Sin resultados
Ver todos los resultados
AlbertoNews - Periodismo sin censura
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud
AlbertoNews - Periodismo sin censura
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud
AlbertoNews - Periodismo sin censura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Internacionales

EN DETALLE | ¿Quieres trabajar legal en EEUU en 2021? Si eres de estos países calificas a populares visas

enero 12, 2021
en Internacionales

Share this:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)

Para los extranjeros que no poseen habilidades especiales o estudios universitarios, existen dos programas migratorios que les permiten trabajar legal y temporalmente en Estados Unidos si son patrocinados por un empleador.

POR DANIEL SHOER ROTH – EL NUEVO HERALD

NoticiasRelacionadas

México suma 10.872 contagios el día que López Obrador da positivo en la covid #24Ene

enero 24, 2021

Pdte. Rebelo de Sousa: Lo más urgente es el combate a la pandemia

enero 24, 2021

La NASA descubre un exoplaneta de 10.000 millones de años, un 50 % más grande que la Tierra

enero 24, 2021

Leonardo DiCaprio insta a Joe Biden a ser un líder que afronte el cambio climático

enero 24, 2021

Se trata de los populares programas de visados temporales H-2A y H-2B. El primero, permite conseguir empleo en la agricultura, mientras que el segundo corresponde a trabajos obreros no agrícolas, tales como en la hotelería, la construcción y la industria de servicios, así como la cadena de suministros de alimentos.

Uno de los requisitos imprescindibles para presentar una solicitud de visa en ambos programas es que el extranjero sea oriundo de uno de los países cuyas nacionalidades pueden participar, un requisito que varía año tras año.

El martes, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS), en consulta con el Departamento de Estado (DOS), anunciaron, mediante una notificación publicada en la gaceta oficial del gobierno federal, la lista de países cuyos nacionales son elegibles para participar en los programas de visas H-2A y H2-B.

La designación de las nacionalidades entra en vigor el 19 de enero del 2021 y rige hasta el 18 de enero del 2022.

“DHS mantiene su autoridad de añadir países a la lista de elegibles en cualquier momento y eliminar cualquier país en cualquier momento que DHS y DOS determinen que ya no cumple con los requisitos para continuar con su designación”, explicó el Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS) en un comunicado, citando como factores “fraude, abuso, índices de denegación, índices de estadías no autorizadas luego de la fecha de vencimiento de la visa”.

Nacionales de los siguientes países son elegibles para visas H-2A y H-2B

Ciudadanos de 81 países califican a la H-2A, y de 80 países a la H-2B. A continuación presentamos los países iberoamericanos que califican a cada una:

TRABAJADORES AGRÍCOLAS TEMPORALES H-2A:

▪ Argentina

▪ Brasil

▪ Chile

▪ Colombia

▪ Costa Rica

▪ República Dominicana

▪ Ecuador

▪ El Salvador

▪ Guatemala

▪ Honduras

▪ México

▪ Nicaragua

▪ Panamá

▪ Paraguay

▪ Perú

▪ Uruguay

TRABAJADORES TEMPORALES NO AGRÍCOLAS (H-2B)

▪ Argentina

▪ Brasil

▪ Chile

▪ Colombia

▪ Costa Rica

▪ Ecuador

▪ El Salvador

▪ Guatemala

▪ Honduras

▪ México

▪ Nicaragua

▪ Panamá

▪ Perú

▪ Uruguay

Las autoridades migratorias destacaron que titulares de estas visas actualmente en suelo estadounidense no se ven afectados por la notificación a menos que:

▪ Soliciten cambiar o extender su estatus H-2 a base de una petición presentada en o después de la fecha de publicación de la notificación en el Registro Federal.

▪ No afecta la elegibilidad de un beneficiario H-2 a solicitar una visa H-2 y/o buscar admisión en Estados Unidos a base de una petición H-2 aprobada antes de la fecha de publicación de la notificación del Registro Federal.

PASOS PARA OBTENER VISA DE TRABAJO TEMPORAL H-2A Y H-2B

▪ El trabajador extranjero debe conseguir el patrocinio de una empresa estadounidense a través de las agencias de reclutamiento de trabajadores migrantes.

▪ La empresa debe presentar la Solicitud de Certificación de Trabajo Temporal en el Departamento del Trabajo.

▪ Una vez que obtenga la Certificación Laboral, el patrocinador tiene que presentar el Formulario I-129, Petición de Trabajador No Inmigrante a nombre del empleado extranjero.

▪ Si es aprobada por USCIS, el trabajador podrá acudir a la embajada o consulado estadounidense de su país o ciudad para pedir la visa de trabajo y, posteriormente, solicitar admisión con el Servicio de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) en los puertos de entrada.

Si quieres recibir en tu celular esta y otras informaciones descarga Telegram, ingresa al link https://t.me/albertorodnews y dale click a +Unirme.  

Alberto News

Relacionado Publicaciones

Coronavirus

México suma 10.872 contagios el día que López Obrador da positivo en la covid #24Ene

enero 24, 2021
Internacionales

Pdte. Rebelo de Sousa: Lo más urgente es el combate a la pandemia

enero 24, 2021
Tecnología

La NASA descubre un exoplaneta de 10.000 millones de años, un 50 % más grande que la Tierra

enero 24, 2021
Internacionales

Leonardo DiCaprio insta a Joe Biden a ser un líder que afronte el cambio climático

enero 24, 2021
Internacionales

Conoce las peculiares mascotas de los presidentes de los EE.UU.

enero 24, 2021
Internacionales

¿Irá Venezuela a la guerra por el petróleo?

enero 24, 2021

Síguenos en Twitter

NOTICIAS DESTACADAS

  • La dolce vita de un poderoso ex comandante del Ejército de Venezuela que pretende controlar un estado fronterizo
    La dolce vita de un poderoso ex comandante del Ejército de Venezuela que pretende controlar un estado fronterizo
  • Situación preocupante: Murió tercer bebé por COVID-19 en Venezuela en menos de una semana
    Situación preocupante: Murió tercer bebé por COVID-19 en Venezuela en menos de una semana
  • Cuatro configuraciones de seguridad que deberías cambiar si usas Telegram
    Cuatro configuraciones de seguridad que deberías cambiar si usas Telegram
  • La esposa de Michael Phelps rompió el silencio y reveló detalles de la depresión que aqueja a la leyenda olímpica
    La esposa de Michael Phelps rompió el silencio y reveló detalles de la depresión que aqueja a la leyenda olímpica
  • Maduro: "Las góticas milagrosas de José Gregorio Hernández, un poderoso antiviral hecho en Venezuela"
    Maduro: "Las góticas milagrosas de José Gregorio Hernández, un poderoso antiviral hecho en Venezuela"

Nacionales

  • ¿Irá Venezuela a la guerra por el petróleo?
  • Adolescente intentó quitarse la vida lanzándose de una torre de iluminación en Táchira
  • Maduro anuncia que Venezuela recibirá «muy pronto» 10 millones de dosis de la vacuna rusa Sputnik V
  • Venezuela confirma 464 nuevos casos por COVID-19 y seis fallecidos en las últimas 24 horas #24Ene
  • Maduro: «Las góticas milagrosas de José Gregorio Hernández, un poderoso antiviral hecho en Venezuela»
Hecho en la República Bolivariana de Venezuela. Registrado en el Servicio Autónomo de Registros y Notarías.
Copyright © 2019 AlbertoNews.com todos los derechos reservados
Síguenos en nuestras redes
Twitter
Instagram
Telegram
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud

Copyright © 2019 AlbertoNews.com todos los derechos reservados

loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.