Sin resultados
Ver todos los resultados
AlbertoNews - Periodismo sin censura
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud
AlbertoNews - Periodismo sin censura
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud
AlbertoNews - Periodismo sin censura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Internacionales

Embajador Vecchio propone en EEUU crear fondo para atender emergencia humanitaria de Venezuela con recursos recuperados de la corrupción de la dictadura

febrero 19, 2021
en Internacionales, Nacionales
Carlos Vecchio. Foto de archivo.

Carlos Vecchio. Foto de archivo.

Share this:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)

Carlos Vecchio presentó sus credenciales como representante diplomático del gobierno encargado de Juan Guaidó en 2019, durante la Administración Trump. Para ese momento Venezuela fue uno de los temas principales en la política exterior de Washington. Una ovación bipartidista también reconoció el liderazgo de Guaidó, mientras decenas de sanciones eran impuestas a individuos e instituciones ligadas al gobierno de Nicolás Maduro.

Por Jorge Agobian / VOA

NoticiasRelacionadas

El presidente de Guatemala, Alejandro Giammattei y su homólogo estadounidense Joe Biden. Foto captura.

Presidentes Giammattei y Joe Biden conversaron sobre corrupción, migración y combate al narcotráfico

marzo 4, 2021
El Instituto Oceanográfico de la Armada del Ecuador. Foto de archivo.

Instituto ecuatoriano alerta de ‘perturbaciones’ pero no habla de tsunami

marzo 4, 2021

China se compromete a profundizar la reforma del control y la prevención de enfermedades

marzo 4, 2021
Rock in Rio. Foto de archivo.

‘Rock in Rio’ pospone los festivales de Portugal y Brasil para 2022

marzo 4, 2021

De esos momentos, la Administración Biden heredó y reafirmó el reconocimiento a Guaidó como presidente interino, pero la definición de su política sancionatoria hacia el gobierno de Nicolás Maduro sigue siendo una incógnita, al menos de puertas afuera.

El presidente Joe Biden cumple este sábado su primer mes al frente del país. En ese ínterin, la Casa Blanca enfatizó que los objetivos del gobierno serán “reforzar la vía diplomática multilateral” para presionar hacia una salida democrática, hacer frente a la crisis humanitaria y “perseguir” a individuos implicados en corrupción y violaciones de derechos humanos.

Para el embajador Vecchio, la crisis venezolana será un tema “imposible de ignorar”, a pesar de que reconoce que, más allá de la pandemia y la «agenda americana», la situación fronteriza y la relación con México y Centroamérica parecieran ser, por ahora, una prioridad “urgente” y, además, “entendible” de la nueva administración.

“En Sudamérica, sin duda, el principal problema es Venezuela, y yo creo que es de tal dimensión que no va a ser posible ignorarlo. Y siento que en la medida en que se designen las autoridades dentro del Departamento de Estado, creo que la fluidez y la atención hacia los casos de la región van a ser mucho más importantes”, dijo Vecchio en entrevista con la Voz de América.

Según el político, la agenda de Biden en temas migratorios, derechos humanos y hasta ecológicos coincide con su causa. El apoyo bipartidista en el Congreso al gobierno interino de Guaidó es otra fortaleza que destaca.
Vecchio espera, que el “esfuerzo multilateral” que ha anunciado la Administración Biden ayude a aumentar la atención. Los otros grandes interrogantes son cuándo y cómo ocurrirá eso.

Nicolás Maduro ha expresado su intención de dialogar con Estados Unidos, pero esto ha sido declinado públicamente por el Departamento de Estado.

Utilizar recursos recuperados de la corrupción de la dictadura para atender emergencia humanitaria

En las reuniones de alto nivel, Vecchio planea presentar una propuesta para crear un fondo manejado «transparentemente» por organizaciones internacionales y el gobierno estadounidense para utilizar dinero confiscado de «la corrupción del régimen» para atender las necesidades humanitarias de los venezolanos.

Aunque la iniciativa fue promovida desde 2019 no logró ser implementada bajo la administración pasada. El venezolano considera que el gobierno de Biden «tiene una gran oportunidad de crear este fondo que establece la ley VERDAD».

¿Una nueva era de sanciones?

La Casa Blanca asegura que se encuentra “revisando” la política de sanciones, pero el director para el hemisferio occidental del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Juan González, adelantó en una entrevista con la cadena Univisión que levantar las sanciones «no es una de las prioridades en este momento».

Cualquier medida que se quiera ajustar debe estar enfocada en lograr el objetivo que es lograr una transición democrática”, afirmó Vecchio.

Sobre las sanciones económicas al sector petrolero, el representante diplomático considera que no fueron impuestas por “capricho”.

“Hay más de 20 casos de corrupción que involucran a PDVSA como una institución de lavado de dinero, no es que están allí por capricho, están ahí porque Maduro ha utilizado esa institución no como una empresa petrolera, sino de lavado de dólares, para pagar extorsiones a funcionarios que utilizan el sistema financiero norteamericano para vincularse a casos de actividades ilícitas”, expresó.

Un informe de la Oficina de Rendición de Cuentas del Gobierno de Estados Unidos (GAO, por sus siglas en inglés) estableció en enero que “probablemente [las sanciones] contribuyeron a una caída más pronunciada de la economía venezolana”.

