Sin resultados
Ver todos los resultados
AlbertoNews - Periodismo sin censura
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud
AlbertoNews - Periodismo sin censura
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud
AlbertoNews - Periodismo sin censura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Internacionales

Yotuel rompe el silencio ante la temida canción ‘Patria y Vida’: “El régimen cubano nos ha quitado todo, hasta el miedo”

febrero 23, 2021
en Internacionales
Yotuel. Patria y vida. Foto de archivo,

Yotuel. Patria y vida. Foto de archivo,

Share this:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)

«Patria y vida» es un himno a la esperanza, un canto a la vida dirigido a millones de cubanos, que viven fuera y dentro de la isla, y que esperan que algo cambie en ella.

Por Susana Gaviña / ABC

NoticiasRelacionadas

Carlos Vecchio, the envoy to the U.S. for Venezuela's opposition leader Juan Guaido, listens during an announcement that he is naming former Caracas police commissioner Ivan Simonovis as a national security advisor for the embassy, at Bolivarian Hall at the Embassy of Venezuela, in Washington, U.S., July 10, 2019. REUTERS/Al Drago

«Cubanos y venezolanos hemos perdido el miedo»: Embajador Carlos Vecchio sobre «Patria y vida», la canción que hace temblar al régimen de Cuba

febrero 25, 2021
20 Dollar banknotes money (USD), currency of United States

La economía de Estados Unidos se contrajo un 3,5 % en 2020

febrero 25, 2021
EFE/EPA/RAJAT GUPTA/Archivo

El temor a una segunda ola de coronavirus en India empaña la bajada de casos

febrero 25, 2021
Reino Unido, confinamiento coronavirus. Foto EFE.

Reino Unido rebaja de 5 a 4 el nivel de alerta por COVID-19

febrero 25, 2021

«Ya se acabó» es el estribillo de una letra que tararean no solo en Cuba, también en España, y en Estados Unidos, donde reside la mayor comunidad de exiliados cubanos. Las reivindicaciones de su letra han hecho que su repercusión trascienda la agenda cultural y se cuela en la agenda política, llegando al Parlamento Europeo, donde uno de los artistas que la ha creado, Yotuel Romero (ex de Orishas), participará este viernes en una sesión telemática, en la que también estará, desde la isla,

 el artista Luis Manuel Otero Alcántara, así como la vicepresidenta del PE para asuntos de América Latina, Dita Charanzová, y varios eurodiputados del grupo Renew Europe y el PPE. Un día antes, este jueves, el rapero se reunirá en el Parlamento español con varios grupos políticos. También ha sido invitado a visitar la Casa Blanca, en Estados Unidos.

“Patria y Vida” arte y política unidos por Cuba 🇨🇺
Únanse viernes 26 febrero a las 17:00 CET para esta presentación de @Yotuel007 y @LMOAlcantara. @LeopoldoLopezG @CubanDefenders

Enlace de re-transmisión 👉 https://t.co/uWZnWPUa2R pic.twitter.com/GIdKWYSzpQ

— Dita Charanzová (@charanzova) February 22, 2021

El videoclip, realizado por artistas que viven fuera de Cuba, Yotuel Romero, Gente de Zona, Descemer Bueno, y los raperos residentes en la isla Maykel Osorbo y El Funky, se ha hecho viral en apenas una semana. Esto ha enfurecido al régimen cubano que, desde los medios oficialistas y a través de instituciones culturales afines, ha calificado a los intérpretes como «traperos», «cobardes», «ratas»… El mayor delito ha sido confrontar en la canción el lema de Fidel Castro, ‘Patria o muerte’, con otro muy distinto: ‘Patria y vida’. «Nació para decir alto y claro que no queremos patria y muerte. Y de la necesidad de hablar de lo que está sucediendo en Cuba. Y, sobre todo, de exigir derechos humanos. Exigir que se acabó al engaño, la mentira, la patria y muerte. Queremos patria y vida», reclama Yotuel Romero en una entrevista con ABC en Madrid este martes. «No queremos la muerte para aquellos que piensan diferente, porque cuando se refieren a patria hablan de la suya, no de la de todos los cubanos. Estás conmigo, con los que piensan en la revolución, si no lo que te queda es la muerte: la muerte espiritual, la muerte sentimental, que te difamen, que te aislen, que te vayas del país… Y por qué, si Cuba es de todos. Hay que empezar a exigir nuestra Cuba, que está secuestrada por ellos», reclama el cantante que vive a caballo entre Miami y Madrid (está casado con la también cantante y actriz española Beatriz Luengo).

Para Yotuel, «Patria y vida» refleja la necesidad de expresar lo que está sucediendo en Cuba, un país que hasta hace dos años no tenía internet. «Ahora podemos ver los hospitales que hay en Cuba. Antes nos quedábamos con la fotos de Varadero hechas por los turistas».

