Sin resultados
Ver todos los resultados
AlbertoNews - Periodismo sin censura
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud
AlbertoNews - Periodismo sin censura
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud
AlbertoNews - Periodismo sin censura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Coronavirus

Panamá, con 5.742 muertes por covid y 336.521 casos, prosigue con reapertura #21Feb

febrero 21, 2021
en Coronavirus, Internacionales

Share this:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)

Panamá, que acumula este domingo 5.742 muertes por la covid-19 y 336.521 casos, comenzará el lunes una nueva reapertura de actividades económicas tras una mejora sostenida de los indicadores pandémicos, informó el Ministerio de Salud (Minsa).

EFE

NoticiasRelacionadas

Veracurz, México. Foto agencias.

Acusan a periodista de ‘alterar escena de un crimen’ en el suroriente de México

marzo 2, 2021

Keiko Fujimori se libra de que su partido sea suspendido en plenas elecciones

marzo 2, 2021

La reserva de Galápagos, en el foco de un polémico canje de deuda en Ecuador

marzo 2, 2021
Anthony Blinken, Secretario de Estado de EEUU. Foto agencias.

Secretario Blinken ofrecerá una conferencia de prensa sobre la nueva política exterior de la administración Biden (Detalles)

marzo 2, 2021

Los gimnasios, las salas de masajes, estéticas, balnearios termales, marinas y la pesca deportiva en las provincias de Panamá, donde está la capital, y la contigua de Panamá Oeste, ambas con la mayor incidencia de casos, podrán reabrir sus puertas aunque con límites de aforo.

Además, se contempla que a partir del sábado 6 de marzo se levante la medida de cuarentena total de los fines de semana a nivel nacional de perdurar el comportamiento epidemiológico de las últimas semanas.

El Ministerio de Salud destacó que este proceso de reapertura gradual que lleva adelante el Gobierno Nacional se sustenta en los indicadores epidemiológicos.

Panamá experimenta una desaceleración del ritmo de transmisión de la pandemia e «índices alentadores» en el porcentaje de positividad, lo que las autoridades atribuyen a duras restricciones de movilidad implantadas desde diciembre pasado, en medio de un fuerte repunte de la enfermedad.

La entidad sanitaria señaló en un comunicado que «mantendrá este tipo de acciones que tienen como único propósito precisamente el de prevenir más contagios, disminuir las muertes y evitar el colapso del sistema sanitario», y exhortó a «no bajar la guardia».

Panamá continúa con su proceso de vacunación contra la covid-19, que inició el 20 de enero cuando recibió el primer lote de 12.840 vacunas de la firma farmacéutica Pfizer, que en total ha enviado tres remesas. Hasta la fecha se han aplicado 47.848 vacunas en todo el país.

EL INFORME EPIDEMIOLÓGICO.

El Ministerio de Salud reportó que este domingo se dieron 14 nuevas muertes por la covid-19, cifra que se actualiza con una más de fechas anteriores, y 484 casos, para llegar a un total de 5.742 defunciones y 336.521 contagios confirmados en más de once meses de pandemia.

Hay 1.344 hospitalizados por la enfermedad, de los cuales 1.143 están en sala y 201 en las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI), en tanto que 8.392 permanecen aislados en sus casas y 375 en hoteles que funcionan provisionalmente como nosocomios.

Las muertes, según el rango de edad, se concentran de manera invariable entre las personas de 60 a 79 años (2.794) y mayores de 80 (1.528), a pesar de que presentan un número menor de casos que el segmento de 20 a 59 años.

En Panamá, la letalidad por la covid-19 es del 1,7 %, de las más bajas en la región latinoamericana.

Desde que se descubrió el primer caso de contagio el 9 de marzo de 2020, Panamá ha realizado 1.846.242 pruebas para detectar el nuevo coronavirus SARS-CoV-2 que produce la covid-19, 5.881 de ellas en las últimas 24 horas, que arrojaron un porcentaje de positividad del 8,2 %.

Si quieres recibir en tu celular esta y otras informaciones descarga Telegram, ingresa al link https://t.me/albertorodnews y dale click a +Unirme. 

Alberto News

Tags: casoscoronavirusInternacionalesPanamá

Relacionado Publicaciones

Veracurz, México. Foto agencias.
Internacionales

Acusan a periodista de ‘alterar escena de un crimen’ en el suroriente de México

marzo 2, 2021
Internacionales

Keiko Fujimori se libra de que su partido sea suspendido en plenas elecciones

marzo 2, 2021
Internacionales

La reserva de Galápagos, en el foco de un polémico canje de deuda en Ecuador

marzo 2, 2021
Anthony Blinken, Secretario de Estado de EEUU. Foto agencias.
Internacionales

Secretario Blinken ofrecerá una conferencia de prensa sobre la nueva política exterior de la administración Biden (Detalles)

marzo 2, 2021
Sistema penitenciario Ecuador. Foto de archivo.
Internacionales

CIDH pide a Ecuador una ‘política clara’ para atender el sistema carcelario

marzo 2, 2021
Keiko Fujimori. Foto de archivo.
Internacionales

Keiko Fujimori se libra de que su partido sea suspendido en plenas elecciones

marzo 2, 2021

Síguenos en Twitter

NOTICIAS DESTACADAS

  • Conozca a la Pelúa, la "glamurosa" garitera que tiene el Coqui en la Cota 905 (Fotos)
    Conozca a la Pelúa, la "glamurosa" garitera que tiene el Coqui en la Cota 905 (Fotos)
  • Telemundo: Investigación periodística revela que autos robados en Miami terminan en Venezuela (Detalles)
    Telemundo: Investigación periodística revela que autos robados en Miami terminan en Venezuela (Detalles)
  • ATENCIÓN | SimpleTV bajará el precio de su servicio y así quedarán sus planes Giga y Tera  (Detalles)
    ATENCIÓN | SimpleTV bajará el precio de su servicio y así quedarán sus planes Giga y Tera (Detalles)
  • Tribunal de Monagas convoca audiencia contra acusados de intentar secuestrar a Diosdado Cabello y entregarlo a EEUU
    Tribunal de Monagas convoca audiencia contra acusados de intentar secuestrar a Diosdado Cabello y entregarlo a EEUU
  • ABC: El exjefe de Maduro cuando era conductor de autobús: “Era un vago y un irresponsable”
    ABC: El exjefe de Maduro cuando era conductor de autobús: “Era un vago y un irresponsable”

Nacionales

  • Muere neumonóloga por COVID-19 en Mérida y la cifra de médicos fallecidos por el virus roza los 350
  • José Brito aspirará a la Gobernación de Anzoátegui por el partido Primero Venezuela (Detalles)
  • Embajador Viera-Blanco: Agradecemos al canciller de Canadá por su apoyo y solidaridad con Venezuela
  • Viajeros que ingresen a Venezuela deberán hacerse la prueba PCR en el aeropuerto
  • Canciller de Canadá tras reunión con el Pdte. Guaidó: reiteramos nuestro apoyo para un retorno pacífico a la democracia en Venezuela
Hecho en la República Bolivariana de Venezuela. Registrado en el Servicio Autónomo de Registros y Notarías.
Copyright © 2019 AlbertoNews.com todos los derechos reservados
Síguenos en nuestras redes
Twitter
Instagram
Telegram
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud

Copyright © 2019 AlbertoNews.com todos los derechos reservados

loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.