Sin resultados
Ver todos los resultados
AlbertoNews - Periodismo sin censura
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud
AlbertoNews - Periodismo sin censura
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud
AlbertoNews - Periodismo sin censura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

FMI destacó que este año las vacunas son «la política económica más importante»

febrero 22, 2021
en Economía, Internacionales

Share this:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)

La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, destacó este lunes que en 2021 la política de vacunas es «la política económica más importante», y recalcó que las medidas de apoyo a empresas y hogares solo se deben retirar después de que la pandemia haya concluido.

«Este año, la política de vacunas es la política económica más importante en Europa y en todo el mundo. Todos sabemos que hasta que no derrotemos a la pandemia en todas partes, corremos el riesgo de que surjan nuevas mutaciones que amenacen nuestro progreso», declaró la política búlgara durante la Semana Parlamentaria Europea, un evento organizado por la Eurocámara y el Parlamento portugués.

NoticiasRelacionadas

“Todo a 1$”: Comerciantes venezolanos se las ingenian para vender sus productos y resistir a la crisis

marzo 7, 2021

“Cada vez hay más saña”: Urgen campañas para mitigar la violencia de género

marzo 7, 2021

Venezuela recuerda con horror el apagón de hace dos años: El desastre eléctrico que llegó para quedarse

marzo 7, 2021
Andrés Eloy Méndez, Cosntituyente. Foto captura video.

¡Descaro!: Gasolina subsidiada debe “eliminarse” y cobrarse a precios internacionales, afirma diputado del régimen

marzo 7, 2021

Así, aseguró que aumentar la producción y distribución de las inyecciones es una cuestión «crítica» y añadió que también lo es la financiación adicional para asegurar dosis y pagar la logística, y llevar a cabo la reasignación del exceso de suministro.

COOPERACIÓN Y APOYO

«Todo esto requiere cooperación», constató.

Resaltó que, hasta derrotar la pandemia, se deben mantener las medidas de apoyo económico a las empresas y los hogares.

«La retirada gradual debe seguir, no preceder, a una salida duradera de la crisis sanitaria», indicó, para después apuntar que un «endurecimiento prematuro de la política cuando las economías más afectadas aún son profundamente frágiles podría exacerbar las divergencias entre países».

Sí consideró que es el momento de «determinar la fortaleza de los regímenes de insolvencia», ya que con las iniciativas de apoyo en 2020 el número de bancarrotas se situó por debajo de la media el año pasado, pero cuando se retiren «aumentará el riesgo de una mayor tasa de incumplimiento de la deuda».

«Los acuerdos de insolvencia y un mayor énfasis en el apoyo de capital son tan necesarios para ayudar a evitar el sobreendeudamiento y las quiebras aceleradas», dijo.

Georgieva recordó que en la actualidad el FMI espera que el PIB global crezca un 5,5 % este año, mientras que en la UE lo hará un 4,2 %


ATENCIÓN A LAS DESIGUALDADES

«Pero el camino hacia la recuperación es altamente incierto y, más importante, desigual. Incierto por la carrera en marcha entre el virus y las vacunas. Desigual por la diferencia en las posiciones de partida, la estructura económica y la capacidad de respuesta, que causa un crecimiento de las desigualdades entre y dentro de los países», asumió.

De hecho, dijo que su «preocupación más profunda» es que el «gran confinamiento» de 2020 se transforme en una «gran divergencia» en 2021.

Subrayó que dentro del club comunitario, los destinos turísticos tradicionales como España, Grecia e Italia, experimentaron contracciones del PIB más acusadas, superiores al 9 %, que la media de los Veintisiete, donde la caída en conjunto fue del 6,4 %.

La directora gerente del FMI quiso «rendir tributo» a la presidenta del Banco Central Europeo (BCE), Christine Lagarde, por las medidas adoptadas ante la pandemia y a todos los Gobiernos de la Unión por aprobar un apoyo fiscal de «en torno a 3 billones de euros» para las empresas y los hogares, incluidos los mecanismos de reducción de la jornada laboral.

EFE

Tags: crisiseconomíaFMIpandemiaVacunas

Relacionado Publicaciones

Economía

“Todo a 1$”: Comerciantes venezolanos se las ingenian para vender sus productos y resistir a la crisis

marzo 7, 2021
Nacionales

“Cada vez hay más saña”: Urgen campañas para mitigar la violencia de género

marzo 7, 2021
Nacionales

Venezuela recuerda con horror el apagón de hace dos años: El desastre eléctrico que llegó para quedarse

marzo 7, 2021
Andrés Eloy Méndez, Cosntituyente. Foto captura video.
Economía

¡Descaro!: Gasolina subsidiada debe “eliminarse” y cobrarse a precios internacionales, afirma diputado del régimen

marzo 7, 2021
AstraZeneca vacunas, coronavirus. Foto agencias.
Coronavirus

Austria retira un lote de AstraZeneca tras la muerte de una vacunada #7Mar

marzo 7, 2021
Economía

El colmo del desastre: Costo de impresión de nuevos billetes podría ser mayor a su poder de compra

marzo 7, 2021

Síguenos en Twitter

NOTICIAS DESTACADAS

  • "Maduro debe pagar por el asesinato de mi hijo": El doloroso relato del padre de David José Vallenilla, asesinado ante los ojos del mundo
    "Maduro debe pagar por el asesinato de mi hijo": El doloroso relato del padre de David José Vallenilla, asesinado ante los ojos del mundo
  • La millonaria entrevista de Oprah al príncipe Harry y Meghan Makle es más esperada que el Super Bowl
    La millonaria entrevista de Oprah al príncipe Harry y Meghan Makle es más esperada que el Super Bowl
  • El Clarín | Cilia Flores, la esposa del dictador Maduro, la mano que mece la cuna de la corrupción en Venezuela
    El Clarín | Cilia Flores, la esposa del dictador Maduro, la mano que mece la cuna de la corrupción en Venezuela
  • Los suizos aprueban prohibir el burka y ocultar el rostro en público #7Mar
    Los suizos aprueban prohibir el burka y ocultar el rostro en público #7Mar
  • Gobierno de Canadá advierte que el éxodo venezolano será la mayor crisis migratoria mundial (Detalles)
    Gobierno de Canadá advierte que el éxodo venezolano será la mayor crisis migratoria mundial (Detalles)

Nacionales

  • Ministra de Ciencia del régimen de Maduro, aseguró que Venezuela ‘estudia 40 moléculas contra covid-19’
  • Delcy Rodríguez viajará a Cuba para un ‘encuentro político’ este #8Mar
  • “Todo a 1$”: Comerciantes venezolanos se las ingenian para vender sus productos y resistir a la crisis
  • “Cada vez hay más saña”: Urgen campañas para mitigar la violencia de género
  • Cicpc captura a una pareja en Puerto La Cruz por venta de un arma en redes sociales
Hecho en la República Bolivariana de Venezuela. Registrado en el Servicio Autónomo de Registros y Notarías.
Copyright © 2019 AlbertoNews.com todos los derechos reservados
Síguenos en nuestras redes
Twitter
Instagram
Telegram
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud

Copyright © 2019 AlbertoNews.com todos los derechos reservados

loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.