Sin resultados
Ver todos los resultados
AlbertoNews - Periodismo sin censura
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud
AlbertoNews - Periodismo sin censura
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud
AlbertoNews - Periodismo sin censura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Coronavirus

La OMS denuncia que algunos países ricos socavan el reparto global de vacunas

febrero 22, 2021
en Coronavirus, Internacionales
World Health Organization (WHO) Director-General Tedros Adhanom Ghebreyesus attends a daily press briefing on the new coronavirus dubbed COVID-19, at the WHO headquaters on March 2, 2020 in Geneva. - The World Health Organization said that the number of new coronavirus cases registered in the past day in China was far lower than in the rest of the world. (Photo by FABRICE COFFRINI / AFP)

World Health Organization (WHO) Director-General Tedros Adhanom Ghebreyesus attends a daily press briefing on the new coronavirus dubbed COVID-19, at the WHO headquaters on March 2, 2020 in Geneva. - The World Health Organization said that the number of new coronavirus cases registered in the past day in China was far lower than in the rest of the world. (Photo by FABRICE COFFRINI / AFP)

Share this:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)

El director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, advirtió este lunes que cuando los países ricos revisan sus contratos para comprar más vacunas contra la covid esto va en detrimento de las partidas que reciben los Estados pobres a través de iniciativas multilaterales.

En una rueda de prensa virtual con el presidente de Alemania, Frank-Walter Steinmeier, Tedros agradeció las recientes promesas del Grupo de los Siete países mas desarrollados (G7) para aportar financiación al Fondo de Acceso Global para Vacunas Covid-19 (Covax), con el que se adquieren y reparten dosis para los Etados con grandes dificultades para hacerlo por sí mismos.

NoticiasRelacionadas

“El coronavirus no fue un desastre natural, sino un crimen”: Familias denuncian a las autoridades chinas

marzo 1, 2021

González Laya exige a Maduro “respeto” a España y él amenaza con “revisar a fondo” las relaciones por la visita a Cúcuta

marzo 1, 2021
Nayib Bukele, presidente de El Salvador. Foto de archivo.

Nayib Bukele consolida su poder con una victoria sin precedentes en El Salvador

marzo 1, 2021

Observadores electorales designados por Guaidó destacan civismo en los comicios locales de El Salvador (Fotos)

febrero 28, 2021

No obstante, subrayó que el dinero de por sí «no sirve para nada» si en los primeros compases de la campaña de vacunación, cuando las dosis que se pueden producir y comercializar no satisfacen la demanda global, los países de renta alta acaparan todas las partidas.

«Las ayudas son importantes, pero a la vez quiero apuntar los retos a los que nos enfrentamos. Incluso con el dinero. Si no podemos comprar vacunas, el dinero no sirve para nada. Algunos países industrializados están comprando más dosis y en consecuencia los contratos con Covax se están viendo afectados», afirmó.

Instó a los países ricos a plantearse si al actualizar al alza sus contratos con los productores de las vacunas -como han hecho recientemente EE. UU. y la Unión Europea (UE), aunque Tedros no citó a ninguno en concreto- no están «poniendo en cuestión toda la iniciativa Covax».

Deben analizar, «antes de pedir más dosis a los productores», si su decisión «no tiene efectos negativos en las vacunas de Covax», agregó el director general de la OMS.

Covax es una alianza dirigida por la OMS, la Alianza Global para la Vacunación y la Inmunización (GAVI) y la Coalición para la Promoción de Innovaciones en pro de la Preparación ante Epidemias (CEPI) con el objetivo de garantizar el acceso equitativo a las vacunas contra el coronavirus. Hasta el momento ha adquirido 330 millones de dosis en nombre de 140 países.

Los países del G7 anunciaron el pasado viernes 7.500 millones de dólares (6.188 millones de euros) para Covax, encabezados por las aportaciones de EE. UU. (2.000 millones de dólares) y Alemania (1.500 millones de euros o 1.818 millones de dólares). EFE

 

Si quieres recibir en tu celular esta y otras informaciones descarga Telegram, ingresa al link https://t.me/albertorodnews y dale click a +Unirme.  

Alberto News

 

Tags: coronavirusCOVAXCOVID-19InternacionalesmundoOMSpandemiaVacunas

Relacionado Publicaciones

Coronavirus

“El coronavirus no fue un desastre natural, sino un crimen”: Familias denuncian a las autoridades chinas

marzo 1, 2021
Internacionales

González Laya exige a Maduro “respeto” a España y él amenaza con “revisar a fondo” las relaciones por la visita a Cúcuta

marzo 1, 2021
Nayib Bukele, presidente de El Salvador. Foto de archivo.
Internacionales

Nayib Bukele consolida su poder con una victoria sin precedentes en El Salvador

marzo 1, 2021
Internacionales

Observadores electorales designados por Guaidó destacan civismo en los comicios locales de El Salvador (Fotos)

febrero 28, 2021
Internacionales

Militares sirios reportan ataque aéreo israelí en Damasco (Video)

febrero 28, 2021
Sanitarios realizan pruebas sobre una convocatoria vía mensaje de texto telefónico (SMS) a 1.100 personas hoy en el Palacio Vista Alegre en Córdoba. EFE/Rafa Alcaide
Internacionales

Febrero termina en España con más de 10.000 muertos de COVID-19

febrero 28, 2021

Síguenos en Twitter

NOTICIAS DESTACADAS

  • La insólita amenaza del jefe de la REDI Los Andes contra Colombia: "Si pisan Venezuela iremos hasta Bogotá" (Video)
    La insólita amenaza del jefe de la REDI Los Andes contra Colombia: "Si pisan Venezuela iremos hasta Bogotá" (Video)
  • Identificado y capturado el Monstruo de Turén: fue delatado por su esposa (Detalles)
    Identificado y capturado el Monstruo de Turén: fue delatado por su esposa (Detalles)
  • Conozca a la Pelúa, la "glamurosa" garitera que tiene el Coqui en la Cota 905 (Fotos)
    Conozca a la Pelúa, la "glamurosa" garitera que tiene el Coqui en la Cota 905 (Fotos)
  • La sorpresita que encontraron en una bolsa CLAP de Tocuyito (Video con "RATAtouille")
    La sorpresita que encontraron en una bolsa CLAP de Tocuyito (Video con "RATAtouille")
  • Clases presenciales en Venezuela comenzarán en abril con "bioseguridad extrema"
    Clases presenciales en Venezuela comenzarán en abril con "bioseguridad extrema"

Nacionales

  • ABC: El exjefe de Maduro cuando era conductor de autobús: “Era un vago y un irresponsable”
  • Los detalles del espantoso femicidio perpetrado por un PoliNaguanagua en Carabobo
  • Esta fue la agenda semanal del presidente (e) Juan Guaidó en su lucha por la democracia
  • Maduro se vacunará la semana que viene pasando por encima a los sectores prioritarios
  • Una ayuda para la operación de Yelitza Hernández
Hecho en la República Bolivariana de Venezuela. Registrado en el Servicio Autónomo de Registros y Notarías.
Copyright © 2019 AlbertoNews.com todos los derechos reservados
Síguenos en nuestras redes
Twitter
Instagram
Telegram
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud

Copyright © 2019 AlbertoNews.com todos los derechos reservados

loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.