Sin resultados
Ver todos los resultados
AlbertoNews - Periodismo sin censura
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud
AlbertoNews - Periodismo sin censura
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud
AlbertoNews - Periodismo sin censura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Internacionales

Es oficial: EEUU incluye a Cuba en la lista de patrocinadores del terrorismo (Detalles)

enero 11, 2021
en Internacionales, Noticias Principales
Newly elected Cuban President Miguel Diaz-Canel (L) reacts as former Cuban President Raul Castro raises his hand during the National Assembly in Havana, Cuba, April 19, 2018. REUTERS/Adalberto Roque/Pool via Reuters

Newly elected Cuban President Miguel Diaz-Canel (L) reacts as former Cuban President Raul Castro raises his hand during the National Assembly in Havana, Cuba, April 19, 2018. REUTERS/Adalberto Roque/Pool via Reuters

Share this:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)

El lunes, la administración Trump volvió a designar a Cuba como un «estado patrocinador del terrorismo», en una medida que golpea al país con nuevas sanciones poco antes de que el presidente electo Joe Biden asuma el cargo.

El secretario de Estado Mike Pompeo anunció el paso, citando en particular el continuo albergue de fugitivos estadounidenses por parte de Cuba, así como su apoyo al líder venezolano Nicolás Maduro.

NoticiasRelacionadas

Maduro busca desesperadamente inversores internacionales para reactivar la industria petrolera que el mismo arruinó

enero 23, 2021

Venezuela confirma 535 nuevos casos por COVID-19 y siete fallecidos en las últimas 24 horas #22Ene

enero 22, 2021

Emergencia humanitaria: Ascendió a 326 la cifra del personal salud fallecido por COVID-19 en Venezuela

enero 22, 2021
CAR02. CARACAS (VENEZUELA), 24/02/2018.- El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro (d), saluda a su llegada para presenciar ejercicios militares de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), acompañado del jefe del Comando Estratégico Operacional de la FANB, Remigio Ceballos (i), hoy, sábado 24 de febrero de 2018, en las instalaciones militares del Fuerte Tiuna en Caracas (Venezuela). Maduro dio inicio hoy a los ejercicios militares convocados para este fin de semana, para demostrar que su país es "territorio de independencia" y ante supuestos llamados de EE.UU. a la Fuerza Armada a que den un "golpe de Estado". EFE/Cristian Hernández

El chavismo utiliza a la Fuerza Armada como pieza de ataque contra periodistas y defensores de DDHH en Venezuela

enero 22, 2021

La designación es una de las últimas de una serie de movimientos de último minuto que está haciendo la administración Trump antes de que Biden asuma el cargo el 20 de enero.

Sacar a Cuba de la lista negra había sido uno de los principales logros de política exterior del expresidente Barack Obama en su búsqueda de mejores relaciones con la isla comunista, un esfuerzo respaldado por Biden como su vicepresidente. Los lazos se habían congelado esencialmente después de que Fidel Castro asumió el poder en 1959.

Como lo ha hecho con Irán, Trump ha buscado revertir muchas de las decisiones de Obama que involucran a Cuba. Ha adoptado una línea dura con La Habana y ha revocado muchas de las sanciones que la administración Obama había aliviado o levantado después del restablecimiento de las relaciones diplomáticas plenas en 2015.

Desde que Trump asumió el cargo, luego de una campaña que atacó los movimientos de Obama para normalizar las relaciones con Cuba, los lazos se han vuelto cada vez más tensos.

Además de atacar a Cuba por su apoyo a Maduro, la administración Trump también ha sugerido que Cuba pudo haber estado detrás o permitido supuestos ataques que dejaron a decenas de diplomáticos estadounidenses en La Habana con lesiones cerebrales a partir de fines de 2016.

Sin embargo, pocos aliados estadounidenses creen que Cuba sigue siendo un patrocinador del terrorismo internacional, objetando la definición basada en el apoyo a Maduro o rechazando rotundamente las afirmaciones estadounidenses de que las autoridades cubanas están financiando o dirigiendo ataques terroristas internacionales.

No obstante, la administración Trump ha seguido una política antagónica hacia Cuba, aumentando constantemente las restricciones sobre vuelos, transacciones comerciales y financieras entre Estados Unidos y la isla.

Las últimas sanciones reinstauradas por la administración Trump incluyen importantes restricciones que prohibirán la mayoría de los viajes de Estados Unidos a Cuba y la transferencia de dinero entre los dos países, una importante fuente de ingresos para los cubanos que tienen familiares en Estados Unidos.

La eliminación de Cuba de Obama de la lista de «patrocinadores estatales del terrorismo» había sido un objetivo importante de Trump, Pompeo y otros halcones de Cuba en la actual administración. El exasesor de seguridad nacional John Bolton había sido uno de los principales defensores del restablecimiento de las sanciones.

Cuba se ha negado repetidamente a entregar a los fugitivos estadounidenses a los que se les ha concedido asilo, incluido un militante negro condenado por matar a un policía estatal de Nueva Jersey en la década de 1970. Además del estatus de refugiado político, los fugitivos estadounidenses han recibido vivienda gratuita, atención médica y otros beneficios gracias al gobierno de Cuba, que insiste en que Estados Unidos no tiene «base legal o moral» para exigir su regreso.

