Sin resultados
Ver todos los resultados
AlbertoNews - Periodismo sin censura
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud
AlbertoNews - Periodismo sin censura
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud
AlbertoNews - Periodismo sin censura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Coronavirus

«Es el peor escenario de cuidados intensivos que he visto»: Médico de Nueva York explica cómo hay que combatir al coronavirus

abril 4, 2020
en Coronavirus, Internacionales

Share this:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)

Un médico especializado en reanimación de un hospital de Nueva York (EE.UU.) ha explicado al diario digital Meduza que la ciudad estadounidense no estaba preparada para enfrentarse a una epidemia como esta, y da pautas y consejos a su colegas rusos para que afronten mejor la pandemia.

En un artículo publicado este jueves, el médico —que se expresa bajo condición de anonimato— advierte que, si bien la ciudad «no se ha ahogado» en la lucha contra el covid-19, va camino de hacerlo. Asimismo, indica que, dado que la ciudad vive inmersa en «un mundo médico predecible«, resulta imposible prepararse para recibir una cantidad masiva de pacientes.

NoticiasRelacionadas

La Policía ecuatoriana recibe nuevas armas por primera vez desde 2009

enero 20, 2021

Gobierno de Biden ratificó respaldo de administración de Trump hacia Venezuela, afirmó embajador Viera Blanco

enero 20, 2021

Colombia acumula 49.792 muertes por coronavirus tras registrar otros 390 decesos este #20Ene

enero 20, 2021
Musulmanes EEUU. Foto agencias.

Presidente Biden anula el veto de Trump a los viajeros de 11 países de mayoría musulmana

enero 20, 2021

«Cuando la medicina se relaciona con la economía, como en EE.UU., generalmente la oferta y la demanda van juntas: aquí tenemos X pacientes por año y la cantidad correspondiente de [equipo médico] necesario», explica.

Para el profesional, el escenario al que iban a enfrentarse en Nueva York solo quedó claro cuando la situación de Italia empezó a empeorar, lo que les dejaba tan solo «un par de semanas para reaccionar de alguna forma».

«En China miramos los números absolutos: 80.000 enfermos en una provincia de 60 millones [de habitantes]. ¡Qué tontería! Nos parecía que podíamos manejar algo así», asegura el médico, lamentando que este exceso de confianza se reflejara negativamente en las numerosas muertes y contagios dentro de la localidad.  

Enfrentarse a la enfermedad

El primer paciente grave con covid-19 llegó el pasado 7 de marzo al hospital donde trabaja el médico, que desde ese día atendió más de 40 casos.

Al tratarse de una nueva enfermedad, el galeno asegura que todo el mundo se encuentra en un punto de «ignorancia absoluta», buscando tratamientos «desde cero», lo que muchas veces lleva a cometer errores.

«Este es realmente el peor de los casos de cuidados intensivos que he visto en mis casi diez años de carrera», indica el doctor sobre el covid-19, una enfermedad que califica de terriblemente compleja, en especial para los pacientes que presentan complicaciones.

Consejos

«No dejen a nadie salir de casa», insiste el especialista, recalcando que la enfermedad es realmente seria y no debe tomarse a la ligera.

Entre las cuestiones que los colegas rusos deben tener en cuenta, el doctor destaca la necesidad de hacer planes de antemano, sobre todo en lo relacionado con los problemas de seguridad, la división de responsabilidades y el ‘stock’ de medicamentos.

En EE.UU. se han registrado ya más de 6.000 fallecidos y más de 245.000 casos de contagio por coronavirus, siendo el país con más pacientes infectados a nivel mundial. A mediados de marzo, después de semanas de insistir en que el Gobierno estaba luchando con éxito contra la propagación de la enfermedad, el presidente Donald Trump finalmente admitió que el contagio «no está bajo control», ni en su país ni en el extranjero.

Si quieres recibir en tu celular esta y otras informaciones descarga Telegram, ingresa al link https://t.me/albertorodnews y dale click a +Unirme.  

Alberto News

Tags: coronavirus. EEUUInternacionalesnueva york

Relacionado Publicaciones

Internacionales

La Policía ecuatoriana recibe nuevas armas por primera vez desde 2009

enero 20, 2021
Internacionales

Gobierno de Biden ratificó respaldo de administración de Trump hacia Venezuela, afirmó embajador Viera Blanco

enero 20, 2021
Internacionales

Colombia acumula 49.792 muertes por coronavirus tras registrar otros 390 decesos este #20Ene

enero 20, 2021
Musulmanes EEUU. Foto agencias.
Internacionales

Presidente Biden anula el veto de Trump a los viajeros de 11 países de mayoría musulmana

enero 20, 2021
Internacionales

EN FOTOS | Así luce la nueva decoración de la Oficina Oval de la Casa Blanca

enero 20, 2021
Coronavirus

El primer embarque de 8.000 dosis de la vacuna de Pfizer-Biontech contra la covid-19 llega a Ecuador #19Ene

enero 20, 2021

Síguenos en Twitter

NOTICIAS DESTACADAS

  • Trump suspende deportación de venezolanos indocumentados por 18 meses y les concede permisos laborales (Detalles)
    Trump suspende deportación de venezolanos indocumentados por 18 meses y les concede permisos laborales (Detalles)
  • EE.UU.: Administración Biden confirma que mantendrá reconocimiento al presidente (E) Guaidó y la AN electa en 2015
    EE.UU.: Administración Biden confirma que mantendrá reconocimiento al presidente (E) Guaidó y la AN electa en 2015
  • Asamblea chavista de Maduro instala Comisión para investigar a diputados de Guaidó y pedirán al Poder Judicial emitir ordenes de captura
    Asamblea chavista de Maduro instala Comisión para investigar a diputados de Guaidó y pedirán al Poder Judicial emitir ordenes de captura
  • EEUU sanciona a Alessandro Bazzoni, Philipp Apikian y Francisco D'Agostino, incluyendo sus empresas, por comercialización de petróleo venezolano
    EEUU sanciona a Alessandro Bazzoni, Philipp Apikian y Francisco D'Agostino, incluyendo sus empresas, por comercialización de petróleo venezolano
  • Twitter suspende la cuenta en Twitter de la asamblea fraudulenta de Maduro (Detalles)
    Twitter suspende la cuenta en Twitter de la asamblea fraudulenta de Maduro (Detalles)

Nacionales

  • Gobierno de Biden ratificó respaldo de administración de Trump hacia Venezuela, afirmó embajador Viera Blanco
  • EN VIVO | Maduro asiste a la entrega del Premio Nacional de Cultura 2019-2020 #20Ene
  • Luis Vicente León expone la posible postura y prioridades de Biden sobre Venezuela (Detalles)
  • BCV extiende indexación al dólar de la cartera de crédito y establece nuevo esquema de tasas activas y pasivas
  • Brian Fincheltub: Venezuela tuvo, en la administración del Presidente Trump, un aliado incondicional
Hecho en la República Bolivariana de Venezuela. Registrado en el Servicio Autónomo de Registros y Notarías.
Copyright © 2019 AlbertoNews.com todos los derechos reservados
Síguenos en nuestras redes
Twitter
Instagram
Telegram
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud

Copyright © 2019 AlbertoNews.com todos los derechos reservados

loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.