2019 AlbertoNews.com todos los derechos reservados
Síguenos en nuestras redes
Twitter
Instagram
Telegram
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud

Copyright © 2019 AlbertoNews.com todos los derechos reservados

loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.