Cuba ha tenido una alianza de larga data con Maduro, aunque ha negado durante mucho tiempo que tenga 20.000 soldados y agentes de inteligencia en Venezuela y dice que no ha llevado a cabo ninguna operación de seguridad. Los funcionarios cubanos, sin embargo, han dicho que tienen derecho a llevar a cabo una amplia cooperación militar y de inteligencia que consideren legítima.

La relación entre los dos países se ha fortalecido en las últimas dos décadas, con Venezuela enviando envíos de petróleo a Cuba por valor de miles de millones de dólares y recibiendo decenas de miles de empleados, incluidos trabajadores médicos.

En mayo de 2020, el Departamento de Estado agregó a Cuba a una lista de países que no cooperan con los programas antiterroristas de Estados Unidos.

Al tomar esa determinación, el departamento dijo que varios líderes del Ejército de Liberación Nacional rebelde colombiano permanecieron en la isla a pesar de los intentos de diálogo.

Cuba ha rechazado tales acusaciones. Al repudiar las acusaciones, el presidente Miguel Díaz-Canel ha dicho que Cuba fue víctima del terrorismo. Citó un ataque armado contra su embajada en Washington en abril pasado como un ejemplo.

Los cubanos consideran que la lista negra ayuda a Estados Unidos a justificar el embargo de larga data a la isla y otras sanciones económicas que han paralizado su economía.

En el caso del grupo rebelde colombiano, Cuba rechazó la extradición de los líderes que estaban negociando con el presidente colombiano Iván Duque, cuyos esfuerzos de paz terminaron en 2019 luego de un atentado con bomba del grupo en Bogotá.

#ÚLTIMAHORA El gobierno de Trump declara a Cuba "Estado patrocinador del terrorismo" #AFP pic.twitter.com/nGW6HxhuXi

— Agence France-Presse (@AFPespanol) January 11, 2021

Si quieres recibir en tu celular esta y otras informaciones descarga Telegram, ingresa al link https://t.me/albertorodnews y dale click a +Unirme. 

Alberto News

Tags: PRINCIPAL

Relacionado Publicaciones

Economía

Maduro busca desesperadamente inversores internacionales para reactivar la industria petrolera que el mismo arruinó

enero 23, 2021
Coronavirus

Venezuela confirma 535 nuevos casos por COVID-19 y siete fallecidos en las últimas 24 horas #22Ene

enero 22, 2021
Coronavirus

Emergencia humanitaria: Ascendió a 326 la cifra del personal salud fallecido por COVID-19 en Venezuela

enero 22, 2021
CAR02. CARACAS (VENEZUELA), 24/02/2018.- El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro (d), saluda a su llegada para presenciar ejercicios militares de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), acompañado del jefe del Comando Estratégico Operacional de la FANB, Remigio Ceballos (i), hoy, sábado 24 de febrero de 2018, en las instalaciones militares del Fuerte Tiuna en Caracas (Venezuela). Maduro dio inicio hoy a los ejercicios militares convocados para este fin de semana, para demostrar que su país es "territorio de independencia" y ante supuestos llamados de EE.UU. a la Fuerza Armada a que den un "golpe de Estado". EFE/Cristian Hernández
Nacionales

El chavismo utiliza a la Fuerza Armada como pieza de ataque contra periodistas y defensores de DDHH en Venezuela

enero 22, 2021
Economía

Bloomberg | Millones de barriles de crudo que EE.UU. embargó a Venezuela fueron vendidos secretamente a China

enero 22, 2021
Economía

A punto de agotarse: Fallas en suministro de diésel despiertan al fantasma de una paralización económica total

enero 22, 2021

Síguenos en Twitter

NOTICIAS DESTACADAS

  • Detienen a un actor de Radio Rochela por mantener varios perros desnutridos para "rituales de santería"
    Detienen a un actor de Radio Rochela por mantener varios perros desnutridos para "rituales de santería"
  • Detienen a pastor evangélico por abusar sexualmente de un niño de 10 años en Petare
    Detienen a pastor evangélico por abusar sexualmente de un niño de 10 años en Petare
  • A la luz: este es el nombre real de El Chavo del 8
    A la luz: este es el nombre real de El Chavo del 8
  • ATENCIÓN | Saime activó asignación de citas para solicitud de pasaporte (Detalles)
    ATENCIÓN | Saime activó asignación de citas para solicitud de pasaporte (Detalles)
  • Biden ya tiene una acusación de ‘impeachment’ en su contra a menos de 48 horas de asumir el poder
    Biden ya tiene una acusación de ‘impeachment’ en su contra a menos de 48 horas de asumir el poder

Nacionales

  • El horror se instala en Venezuela: Escalada de violencia se demostró con sucesos de La Vega
  • Maduro busca desesperadamente inversores internacionales para reactivar la industria petrolera que el mismo arruinó
  • Leopoldo López: “Debemos unificar esfuerzos en torno a un objetivo común: elecciones presidenciales libres en Venezuela”
  • Embajador Scull sostuvo encuentro con Ministro de Justicia de Perú para abordar focos de discriminación contra migrantes
  • Venezuela confirma 535 nuevos casos por COVID-19 y siete fallecidos en las últimas 24 horas #22Ene
Hecho en la República Bolivariana de Venezuela. Registrado en el Servicio Autónomo de Registros y Notarías.
Copyright © 2019 AlbertoNews.com todos los derechos reservados
Síguenos en nuestras redes
Twitter
Instagram
Telegram
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud

Copyright © 2019 AlbertoNews.com todos los derechos reservados

loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.