Sin resultados
Ver todos los resultados
AlbertoNews - Periodismo sin censura
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud
AlbertoNews - Periodismo sin censura
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud
AlbertoNews - Periodismo sin censura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Coronavirus

Dos tercios de los países más pobres recortan en educación en la pandemia

febrero 22, 2021
en Coronavirus, Internacionales

Share this:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)

Dos tercios de los países de ingresos bajos y medios-bajos han recortado sus presupuestos en educación pública desde el inicio de la pandemia, frente a un tercio de las naciones de ingresos medios-altos y altos, según un informe publicado este lunes.

En «Education Finance Watch», elaborado por el Banco Mundial y la Unesco, se alerta de que, aunque los recortes hayan sido relativamente pequeños hasta ahora, hay peligro de que sean mayores a medida que la pandemia siga degradando la economía y la situación fiscal empeore.

NoticiasRelacionadas

La Amazonía, Foto de archivo.

Lluvias extremas y cambio climático son causantes de nacimientos prematuros en la Amazonia

marzo 2, 2021

¡Depravado!: Un joven argentino fue detenido por intentar violar a su suegra mientras se bañaba

marzo 2, 2021
Nayib Bukele, presidente de El Salvador. Foto de archivo.

VOA | ¿Qué puede hacer Nayib Bukele con la mayoría tras elecciones en El Salvador?

marzo 2, 2021

Sin condiciones para el retorno: 80% de los planteles educativos en Monagas están deteriorados

marzo 2, 2021

«Estas tendencias discrepantes implican un aumento significativo de las ya grandes desigualdades de gasto que se observan entre los países de ingresos bajos y los de altos», avisa el documento.

Antes del inicio de la pandemia, en el curso 2018-2019, los países de ingresos altos gastaban anualmente el equivalente a 8.501 dólares en la educación de cada niño o joven, frente a los 48 dólares de los países de ingresos bajos.

El informe subraya asimismo que el desafío de la financiación de la educación no consiste únicamente en movilizar recursos, sino también en mejorar la eficacia de la misma.

Otro aspecto que resalta el documento es un indicador conocido como «la tasa de pobreza de aprendizaje», que es la proporción de niños de 10 años incapaces de leer un texto corto y apropiado para su edad.

En los países de ingresos medios y bajos se situó en el 53 % antes de la covid. «Es probable que el cierre de escuelas relacionado con la pandemia aumente esta proporción del 53 % hasta un 63 %», advierten en este análisis.

CAÍDA DE LA AYUDA INTERNACIONAL

Aunque ha habido avances en el acceso a la educación en los países en vías de desarrollo, sus presupuestos no se están ajustando de forma proporcional a los retos que ha traído la covid.

«Estamos en un momento crítico en el que los países deben recuperar las pérdidas de aprendizaje generadas por la pandemia (…) y aprovechar esta oportunidad para construir sistemas más eficaces, equitativos y resistentes», afirma la vicepresidenta de Desarrollo Humano del Banco Mundial, Mamta Murthi.

La financiación externa de los países donantes había aumentado un 21 % en la última década.

Pero en el contexto actual de crisis sanitaria, «es probable que los países donantes -y algunos ya han empezado a hacerlo- trasladen su presupuesto de ayuda a prioridades nacionales, como la salud», expresa la subdirectora general de Educación de la Unesco, Stefania Giannini.

«Pronosticamos un entorno difícil para los países que dependen de la ayuda a la educación; la Unesco calcula que podría disminuir en 2.000 millones de dólares desde su máximo en 2020 y no volver a los niveles de 2018 hasta dentro de seis años», concluye Giannini. EFE

 

Si quieres recibir en tu celular esta y otras informaciones descarga Telegram, ingresa al link https://t.me/albertorodnews y dale click a +Unirme.  

Alberto News

Tags: COVID-19educaciónEscuelasInternacionalesmundopandemia

Relacionado Publicaciones

La Amazonía, Foto de archivo.
Internacionales

Lluvias extremas y cambio climático son causantes de nacimientos prematuros en la Amazonia

marzo 2, 2021
Internacionales

¡Depravado!: Un joven argentino fue detenido por intentar violar a su suegra mientras se bañaba

marzo 2, 2021
Nayib Bukele, presidente de El Salvador. Foto de archivo.
Internacionales

VOA | ¿Qué puede hacer Nayib Bukele con la mayoría tras elecciones en El Salvador?

marzo 2, 2021
Coronavirus

Sin condiciones para el retorno: 80% de los planteles educativos en Monagas están deteriorados

marzo 2, 2021
Internacionales

Trabajador de Amazon es encontrado muerto dentro de un gigantesco almacén en Las Vegas

marzo 2, 2021
Nacionales

Luis Florido: “Acciones de la UE para lograr elecciones libres merecen respaldo del pueblo venezolano”

marzo 2, 2021

Síguenos en Twitter

NOTICIAS DESTACADAS

  • Telemundo: Investigación periodística revela que autos robados en Miami terminan en Venezuela (Detalles)
    Telemundo: Investigación periodística revela que autos robados en Miami terminan en Venezuela (Detalles)
  • Conozca a la Pelúa, la "glamurosa" garitera que tiene el Coqui en la Cota 905 (Fotos)
    Conozca a la Pelúa, la "glamurosa" garitera que tiene el Coqui en la Cota 905 (Fotos)
  • ATENCIÓN | SimpleTV bajará el precio de su servicio y así quedarán sus planes Giga y Tera  (Detalles)
    ATENCIÓN | SimpleTV bajará el precio de su servicio y así quedarán sus planes Giga y Tera (Detalles)
  • Tribunal de Monagas convoca audiencia contra acusados de intentar secuestrar a Diosdado Cabello y entregarlo a EEUU
    Tribunal de Monagas convoca audiencia contra acusados de intentar secuestrar a Diosdado Cabello y entregarlo a EEUU
  • ABC: El exjefe de Maduro cuando era conductor de autobús: “Era un vago y un irresponsable”
    ABC: El exjefe de Maduro cuando era conductor de autobús: “Era un vago y un irresponsable”

Nacionales

  • Producción de alimentos en peligro: Sin gasolina productores de poblaciones en Mérida
  • El estremecedor mensaje que lanzó Iván Simonovis que le sacara la piedra a la dictadura de Maduro: ¡Justicia! (Video)
  • Sin condiciones para el retorno: 80% de los planteles educativos en Monagas están deteriorados
  • Luis Florido: “Acciones de la UE para lograr elecciones libres merecen respaldo del pueblo venezolano”
  • VOA | ¿En qué podría derivar la revisión de relaciones entre Venezuela y España que ordenó Maduro?
Hecho en la República Bolivariana de Venezuela. Registrado en el Servicio Autónomo de Registros y Notarías.
Copyright © 2019 AlbertoNews.com todos los derechos reservados
Síguenos en nuestras redes
Twitter
Instagram
Telegram
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud

Copyright © 2019 AlbertoNews.com todos los derechos reservados

loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.