Sin resultados
Ver todos los resultados
AlbertoNews - Periodismo sin censura
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud
AlbertoNews - Periodismo sin censura
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud
AlbertoNews - Periodismo sin censura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Internacionales

Crisis de gobierno en Italia tras la renuncia de dos ministras

enero 13, 2021
en Internacionales

Share this:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)

La renuncia este miércoles de dos ministras del gabinete liderado por el primer ministro Giuseppe Conte generó una crisis de gobierno en Italia en plena pandemia de coronavirus.

Las renuncias de la ministra de Agricultura, Teresa Bellanova, y de la titular de Igualdad, Elena Bonetti, miembros del partido Italia Viva, del ex primer ministro Matteo Renzi, representan una amenaza para el gobierno, que pierde el apoyo de ese pequeño pero decisivo partido para mantener la mayoría en el Parlamento.

NoticiasRelacionadas

Presidente de Paraguay entró en cuarentena tras el positivo de su vicepresidente

enero 17, 2021

Asesor de seguridad de Biden alzó la voz por Navalni: «Su detención es una afrenta al pueblo ruso»

enero 17, 2021
El Salvador. coronavirus. Foto EFE.

La COVID-19 sigue arrasando: OMS confirmó más de 93 millones de casos en el mundo

enero 17, 2021

Unión Europea exigió a Rusia liberar inmediatamente a Alexéi Navalni

enero 17, 2021

La renuncia fue anunciada en una conferencia de prensa por Renzi, quien desde hace semanas lanza ataques, vetos y ultimátums internos a Conte, quien lidera una coalición entre los antisistemas del Movimiento 5 Estrellas (M5E), el Partido Democrático de centro-izquierda (PD) y el izquierdista Libres e Iguales (LeU).

La crisis de gobierno deja a Italia sin timón en medio de una pandemia que hasta ahora se ha cobrado más de 80.000 vidas y ha sumido a la economía en la peor recesión de la posguerra.

Renzi criticó a Conte por su gestión de la pandemia, tildada de solitaria, así como por el plan de reconstrucción del país para el gasto de los fondos concedidos por la Unión Europea (más de 200.000 millones de euros-240.000 millones de dólares), adoptado la víspera y que las ministras se abstuvieron de aprobar.

«No permitiremos que nadie en Italia tenga plenos poderes. Eso significa que gobernar con decretos-ley, que a su vez se transforman en otros decretos-ley (…), como ocurre desde hace meses,  es una violación de las reglas del juego. Exigimos respeto de las reglas democráticas», afirmó Renzi.

«Pero no tenemos prejuicios ni proponemos otras fórmulas» de gobierno, agregó Renzi, un mensaje indirecto para indicar que está a favor de un nuevo gabinete encabezado por Conte, tras descartar toda alianza con la ultraderecha de Matteo Salvini.

Durante un Consejo de Ministros el miércoles por la noche, Conte lamentó «los daños notables que una crisis gubernamental» causa al país «en plena pandemia». «Me comunicaron estas dimisiones por correo electrónico y las acepté», precisó el primer ministro, citado por varios medios.

Negociaciones claves 

Renzi, quien gobernó Italia entre 2014 y 2016, fundó Italia Viva en 2019 tras escindirse del PD, se ubica alrededor del 3% según los sondeos y cuenta con 30 diputados y 18 senadores, estos últimos claves para que la coalición al poder mantenga la mayoría.

El ex primer ministro, conocido por ser engreído, criticó a Conte por concentrar demasiado poder en sus manos y por abusar de las redes sociales, política que paradójicamente inauguró él durante su mandato.

«Creo que la solución la ha dejado en manos de Conte. El pedido de Renzi es en realidad para que el gobierno sea más estable y unido de manera de encarar la crisis sanitaria y el plan de reconstrucción del país», comentó Maurizio Molinari, director del influyente diario La Repubblica en el canal de noticias Rai News24.

Todo parece indicar que se abrirán una serie de negociaciones entre las formaciones en el poder, cuyos pesos pesados, el M5E y el PD, le han garantizado su apoyo a Conte.

«El país no entiende esta crisis», reconoció por su parte el primer ministro, un profesor de derecho sin pasado político, pero que se ha demostrado muy hábil para navegar en la política.

