Sin resultados
Ver todos los resultados
AlbertoNews - Periodismo sin censura
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud
AlbertoNews - Periodismo sin censura
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud
AlbertoNews - Periodismo sin censura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Internacionales

OPS: América sumó 1,5 millones de casos de COVID-19 en una semana

noviembre 25, 2020
en Internacionales

Share this:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) advirtió este miércoles que el continente americano registró en la última semana 1,5 millones de casos nuevos del COVID-19, que consideró la cifra más elevada desde el inicio de la pandemia.

EFE

NoticiasRelacionadas

El Premio Gabo. Foto de archivo.

El Premio Gabo reconoce el periodismo riguroso y colaborativo de Iberoamérica

enero 21, 2021
Muro EEUU-México. Foto EFE.

Sin muro, los migrantes varados en Tijuana ven esperanza para llegar a EEUU

enero 21, 2021
Bolivia, coronavirus. Foto EFE.

Bolivia registra récord de fallecidos en su segunda ola de covid-19 #21Ene

enero 21, 2021

Proyecto entre embajada en Brasil, Virada Femenina y Operación Acogida traslada familias venezolanas a Rio Grande do Sul

enero 21, 2021

«Desde la última conferencia de prensa la semana pasada, más de 1,5 millones de casos fueron reportados en las Américas, el número semanal más elevado desde el inicio de la pandemia», afirmó el subdirector de la OPS, Jarbas Barbosa, al intervenir hoy en una sesión informativa virtual.

Según el experto, la región ya suma «más de 25 millones de casos y de más de 700.000 fallecimientos».

«Y aun cuando el factor clave ha sido un aumento rápido en el número de infectados en Estados Unidos, los casos continúan acelerándose en algunos países en Norte, Centro y Sudamérica como parte de un mosaico de diferentes patrones epidemiológicos que estamos viendo», indicó.

En particular, Barbosa llamó la atención sobre la situación en Canadá, donde los contagios están aumentando, especialmente entre las personas de la tercera edad y las comunidades indígenas; mientras que en Centroamérica, Panamá registró la cifra semanal más alta desde el principio de la pandemia.

Sobre Centroamérica, expresó su «preocupación» ante la posibilidad de que se produzcan brotes en esa zona debido a las condiciones de hacinamiento en los refugios creados tras el paso de los huracanes Eta e Iota.

De igual forma, aludió al panorama en la isla caribeña de Santa Lucía, donde se ha detectado un brote en la tripulación de un barco; y del repunte de los contagios de Uruguay y Brasil, en Sudamérica.

MODERACIÓN EN LA TEMPORADA NAVIDEÑA

El funcionario de la OPS se refirió igualmente a la temporada navideña que se avecina.

«En las Américas, las fiestas anuncian algunas de las tradiciones que más atesoramos. Nuestros pueblos y ciudades cobran vida con decoraciones, las comunidades se congregan para conmemorar las celebraciones religiosas y generaciones de familias se unen para dar gracias», admitió Barbosa, quien apuntó que muchos están sopesando decisiones difíciles sobre ver a amigos, reunirse con parientes o viajar para encontrarse con sus seres queridos.

«En primer lugar, debemos recordar una verdad muy importante -apuntó el subdirector de la OPS-: durante una pandemia, no hay nada que se parezca a una temporada navideña de fiestas libres de riesgos».

En ese contexto, relató que las comunidades «están lidiando con opciones sobre cómo celebrar procesiones religiosas, mercados de festividades, así como celebraciones en la iglesia».

«La OPS y la OMS (Organización Mundial de la Salud) recomiendan que aquellos países que tienen una transmisión generalizada del virus deben considerar seriamente posponer o reducir todas estas aglomeraciones. Este no es el momento», sostuvo.

Mientras que para el caso de pequeñas reuniones, que consideró igualmente «riesgosas» ya que congregan a personas de diferentes edades, pidió llevar mascarillas, limitar el número de participantes y optar por áreas bien ventiladas.

COVAX, UNA ALTERNATIVA PARA ACCEDER A VACUNAS

Sobre las recientes informaciones acerca de vacunas contra el COVID-19, Barbosa indicó que COVAX Facility, una alianza global de la OMS a la que se han unido varios países para facilitar la distribución equitativa de las futuras dosis contra el virus, es un mecanismo «novedoso».

