Sin resultados
Ver todos los resultados
AlbertoNews - Periodismo sin censura
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud
AlbertoNews - Periodismo sin censura
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud
AlbertoNews - Periodismo sin censura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Internacionales

Medicrime | Ecuador quiere adherirse a convenio contra la falsificación de medicamentos

febrero 22, 2021
en Internacionales
Medicrime. Foto referencial.

Medicrime. Foto referencial.

Share this:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)

El Gobierno de Ecuador expresó este lunes su disposición para adherirse al Convenio sobre falsificación de medicamentos y delitos similares (Medicrime), tras recibir una invitación del Consejo de Europa.

EFE

NoticiasRelacionadas

Portugal coge aire y registra 33 muertos, el dato más bajo desde hace 4 meses

febrero 27, 2021

Los niños que cumplen con el horario para irse a dormir serán adultos más exitosos

febrero 27, 2021

EN DETALLE | La nueva unidad élite colombiana para combatir a los cárteles del narcotráfico

febrero 27, 2021

Cuba aprueba una ley contra el maltrato animal a petición de la sociedad civil

febrero 27, 2021

El Ministerio ecuatoriano de Relaciones Exteriores informó en un comunicado de que ya dio pasos para adherirse a ese instrumento y que se ha propuesto realizar las gestiones necesarias para «la pronta firma y posterior ratificación» del convenio.

Ecuador, según la Cancillería, recibió con satisfacción la invitación para adherirse a Medicrime, resuelta por el Comité de Ministros el pasado 11 de febrero y transmitida oficialmente al país suramericano por la Oficina de Tratados Internacionales del Consejo de Europa.

«Luego de un proceso de consultas interinstitucionales, iniciado en 2019, Ecuador se convierte en el primer país de América en ser invitado a ser Estado parte del Convenio Medicrime», subrayó el Ministerio de Exteriores.

Recordó que Medicrime es el primer tratado internacional que establece un conjunto de definiciones comunes, jurídicamente vinculantes, para luchar contra la falsificación de productos médicos y delitos similares.

El tratado exige que sus Estados parte adapten las definiciones del convenio a su legislación nacional, para integrar una normativa uniforme que facilite la persecución penal de este tipo de delitos.

Ecuador, desde 2019, ha coordinado un proceso de consulta con varias entidades del Estado como la Fiscalía, el Consejo de la Judicatura, ministerios, entidades de supervisión y académicas, que han recomendado la adhesión del país al convenio.

De acuerdo a las disposiciones del convenio, «la invitación tiene una vigencia de cinco años a partir de su adopción, tiempo en el cual Ecuador podrá estudiar su decisión y ajustar el marco legal -de ser necesario- a las disposiciones de este acuerdo internacional».

La Cancillería sostuvo que con la firma y la ratificación del convenio, Ecuador contará con un marco jurídico internacional que permita la sanción de los delitos de falsificación y alteración de medicinas, equipos médicos y documentos relacionados, «delitos que en el país se han incrementado en forma alarmante».

Las autoridades ecuatorianas, desde 2015, han efectuado operaciones y se han incautado de varias toneladas de productos médicos falsificados, en su mayor parte provenientes de otros países.

La adhesión del país a Medicrime, un convenio que entró en vigor en enero de 2016, permitirá perseguir como delito la fabricación, el suministro, la oferta y el tráfico de medicamentos falsificados.

El convenio, además, sienta las bases para la cooperación con organismos internacionales especializados como Interpol, Europol, la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito, Organización Mundial de Aduanas y Organización Mundial de la Salud, precisa el texto de la Cancillería ecuatoriana.

Si quieres recibir en tu celular esta y otras informaciones descarga Telegram, ingresa al link https://t.me/albertorodnews y dale click a +Unirme. 

Alberto News

Tags: ecuadorfalsificaciónInternacionalesmedicamentosMedicrime

Relacionado Publicaciones

Coronavirus

Portugal coge aire y registra 33 muertos, el dato más bajo desde hace 4 meses

febrero 27, 2021
Internacionales

Los niños que cumplen con el horario para irse a dormir serán adultos más exitosos

febrero 27, 2021
Internacionales

EN DETALLE | La nueva unidad élite colombiana para combatir a los cárteles del narcotráfico

febrero 27, 2021
Internacionales

Cuba aprueba una ley contra el maltrato animal a petición de la sociedad civil

febrero 27, 2021
Coronavirus

Osos de juguete hechos con ropa de fallecidos por COVID-19, una terapia para transitar por el duelo

febrero 27, 2021
Internacionales

Carmona, la primera mujer oficial del Ejército que da los golpes contra el narcotráfico en el sur de Colombia

febrero 27, 2021

Síguenos en Twitter

NOTICIAS DESTACADAS

  • GNB hostigó a los diputados Juan Pablo Guanipa y Julio Montoya en el estado Zulia
    GNB hostigó a los diputados Juan Pablo Guanipa y Julio Montoya en el estado Zulia
  • Gobierno de Biden apuesta por la destitución o salida del dictador: “Maduro es un corrupto y responsable del sufrimiento de su pueblo”
    Gobierno de Biden apuesta por la destitución o salida del dictador: “Maduro es un corrupto y responsable del sufrimiento de su pueblo”
  • No lo reconocen como parlamentario ni como opositor: EEUU deporta a Javier Bertucci, el pastor chavista de la dictadura de Maduro (Detalles)
    No lo reconocen como parlamentario ni como opositor: EEUU deporta a Javier Bertucci, el pastor chavista de la dictadura de Maduro (Detalles)
  • Las imágenes virales del momento: Hicieron correr al prófugo chavista Raúl Gorrín de Los Roques tras protestas de pobladores (Fotos y videos)
    Las imágenes virales del momento: Hicieron correr al prófugo chavista Raúl Gorrín de Los Roques tras protestas de pobladores (Fotos y videos)
  • Revelan nuevos detalles tras confirmarse la deportación de EEUU del pastor chavista Javier Bertucci
    Revelan nuevos detalles tras confirmarse la deportación de EEUU del pastor chavista Javier Bertucci

Nacionales

  • «Que sus muertes no queden impunes: Venezolanos en Perú exigieron justicia ante los femicidios ocurridos en Turén
  • Se encienden las alarmas: En menos de una semana se han registrado cinco femicidios en Venezuela (Detalles)
  • «Estamos sometidos a una crucifixión»: Jubilados venezolanos en España denuncian el impago de sus pensiones
  • Capriles a 32 años del Caracazo: «Hoy la magnitud de la crisis que vive Venezuela es mucho peor que la de entonces» (Video)
  • Miami Mundo: Alejandro Rebolledo se reunió con Leopoldo López para afinar acciones concretas contra el régimen de Maduro
Hecho en la República Bolivariana de Venezuela. Registrado en el Servicio Autónomo de Registros y Notarías.
Copyright © 2019 AlbertoNews.com todos los derechos reservados
Síguenos en nuestras redes
Twitter
Instagram
Telegram
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud

Copyright © 2019 AlbertoNews.com todos los derechos reservados

loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.