Para el Departamento de Estado “los problemas económicos en Venezuela empezaron muchos años antes que se impusieran las sanciones estadounidenses”, recalcó en febrero a la VOA Namita Biggins, vocera en español de la cartera de Exteriores.

La promesa del TPS

Vecchio, espera que “en cuestión de semanas» pueda ser aprobado -a través de la vía ejecutiva- el Estatus de Protección Temporal (TPS, por sus siglas en inglés) para los venezolanos, algo que Biden prometió hacer en los primeros cien días de su gobierno.

Afirmó que el mecanismo de protección migratoria “es una medida por la que hemos luchado desde el día uno de nuestra gestión, para garantizar la permanencia de los venezolanos aquí mientras se conquista la libertad de Venezuela. El TPS es una medida necesaria y urgente que hemos impulsado de forma bipartidista ante la administración y el Congreso de EEUU”.

El beneficio migratorio podría beneficiar a más de 200.000 venezolanos indocumentados en el país, protegiéndoles de la deportación y ofreciéndoles la oportunidad de obtener un permiso de trabajo temporal.

Al cierre de esta nota, la VOA no había recibido respuesta de la Casa Blanca para verificar si ya existe una fecha establecida para promulgar el TPS a los venezolanos que residen en Estados Unidos, sin embargo, un funcionario de la administración comentó a la VOA que el presidente «está muy comprometido» con firmar esta medida, la cual se encuentra «bajo revisión».

 

Si quieres recibir en tu celular esta y otras informaciones descarga Telegram, ingresa al link https://t.me/albertorodnews y dale click a +Unirme.  

Alberto News

Tags: coronavirusCOVID-19InternacionalesmigrantesmundopandemiaVecchiovenezolanos

Relacionado Publicaciones

El presidente de Guatemala, Alejandro Giammattei y su homólogo estadounidense Joe Biden. Foto captura.
Internacionales

Presidentes Giammattei y Joe Biden conversaron sobre corrupción, migración y combate al narcotráfico

marzo 4, 2021
El Instituto Oceanográfico de la Armada del Ecuador. Foto de archivo.
Internacionales

Instituto ecuatoriano alerta de ‘perturbaciones’ pero no habla de tsunami

marzo 4, 2021
Internacionales

China se compromete a profundizar la reforma del control y la prevención de enfermedades

marzo 4, 2021
Rock in Rio. Foto de archivo.
Coronavirus

‘Rock in Rio’ pospone los festivales de Portugal y Brasil para 2022

marzo 4, 2021
Johnson & Johnson, implantes malla vaginales. Foto agencias.
Internacionales

Confirman condena a Johnson & Johnson por implantes vaginales en Australia

marzo 4, 2021
Internacionales

Rusia prepara su primera misión espacial a Venus desde los tiempos de la URSS

marzo 4, 2021

Síguenos en Twitter

NOTICIAS DESTACADAS

  • Departamento de Estado de EEUU entregará el “Premio Internacional Mujer de Coraje” a la presidenta del Colegio de Enfermería de Caracas
    Departamento de Estado de EEUU entregará el “Premio Internacional Mujer de Coraje” a la presidenta del Colegio de Enfermería de Caracas
  • Propondrán a la asamblea chavista de Maduro la eliminación de la gasolina subsidiada en Venezuela (Detalles)
    Propondrán a la asamblea chavista de Maduro la eliminación de la gasolina subsidiada en Venezuela (Detalles)
  • Se armó el parampampan en Maiquetía: Protestas, empujones y golpes en el primer día de cobro de la prueba PCR (Videos)
    Se armó el parampampan en Maiquetía: Protestas, empujones y golpes en el primer día de cobro de la prueba PCR (Videos)
  • Aplastante e histórico triunfo de Bukele en El Salvador: Organizado y estructurado por un equipo de profesionales venezolanos (Fotos)
    Aplastante e histórico triunfo de Bukele en El Salvador: Organizado y estructurado por un equipo de profesionales venezolanos (Fotos)
  • Se estremece la tierra: Se registra un tercer y poderoso terremoto de 8,1 de magnitud en Nueva Zelanda (Detalles)
    Se estremece la tierra: Se registra un tercer y poderoso terremoto de 8,1 de magnitud en Nueva Zelanda (Detalles)

Nacionales

  • Colombia ratificó su compromiso con la migración venezolana que huye de Maduro
  • #ServicioPúblico: familiares de paciente con Alzheimer solicitan ayuda para localizarla (Detalles)
  • Conseturismo espera apertura de nuevos destinos aéreos y “buena movilización” para Semana Santa
  • Pdte. (E) Guaidó tras hostigamiento de la asamblea chavista de Maduro: La dictadura cada vez se degrada más
  • Venezuela confirma 577 nuevos casos por COVID-19 y seis fallecidos en las últimas 24 horas #4Mar
Hecho en la República Bolivariana de Venezuela. Registrado en el Servicio Autónomo de Registros y Notarías.
Copyright © 2019 AlbertoNews.com todos los derechos reservados
Síguenos en nuestras redes
Twitter
Instagram
Telegram
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud

Copyright © 2019 AlbertoNews.com todos los derechos reservados

loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.