Sin resultados
Ver todos los resultados
AlbertoNews - Periodismo sin censura
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud
AlbertoNews - Periodismo sin censura
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud
AlbertoNews - Periodismo sin censura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Internacionales

Rusia convoca al Consejo de Seguridad tras los ‘ataques fallidos’ en Venezuela

mayo 19, 2020
en Internacionales

Share this:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)

El Consejo de Seguridad de la ONU se reunirá este miércoles 20 de mayo, a petición de Rusia para abordar la situación en Venezuela tras los ataques fallidos de hace dos semanas que supuestamente buscaban desbancar del poder a Nicolás Maduro.

La cita, añadida este martes a la agenda oficial del Consejo de Seguridad, se celebrará por videoconferencia a partir de las 15.00 hora local (19.00 GMT) y se abrirá con un informe de la responsable de Asuntos Políticos de Naciones Unidas, la estadounidense Rosemary DiCarlo.

NoticiasRelacionadas

Captaron en video la explosión de un meteorito en Rusia (Video)

enero 16, 2021
Vacuna rusa coronavirus. Foto de archivo.

Aterriza en Argentina avión con las 300.000 dosis del segundo componente de la vacuna rusa Sputnik V

enero 16, 2021

Rusia se retira del Tratado de Cielos Abiertos como ya lo hizo EE.UU.

enero 15, 2021

Aterriza en Moscú el avión que llevará a Argentina 300.000 dosis de la vacuna Sputnik V (Video)

enero 15, 2021

Según dijeron a Efe fuentes diplomáticas, la reunión fue solicitada por Rusia, que es el principal apoyo de Maduro en el Consejo de Seguridad y que el mes pasado convocó a puerta cerrada a este órgano para denunciar las «provocaciones» y «amenazas» de Estados Unidos contra el Gobierno de Maduro.

Moscú también considera que deben levantarse las sanciones estadounidenses y de otros países sobre Venezuela, especialmente en el contexto de la pandemia del coronavirus.

Tras esa cita, el Consejo volvió a abordar la crisis en Venezuela unos días después, el 28 de abril, en este caso a petición de los países de la Unión Europea (UE) para analizar la situación humanitaria y el efecto que puede tener la COVID-19.

La reunión de este miércoles llega después de que el Gobierno de Maduro denunciase ante Naciones Unidas los fallidos ataques del 3 y el 4 de mayo, de los que responsabiliza a los Ejecutivos de Colombia y Estados Unidos, que han negado cualquier implicación.

En una carta, el embajador venezolano ante la ONU, Samuel Moncada, pidió al Consejo de Seguridad que reconozca «que la agresión perpetrada por los Gobiernos de Bogotá y Washington contra Venezuela entre el 3 y 4 de mayo de 2020 fue un ataque armado que atentó contra la paz y la seguridad» y que emita «una clara declaración condenando y prohibiendo el uso o la amenaza del uso de la fuerza en todas sus formas y manifestaciones contra Venezuela».

Según Moncada, los ataques fueron perpetrados por «grupos armados de mercenarios y terroristas, organizados, entrenados, financiados y protegidos» por Colombia y EE.UU.

Este lunes, el Gobierno de Venezuela aseguró que uno de los objetivos de los ataques fallidos era «volar» el palacio presidencial de Miraflores y vinculó de nuevo al líder opositor Juan Guaidó con la operación.

Las autoridades venezolanas interceptaron entre el 3 y el 4 de mayo dos intentos de intervención marítima en los estados de Aragua y La Guaira, cercanos a Caracas, en los que murieron ocho personas y fueron detenidas otras 46.

Según las pruebas difundidas por el Gobierno venezolano, entre los arrestados se encuentran dos ciudadanos estadounidenses, Airan Berry y Luke Denman, ambos exmilitares y que contaban con una identificación de la contratista militar Silvercorp.

El estratega político venezolano Juan José Rendón, responsable del Comité de Estrategia del opositor Juan Guaidó, admitió haber firmado un contrato con un representante de Silvercorp, Jordan Goudreau, al que pagó 50.000 dólares, para que llevara a cabo un ataque que terminara con la detención de varios funcionarios del Gobierno.

Desde el estallido de la crisis en Venezuela, el Consejo de Seguridad ha abordado la cuestión de este país en varias ocasiones, sin llegar nunca a acuerdos, dadas las profundas diferencias entre sus miembros permanentes, sobre todo entre Estados Unidos y Rusia.

Si quieres recibir en tu celular esta y otras informaciones descarga Telegram, ingresa al link https://t.me/albertorodnews y dale click a +Unirme.  

Alberto News

Tags: Consejo de SeuguridadRusiaVenezuela ONU

Relacionado Publicaciones

Internacionales

Captaron en video la explosión de un meteorito en Rusia (Video)

enero 16, 2021
Vacuna rusa coronavirus. Foto de archivo.
Internacionales

Aterriza en Argentina avión con las 300.000 dosis del segundo componente de la vacuna rusa Sputnik V

enero 16, 2021
Internacionales

Rusia se retira del Tratado de Cielos Abiertos como ya lo hizo EE.UU.

enero 15, 2021
Coronavirus

Aterriza en Moscú el avión que llevará a Argentina 300.000 dosis de la vacuna Sputnik V (Video)

enero 15, 2021
El ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov. Foto de archivo.
Internacionales

Rusia se retira también del tratado de armas de la OSCE tras salida de EEUU

enero 15, 2021
Coronavirus

Putin confía en la vacuna rusa, a pesar de alarmante nueva cepa

enero 14, 2021

Síguenos en Twitter

NOTICIAS DESTACADAS

  • Caracas despertó con fuertes explosiones este #15Ene (Nuevos detalles)
    Caracas despertó con fuertes explosiones este #15Ene (Nuevos detalles)
  • Estas fueron las detonaciones que despertaron a los caraqueños este #15Ene (Video)
    Estas fueron las detonaciones que despertaron a los caraqueños este #15Ene (Video)
  • En medio de una emergencia humanitaria, abren concesionario de Ferrari en Caracas y las redes explotaron (Fotos)
    En medio de una emergencia humanitaria, abren concesionario de Ferrari en Caracas y las redes explotaron (Fotos)
  • Pompeo se despide del cargo con este emotivo mensaje a los venezolanos en Twitter (Tuit)
    Pompeo se despide del cargo con este emotivo mensaje a los venezolanos en Twitter (Tuit)
  • WhatsApp retrasa cambiar sus normas de servicio tras reacción de usuarios (Detalles) #15Ene
    WhatsApp retrasa cambiar sus normas de servicio tras reacción de usuarios (Detalles) #15Ene

Nacionales

  • Mientras los venezolanos mueren en los hospitales, la dictadura de Maduro ‘envía camiones con cilindros de oxígeno’ a Brasil
  • Guaidó: La meta es recuperar nuestra democracia y libertad, la presión dentro y fuera de Venezuela es fundamental (Video)
  • Debido a la crisis, cinco mil estudiantes dejaron de inscribirse en las escuelas de Fe y Alegría
  • «Si nos toca pagar el aparato no creo que podremos colocarlo»: Transportistas preocupados ante digitalización del cobro de pasajes
  • “La caída de Trump”, la histórica reflexión de Gustavo Tovar-Arroyo que sacude la política de EEUU y Venezuela
Hecho en la República Bolivariana de Venezuela. Registrado en el Servicio Autónomo de Registros y Notarías.
Copyright © 2019 AlbertoNews.com todos los derechos reservados
Síguenos en nuestras redes
Twitter
Instagram
Telegram
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud

Copyright © 2019 AlbertoNews.com todos los derechos reservados

loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.