Sin resultados
Ver todos los resultados
AlbertoNews - Periodismo sin censura
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud
AlbertoNews - Periodismo sin censura
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud
AlbertoNews - Periodismo sin censura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Coronavirus

Crecen las alertas naranjas y menguan las amarillas en alcaldías de Guatemala

febrero 20, 2021
en Coronavirus, Internacionales

Share this:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)

El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social de Guatemala publicó este sábado una nueva actualización del semáforo de alertas quincenal y alertó del aumento de las naranjas en detrimento de las amarillas.

EFE

NoticiasRelacionadas

Sismo. Foto de archivo.

Un terremoto de magnitud 6 sacude Grecia, sin víctimas por ahora

marzo 3, 2021

China se convierte en el primer país del mundo con más de 1.000 multimillonarios

marzo 3, 2021

“Chavismo a la española para expropiar”, el editorial de ABC que compara la política habitacional de Baleares con Venezuela

marzo 3, 2021
Papa Francisco. Foto Agencias.

Francisco exige liberación de presos políticos birmanos y pide diálogo ante la represión

marzo 3, 2021

«De acuerdo con la actualización del Sistema de Alertas Sanitarias para los próximos catorce días se establece que 49 municipios están en alerta roja, 110 en naranja y 181 en amarilla», indicó la directora de comunicación del Ministerio de Salud, Julia Barrera.

Las alertas amarillas, sin embargo, aún cubren más de la mitad del territorio guatemalteco, mientras que las naranjas cubren más del 30 % de la nación centroamericana.

En el período anterior, el sistema de alertas estableció «51 municipios en alerta roja, 100 en naranja y 189 en amarilla», recordó Barrera.

En los últimos catorce días, el país mantuvo un porcentaje de positividad de contagios en relación a las 73.194 pruebas realizadas del 11,083 %.

La tasa de contagios por cada 100.000 habitantes aumentó a 47,4 casos positivos por cada 100.000 personas, en un país habitado por más de 16,3 millones de personas.

Según el sistema de alertas, siete de los 49 municipios en alerta roja se ubican dentro del departamento central de Guatemala, aunque la Ciudad de Guatemala (capital), pasó a alerta naranja, con una tasa de 189,38 casos por cada 100.000 personas.

Guatemala acumula 170.931 contagios y 6.249 muertes por la covid-19 en más de once meses de lidiar con la pandemia.

De los más de 170.000 casos, al menos 6.888 permanecen activos, según la cartera de Salud Pública, que ha advertido que la letalidad del virus ha alcanzado al 3,7 por ciento de los pacientes que han enfermado.

Guatemala está a la espera del arribo este mes de las primeras 800.000 dosis de vacunas de AstraZeneca/SKbio que se adquirieron a través del Mecanismo Covax, de la Organización Mundial de la Salud, para inmunizar a 400.000 guatemaltecos.

El primer caso del coronavirus SARS-CoV-2 en Guatemala fue el 13 de marzo de 2020, lo que provocó un confinamiento y toque de queda que se extendió hasta octubre, cuando quedaron liberadas varias restricciones.

Guatemala es el país con más fallecidos por la covid-19 en Centroamérica y el segundo lugar en cuanto a pruebas realizadas por detrás de Panamá.

Si quieres recibir en tu celular esta y otras informaciones descarga Telegram, ingresa al link https://t.me/albertorodnews y dale click a +Unirme. 

Alberto News

Tags: alcaldías de GuatemalaGuatemalaInternacionales

Relacionado Publicaciones

Sismo. Foto de archivo.
Internacionales

Un terremoto de magnitud 6 sacude Grecia, sin víctimas por ahora

marzo 3, 2021
Economía

China se convierte en el primer país del mundo con más de 1.000 multimillonarios

marzo 3, 2021
Internacionales

“Chavismo a la española para expropiar”, el editorial de ABC que compara la política habitacional de Baleares con Venezuela

marzo 3, 2021
Papa Francisco. Foto Agencias.
Internacionales

Francisco exige liberación de presos políticos birmanos y pide diálogo ante la represión

marzo 3, 2021
Coronavirus

Turquía asegura que la vacuna china Sinovac tiene una eficacia de 83,5 %

marzo 3, 2021
Sputnik V. vacuna rusa. Foto agencias.
Internacionales

Crece la influencia rusa sobre la UE: República Checa también recibirá lote de la Sputnik V

marzo 3, 2021

Síguenos en Twitter

NOTICIAS DESTACADAS

  • Telemundo: Investigación periodística revela que autos robados en Miami terminan en Venezuela (Detalles)
    Telemundo: Investigación periodística revela que autos robados en Miami terminan en Venezuela (Detalles)
  • Conozca a la Pelúa, la "glamurosa" garitera que tiene el Coqui en la Cota 905 (Fotos)
    Conozca a la Pelúa, la "glamurosa" garitera que tiene el Coqui en la Cota 905 (Fotos)
  • AP: Gobierno de Biden sostiene primera reunión de alto nivel con el presidente (e) Juan Guaidó (Detalles)
    AP: Gobierno de Biden sostiene primera reunión de alto nivel con el presidente (e) Juan Guaidó (Detalles)
  • EE.UU. emite declaración oficial sobre la reunión de alto nivel entre el Secretario Blinken y el presidente (e) Juan Guaidó (Comunicado)
    EE.UU. emite declaración oficial sobre la reunión de alto nivel entre el Secretario Blinken y el presidente (e) Juan Guaidó (Comunicado)
  • Tragedia en Bolivia: Siete estudiantes mueren al caer de un cuarto piso en la Universidad Pública de El Alto
    Tragedia en Bolivia: Siete estudiantes mueren al caer de un cuarto piso en la Universidad Pública de El Alto

Nacionales

  • Mujer mata a un hombre en Ocumare del Tuy por manosear a su hijo
  • “No hay combustible para salir a trabajar”: Transportistas de Maracaibo se declaran en bancarrota
  • El contrabando cambió de dirección: productos colombianos inundan comercios venezolanos
  • Otra muerte anunciada: Bolívar digital seguirá camino del físico si el BCV no tiene cómo respaldarlo
  • El “pueblo no existe”: Vacunación de los más vulnerables tropieza con discrecionalidad política y desorden del régimen
Hecho en la República Bolivariana de Venezuela. Registrado en el Servicio Autónomo de Registros y Notarías.
Copyright © 2019 AlbertoNews.com todos los derechos reservados
Síguenos en nuestras redes
Twitter
Instagram
Telegram
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud

Copyright © 2019 AlbertoNews.com todos los derechos reservados

loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.