Sin resultados
Ver todos los resultados
AlbertoNews - Periodismo sin censura
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud
AlbertoNews - Periodismo sin censura
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud
AlbertoNews - Periodismo sin censura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Internacionales

Los cinco momentos más emblemáticos de la Convención Demócrata

agosto 20, 2020
en Internacionales

Share this:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)

La Convención Demócrata llega a su tercer y penúltimo día en un formato fuera de lo usual. Ante el avance de la pandemia del coronavirus, los actos masivos han quedado suspendidos y el gran evento, en el que los candidatos demócratas a la presidencia y la vicepresidencia de EE UU son ungidos, se ha transformado en una emisión de dos horas nocturnas en la que los políticos más destacados del partido intentan persuadir a los votantes.

El País

NoticiasRelacionadas

Nueva York prepara recortes y más impuestos a los ricos si no recibe ayudas #19Ene

enero 19, 2021

EN DETALLE | Alcance de la medida de Trump: Hasta el 2017, existían 130 mil venezolanos indocumentados en EE.UU.

enero 19, 2021
El periodista colombiano Ricardo Calderón. Foto de archivo.

La CIDH otorga medidas cautelares al periodista colombiano Ricardo Calderón

enero 19, 2021

Venta de catálogos de Bob Dylan, Neil Young: la pandemia impulsa la edición musical

enero 19, 2021

En estas elecciones, los demócratas han apostado por un formato en el que los discursos están mezclados con las intervenciones de algunos estadounidenses que comparten sus preocupaciones sobre los problemas de Estados Unidos, así como con presentaciones de populares cantantes. Este miércoles, además del discurso de la candidata a la vicepresidencia, Kamala Harris, estos han sido algunos de los momentos más destacados de la convención:

  • Obama da un potente discurso en el museo de la Revolución Americana. El expresidente de Estados Unidos se ha trasladado a Filadelfia para dar desde allí su histórico discurso. El museo, que abrió en 2017, muestra la historia fundacional de EE UU y dedica una buena parte de su contenido a la Constitución, que fue promulgada en esa ciudad. Los demócratas han destacado en esta convención por mostrar los símbolos que representan la fundación del país y Obama ha encajado su discurso con el sitio. El expresidente ha hablado de la importancia de la democracia y la dirección que el país ha tomado desde que Trump es presidente. “Donald Trump no ha hecho el trabajo porque no puede, y las consecuencias de ese fracaso son graves”, dijo. Algunos seguidores se han apostado a las puertas del museo para ver entrar y salir al expresidente esa noche.
  • El control de armas y la excongresista Gabrielle Giffords. La demócrata de Arizona fue víctima en 2011 de un intento de asesinato a manos de un tirador. Giffords ha aparecido en la convención dejando clara la urgencia de legislar para impedir más tiroteos en Estados Unidos. “Podemos permitir que los tiroteos sigan o podemos actuar”, ha dicho. La exlegisladora sufrió en el atentado algunas lesiones cerebrales y como consecuencia tiene algunos problemas para hablar y moverse. En el vídeo de su aparición se ha mostrado tocando el corno francés.
  • La inmigración y los latinos. Uno de los segmentos de la convención ha estado dedicado a explicar las consecuencias de las medidas antiinmigración impuestas por el presidente Donald Trump. Estella, la hija de una inmigrante mexicana que fue deportada, ha leído una carta dirigida a Trump en la que pide una oportunidad para su madre y en la que cuenta que su padre es un veterano del Ejército que votó por él. “Usted separó a miles de niños de sus padres y los puso en jaulas”, dice la niña en un emotivo vídeo. Los demócratas han mostrado varios relatos –al menos uno en español– sobre las historias de las familias latinas que temen por su deportación.
  • La participación de las mujeres en la política. La Convención Demócrata se ha hecho eco de la celebración del centenario del derecho de las mujeres a votar en Estados Unidos y también ha dedicado un espacio al movimiento feminista. En un vídeo, el partido ha mostrado la lucha de las mujeres, primero, para lograr el derecho al voto, y luego para participar en la vida política de su país. “Ella se mete en problemas, en los buenos problemas”, describe el vídeo. El acto de este martes ha contado, principalmente, con oradoras y algunas de ellas han contado el esfuerzo que les ha costado llegar, por ejemplo, al Congreso. Entre ellas, han estado la líder de los demócratas en la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, y la excandidata a la presidencia Hillary Clinton. Ambas vistieron de blanco, como las sufragistas que lucharon por el voto hace 100 años.
  • Una llamada de Billie Eilish a los más jóvenes. La cantante de 18 años se ha dirigido a quienes votará por primera vez en estas elecciones. Ha sido, como es su costumbre, muy directa: “Donald Trump está destruyendo nuestro país y todo lo que nos importa”. La ganadora de los premios Grammy ha llamado a votar en contra del actual presidente. “El silencio no es una opción y no podemos dejar esto pasar. Vota como si nuestras vidas dependieran de ello”, dijo.