En ese contexto, indicó que COVAX reúne una «canasta de productores» con la intención de que los países puedan «tener la mejor combinación» de una vacuna «muy eficaz y segura con una vacuna que sea accesible por el precio de las dosis» y que sea adecuada a las características de la cadena de frío de cada territorio.

El funcionario aseguró que la OPS y Unicef hicieron «la primera llamada pública» de productores para la licitación y anticipó que en diciembre próximo esperan tener «las primeras propuestas de todos los productores» que serán presentadas a los países participantes.

Si quieres recibir en tu celular esta y otras informaciones descarga Telegram, ingresa al link https://t.me/albertorodnews y dale click a +Unirme. 

Alberto News

Tags: Américacasos de COVIDCOVID-19Internacionalespandemia

Relacionado Publicaciones

El Premio Gabo. Foto de archivo.
Internacionales

El Premio Gabo reconoce el periodismo riguroso y colaborativo de Iberoamérica

enero 21, 2021
Muro EEUU-México. Foto EFE.
Internacionales

Sin muro, los migrantes varados en Tijuana ven esperanza para llegar a EEUU

enero 21, 2021
Bolivia, coronavirus. Foto EFE.
Coronavirus

Bolivia registra récord de fallecidos en su segunda ola de covid-19 #21Ene

enero 21, 2021
Internacionales

Proyecto entre embajada en Brasil, Virada Femenina y Operación Acogida traslada familias venezolanas a Rio Grande do Sul

enero 21, 2021
Juramentación del presidende de EEUU, Joe Biden. Foto @POTUS
Internacionales

Presidente Biden al pueblo estadounidense: ‘Siempre estaré a la altura. Defenderé la Constitución y nuestra democracia’

enero 21, 2021
Internacionales

Preocupa a Médicos Sin Fronteras violencia contra migrantes en Guatemala

enero 21, 2021

Síguenos en Twitter

NOTICIAS DESTACADAS

  • Bill Gates planea tapar el Sol para enfriar el planeta (Detalles)
    Bill Gates planea tapar el Sol para enfriar el planeta (Detalles)
  • Presidente Biden anuncia que pasajeros que viajen a EEUU deberán hacer cuarentena a su llegada al país (Detalles)
    Presidente Biden anuncia que pasajeros que viajen a EEUU deberán hacer cuarentena a su llegada al país (Detalles)
  • ¿Llegaremos a $350 de salario en el país?: Esto respondió Jorge Rodríguez
    ¿Llegaremos a $350 de salario en el país?: Esto respondió Jorge Rodríguez
  • EFE: Tribunal de Apelaciones de Cabo Verde autoriza prisión domiciliaria para Álex Saab, el testaferro de Maduro (Detalles)
    EFE: Tribunal de Apelaciones de Cabo Verde autoriza prisión domiciliaria para Álex Saab, el testaferro de Maduro (Detalles)
  • "Dios mío, me van a matar": Venezolana en Las Bahamas denuncia que ha sido secuestrada a través de una transmisión en vivo (Video)
    "Dios mío, me van a matar": Venezolana en Las Bahamas denuncia que ha sido secuestrada a través de una transmisión en vivo (Video)

Nacionales

  • Proyecto entre embajada en Brasil, Virada Femenina y Operación Acogida traslada familias venezolanas a Rio Grande do Sul
  • Reportan enfrentamiento entre funcionarios del Cicpc y secuestradores en la avenida Libertador de Caracas (Foto)
  • Pdte. Guaidó: «Asumimos el riesgo porque Venezuela está clara: no va a someterse a injusticias ni dictaduras»
  • Dip. Hernández destacó nuevas políticas ambientales de EEUU y enfatizó que Venezuela debe seguir el ejemplo
  • Gobierno interino de Venezuela junto a Gobierno de Bahamas coordinaron acciones para rescatar a venezolana secuestrada
Hecho en la República Bolivariana de Venezuela. Registrado en el Servicio Autónomo de Registros y Notarías.
Copyright © 2019 AlbertoNews.com todos los derechos reservados
Síguenos en nuestras redes
Twitter
Instagram
Telegram
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud

Copyright © 2019 AlbertoNews.com todos los derechos reservados

loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.