«La situación es muy compleja, difícil, con tantos desafíos», reconoció este miércoles ante la prensa.

«Hay que trabajar de manera constructiva, encontrar una cohesión entre las fuerzas de la coalición», aseguró con tono mediador.

La dimisión de las dos ministras de Italia Viva puede resolverse con una solución rápida de la crisis o la salida de Conte y la designación de un nuevo primer ministro.

Por ahora Conte descartó pedir un voto de confianza en el parlamento, pues cuenta con el apoyo de algunos sectores de la oposición para compensar la salida del partido de Renzi.

Una posibilidad es que renuncie al cargo y obtenga un nuevo mandato del presidente de la República, Sergio Mattarella, para formar un nuevo gabinete, que incluya importantes ministerios para la formación de Renzi.

Según Lorenzo Castellani, de ciencias políticas de la Universidad Luiss de Roma, otra opción es la designación como primer ministro de una figura institucional, con un gabinete de «técnicos», que lidie la pandemia.

Si quieres recibir en tu celular esta y otras informaciones descarga Telegram, ingresa al link https://t.me/albertorodnews y dale click a +Unirme.  

Alberto News

Tags: crisis políticaInternacionalesItalia

Relacionado Publicaciones

Internacionales

Presidente de Paraguay entró en cuarentena tras el positivo de su vicepresidente

enero 17, 2021
Internacionales

Asesor de seguridad de Biden alzó la voz por Navalni: «Su detención es una afrenta al pueblo ruso»

enero 17, 2021
El Salvador. coronavirus. Foto EFE.
Coronavirus

La COVID-19 sigue arrasando: OMS confirmó más de 93 millones de casos en el mundo

enero 17, 2021
Internacionales

Unión Europea exigió a Rusia liberar inmediatamente a Alexéi Navalni

enero 17, 2021
Internacionales

Anthony Fauci alerta sobre dos cepas de coronavirus «más nefastas» en Brasil y Sudáfrica

enero 17, 2021
Coronavirus

La vacuna china es la única lista en Brasil para empezar la inmunización

enero 17, 2021

Síguenos en Twitter

NOTICIAS DESTACADAS

  • Descubren en Venezuela una red de explotación sexual de menores relacionada con poderosos militares y empresarios
    Descubren en Venezuela una red de explotación sexual de menores relacionada con poderosos militares y empresarios
  • En medio de una emergencia humanitaria, abren concesionario de Ferrari en Caracas y las redes explotaron (Fotos)
    En medio de una emergencia humanitaria, abren concesionario de Ferrari en Caracas y las redes explotaron (Fotos)
  • Más de 40 alcabalas para viajar de Bolívar a Caracas: "Te preguntan que con qué vas a colaborar para el comando"
    Más de 40 alcabalas para viajar de Bolívar a Caracas: "Te preguntan que con qué vas a colaborar para el comando"
  • Bloomberg: Suiza encuentra 10 mil millones de dólares en fondos sospechosos vinculados al régimen de Maduro
    Bloomberg: Suiza encuentra 10 mil millones de dólares en fondos sospechosos vinculados al régimen de Maduro
  • GNB decomisó más de 100 mil dólares en el estado Zulia (Detalles)
    GNB decomisó más de 100 mil dólares en el estado Zulia (Detalles)

Nacionales

  • El terrorífico mensaje de «Yeico Masacre» para extorsionar a un cirujano en el estado Zulia (Video)
  • Mirandinos rechazaron intención de incorporar municipios al Distrito Metropolitano de Caracas
  • Reportaron un motín en el Centro Socioeducativo Pablo Herrera Campins de Lara (Video)
  • Régimen de Maduro envió oxígeno a Brasil ante colapso en Manaos: «Estamos dispuestos a ayudar»
  • Venezuela se aproxima a los 120 mil casos de COVID-19 al sumar 497 nuevos contagios este #17Ene
Hecho en la República Bolivariana de Venezuela. Registrado en el Servicio Autónomo de Registros y Notarías.
Copyright © 2019 AlbertoNews.com todos los derechos reservados
Síguenos en nuestras redes
Twitter
Instagram
Telegram
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud

Copyright © 2019 AlbertoNews.com todos los derechos reservados

loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.