 

Si quieres recibir en tu celular esta y otras informaciones descarga Telegram, ingresa al link https://t.me/albertorodnews y dale click a +Unirme.  

Alberto News

Tags: ConvenciónConvención DemocrataInternacionalesmundoobamapandemia

Relacionado Publicaciones

Coronavirus

Nueva York prepara recortes y más impuestos a los ricos si no recibe ayudas #19Ene

enero 19, 2021
Internacionales

EN DETALLE | Alcance de la medida de Trump: Hasta el 2017, existían 130 mil venezolanos indocumentados en EE.UU.

enero 19, 2021
El periodista colombiano Ricardo Calderón. Foto de archivo.
Internacionales

La CIDH otorga medidas cautelares al periodista colombiano Ricardo Calderón

enero 19, 2021
Entretenimiento

Venta de catálogos de Bob Dylan, Neil Young: la pandemia impulsa la edición musical

enero 19, 2021
Guatemala, coronavirus. Foto EFE.
Coronavirus

Guatemala suma 5.313 fallecidos por la covid-19 tras 35 nuevos decesos #19Ene

enero 19, 2021
Jorge Arreaza. Foto  @CancilleriaVE
Internacionales

Insólito: Arreaza asegura que la dictadura de Maduro envió donativos para «atender la crisis sanitaria» en Brasil por el COVID-19

enero 19, 2021

Síguenos en Twitter

NOTICIAS DESTACADAS

  • Trump suspende deportación de venezolanos indocumentados por 18 meses y les concede permisos laborales (Detalles)
    Trump suspende deportación de venezolanos indocumentados por 18 meses y les concede permisos laborales (Detalles)
  • EEUU sanciona a Alessandro Bazzoni, Philipp Apikian y Francisco D'Agostino, incluyendo sus empresas, por comercialización de petróleo venezolano
    EEUU sanciona a Alessandro Bazzoni, Philipp Apikian y Francisco D'Agostino, incluyendo sus empresas, por comercialización de petróleo venezolano
  • EE.UU.: Administración Biden confirma que mantendrá reconocimiento al presidente (E) Guaidó y la AN electa en 2015
    EE.UU.: Administración Biden confirma que mantendrá reconocimiento al presidente (E) Guaidó y la AN electa en 2015
  • Asamblea chavista de Maduro instala Comisión para investigar a diputados de Guaidó y pedirán al Poder Judicial emitir ordenes de captura
    Asamblea chavista de Maduro instala Comisión para investigar a diputados de Guaidó y pedirán al Poder Judicial emitir ordenes de captura
  • Twitter suspende la cuenta en Twitter de la asamblea fraudulenta de Maduro (Detalles)
    Twitter suspende la cuenta en Twitter de la asamblea fraudulenta de Maduro (Detalles)

Nacionales

  • EN DETALLE | Alcance de la medida de Trump: Hasta el 2017, existían 130 mil venezolanos indocumentados en EE.UU.
  • Veppex, principal organización del exilio, agradece a Trump medida a favor de los venezolanos y piden a Biden ampliar beneficios
  • Insólito: Arreaza asegura que la dictadura de Maduro envió donativos para «atender la crisis sanitaria» en Brasil por el COVID-19
  • Presos en la división contra robos del Cicpc no reciben visitas desde hace 10 meses
  • EN DETALLE | Estos son los venezolanos beneficiados que no podrán ser deportados y/o expulsados de EEUU tras medida de Trump
Hecho en la República Bolivariana de Venezuela. Registrado en el Servicio Autónomo de Registros y Notarías.
Copyright © 2019 AlbertoNews.com todos los derechos reservados
Síguenos en nuestras redes
Twitter
Instagram
Telegram
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud

Copyright © 2019 AlbertoNews.com todos los derechos reservados

loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.