Sin resultados
Ver todos los resultados
AlbertoNews - Periodismo sin censura
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud
AlbertoNews - Periodismo sin censura
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud
AlbertoNews - Periodismo sin censura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Internacionales

Arzobispo de Bogotá Luis José Rueda Aparicio, pide a gobiernos de América Latina ‘dar techo a los pobres’

febrero 19, 2021
en Internacionales

Share this:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)

El arzobispo de Bogotá y primado de Colombia, Luis José Rueda Aparicio, hizo este viernes un llamado a los gobiernos de América Latina para que brinden techo, trabajo y tierras a los pobres.

EFE

NoticiasRelacionadas

“El coronavirus no fue un desastre natural, sino un crimen”: Familias denuncian a las autoridades chinas

marzo 1, 2021

González Laya exige a Maduro “respeto” a España y él amenaza con “revisar a fondo” las relaciones por la visita a Cúcuta

marzo 1, 2021
Nayib Bukele, presidente de El Salvador. Foto de archivo.

Nayib Bukele consolida su poder con una victoria sin precedentes en El Salvador

marzo 1, 2021

Observadores electorales designados por Guaidó destacan civismo en los comicios locales de El Salvador (Fotos)

febrero 28, 2021

Así lo expresó durante la inauguración de la escultura «Jesús, habitante de calle», en Monserrate, cerro tutelar de Bogotá en donde está el templo simbólico de la arquidiócesis de la capital colombiana.

Monseñor Rueda recordó que cuando el papa Francisco visitó Bolivia dijo que a América Latina y a los pueblos pobres de África y de Asia «les faltan tres ‘tes’ básicas para la dignidad: techo, trabajo y tierra, para poder vivir».

El alto jerarca de la Iglesia católica aseguró que en esos aspectos «está el tema de los migrantes, de los sin techo, y de tantas personas en el mundo que anualmente mueren de hambre, muchos más que los que nos deja el covid-19».

«Jesús, habitante de calle» es una escultura de tamaño natural hecha en bronce. Fue donada por el escultor canadiense Timothy Schmalz y representa a un hombre sin hogar, durmiendo encima de una banca.

El monumento Jesús habitante de calle fue instalado en Bogotá. Foto EFE

La obra es una estatua que representa a un hombre en una banca, con su cara y manos escondidas debajo de una manta. Sin embargo, las heridas abiertas en sus pies revelan que se trata de Jesús.

Obras similares de este escultor están en iglesias de Dublín, Roma, Toronto, Madrid, Singapur, Washington, Santo Domingo y Cafarnaúm, entre otras.

Monseñor Rueda añadió que en estos momento cuando el mundo está afectado por la pandemia del coronavirus es momento para pasar de un «discurso que reclama a una acción que propone, sana y que comparte con el más sufrido en el camino de la vida».

En el acto estuvieron un grupo de habitantes de calle que se recuperan en diferentes centros y fray Gabriel Gutiérrez, fraile franciscano, director de la Fundación Callejeros de la Misericordia, que trabaja con estas comunidades del centro de Bogotá.

A la inauguración también asistieron el rector del santuario de Monserrate padre Jesús Pinzón, los obispos auxiliares Pedro Salamanca y Luis Manuel Alí; el vicario para la Dimensión Social de la Evangelización, monseñor Jaime Mancera, y el secretario de la Nunciatura Apostólica en Colombia, monseñor Giovanni Bicchierri.

El monumento Jesús habitante de calle fue instalado en Bogotá. Foto EFE
El monumento Jesús habitante de calle fue instalado en Bogotá. Foto EFE
El monumento Jesús habitante de calle fue instalado en Bogotá. Foto EFE

Si quieres recibir en tu celular esta y otras informaciones descarga Telegram, ingresa al link https://t.me/albertorodnews y dale click a +Unirme. 

Alberto News

Tags: América LatinaArzobispo de BogotácolombiagobiernosInternacionalesLuis José Rueda Apariciotecho a los pobres

Relacionado Publicaciones

Coronavirus

“El coronavirus no fue un desastre natural, sino un crimen”: Familias denuncian a las autoridades chinas

marzo 1, 2021
Internacionales

González Laya exige a Maduro “respeto” a España y él amenaza con “revisar a fondo” las relaciones por la visita a Cúcuta

marzo 1, 2021
Nayib Bukele, presidente de El Salvador. Foto de archivo.
Internacionales

Nayib Bukele consolida su poder con una victoria sin precedentes en El Salvador

marzo 1, 2021
Internacionales

Observadores electorales designados por Guaidó destacan civismo en los comicios locales de El Salvador (Fotos)

febrero 28, 2021
Internacionales

Militares sirios reportan ataque aéreo israelí en Damasco (Video)

febrero 28, 2021
Sanitarios realizan pruebas sobre una convocatoria vía mensaje de texto telefónico (SMS) a 1.100 personas hoy en el Palacio Vista Alegre en Córdoba. EFE/Rafa Alcaide
Internacionales

Febrero termina en España con más de 10.000 muertos de COVID-19

febrero 28, 2021

Síguenos en Twitter

NOTICIAS DESTACADAS

  • La insólita amenaza del jefe de la REDI Los Andes contra Colombia: "Si pisan Venezuela iremos hasta Bogotá" (Video)
    La insólita amenaza del jefe de la REDI Los Andes contra Colombia: "Si pisan Venezuela iremos hasta Bogotá" (Video)
  • Identificado y capturado el Monstruo de Turén: fue delatado por su esposa (Detalles)
    Identificado y capturado el Monstruo de Turén: fue delatado por su esposa (Detalles)
  • Conozca a la Pelúa, la "glamurosa" garitera que tiene el Coqui en la Cota 905 (Fotos)
    Conozca a la Pelúa, la "glamurosa" garitera que tiene el Coqui en la Cota 905 (Fotos)
  • La sorpresita que encontraron en una bolsa CLAP de Tocuyito (Video con "RATAtouille")
    La sorpresita que encontraron en una bolsa CLAP de Tocuyito (Video con "RATAtouille")
  • Clases presenciales en Venezuela comenzarán en abril con "bioseguridad extrema"
    Clases presenciales en Venezuela comenzarán en abril con "bioseguridad extrema"

Nacionales

  • Adultos mayores, los grandes olvidados por el régimen en la primera fase de vacunación
  • «Privatización silenciosa» de la dictadura se enfoca en torno al sector petrolero
  • “Es un llamado a clases irresponsable que atenta contra la salud”: Venezuela sin condiciones para el retorno a las aulas
  • ABC: El exjefe de Maduro cuando era conductor de autobús: “Era un vago y un irresponsable”
  • Los detalles del espantoso femicidio perpetrado por un PoliNaguanagua en Carabobo
Hecho en la República Bolivariana de Venezuela. Registrado en el Servicio Autónomo de Registros y Notarías.
Copyright © 2019 AlbertoNews.com todos los derechos reservados
Síguenos en nuestras redes
Twitter
Instagram
Telegram
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud

Copyright © 2019 AlbertoNews.com todos los derechos reservados

loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.