El rapero denuncia la inmovilidad del régimen cubano, que sigue rigiéndose por las directrices de hace más de 60 años. «En el pasado se cometieron muchos errores, que estamos limpiando hoy. Seguir aferrados a una doctrina que puso Fidel en 1959, ‘Patria o muerte’, es denunciable no solo por los cubanos, sino por el mundo, que tiene que hacerse eco de lo que realmente significa esa frase. ¿Queremos los cubanos eso? Que se lo pregunten al Movimiento San Isidro, a los cubanos de a pie… Claro que no, pero nos han cerrado la boca. Infrigen el miedo, y el cubano no puede manifestarse. Salen turbas, motines, entran a tu casa, te hacen daño… ».

Para Yotuel, esta canción también es un llamamiento para la Unión Europea, y para España: «Ayúdennos a que se entienda que el pueblo cubano está siendo víctima de mucho maltrato, con constantes violaciones de derechos humanos. Lo han denunciado Tania Bruguera, Camila Acosta, Maykel Osorbo y Otero Alcántara (miembros, junto con El Funky, del Movimiento San Isidro, una plataforma de artistas que está en origen de las movilizaciones de artistas del pasado 27 de noviembre, y a la que rinde homenaje la canción), Payá, Unpacu… Y el mundo sigue con la venda puesta sobre Cuba», lamenta.

¿Cómo fue técnicamente la grabación con artistas dentro de la isla, donde los miembros del MSI está muy vigilados y las comunicaciones son tumbadas constantemente?

Fue complicadísimo porque nadie quería prestarnos las cámaras para grabar el vídeo, aún así las conseguimos… Cuando Maykel Osorbo enseñó la canción todo fluyó porque fue como un despertar. Eso sí, tuvieron que esconderse en una casa derrumbada, cerrar todas las puertas… Maykel decía que si la policía les descubría y tumbaban la pared se caería todo sobre ellos. Hasta ese punto el cubano se arriesga a lanzar este mensaje, pero es que se acabó, está cansado. Nos han quitado todo, hasta el miedo.

¿Qué sintió aquella noche del 27 de noviembre cuando vio, desde fuera de la isla, cómo se movilizaban de manera espontánea y pacífica cientos de artistas ante el Ministerio de Cultura cubano para pedir libertad?

Orgullo, orgullo de los cubanos, de los artistas, de los intelectuales… Cuba es muy racista, y como el Movimiento San Isidro era una plataforma de negros, era como si fuéramos escoria que no representábamos al resto de los cubanos; sin embargo, el grupo 27-N está formado más por intelectuales, por artistas plásticos, por escritores… Entonces el régimen se descolocó. Para mí, quien encendió la llama fue Luis Manuel Otero Alcántara (que hizo una huelga de hambre cuando encarcelaron al rapero Denis Solís), y después le detuvieron a él. Ahí es cuando la juventud empezó a contagiarse.

Hoy yo te invito a caminar por mis solares… 🙌🏾 #PatriaYVida pic.twitter.com/FLQEmACnBz

— 𝖄𝖔𝖙𝖚𝖊𝖑 (@Yotuel007) February 18, 2021

El Gobierno cubano ha ido alimentando esa llama en las últimas semanas con el enfrentamiento del ministro de Cultura, Alpidio Alonso, con periodistas y artistas en la calle; así como con decisiones como la prohibición de determinadas actividades que limitan el arte o la información. «¿Por qué bloquean la cultura? Para que no pasen cosas como ‘Patria y vida’. Porque saben que la música, el arte, que son antiviolencia, ruedan como la espuma. Las dictaduras lo primero que hacen es prohibir la cultura, los libros, las películas, la música… para que tú no aprendas, para que no seas libre. Por eso ‘Patria y vida’ se coló como un grito de esperanza en Cuba, en España… Yo voy por la calle y me dicen los españoles: ‘Gracias por Patria y vida’», relata el rapero que es consciente de que a pesar de las bellas estampas que se ofrecen de la isla, esta está destruida. «Y esa es la verdad que yo quiero llevar al Parlamento Europeo. No las mentiras, sino la realidad que se puede ver en internet. Los hospitales, las escuelas… Por eso llegó tarde internet a Cuba, porque el Gobierno cubano sabía que era una ventana al mundo».

¿Cómo surgió la letra de la canción?

Nace de otro tema, ‘Ojalá pase’, de la que quitamos un fragmento de Silvio Rodríguez (el cantautor se quejó de su utilización para criticar el régimen), que habíamos escrito Bea [Luengo] y yo. Después la retomamos nosotros, y nos sentamos todos a escribir cada uno por su lado, y lo fuimos compartiendo. Y quedó algo muy bello. Y por primera vez recibió más mensajes de Cuba, que de cubanos de fuera. Y creo que eso es lo que le ha molestado al régimen, que ha conectado de verdad con el cubano de dentro de la isla. La lloran, porque los cubanos hemos sufrido mucho. Eso tiene que parar. Mi hijo, nació aquí en España, y me llamó y me dijo: «Papi que lindo lo que has hecho por tu país». Creo que, como dice la canción, la libertad no tiene precio y hay que exigirla. Y son tiempos diferentes. No son tiempos de violencia. De hecho, la canción no tiene ningún mensaje soez, ni vulgaridad… Así se lo dije a Maykel, que hablara con el corazón, yo sé que tenía rabia, pero la violencia nunca va a llegar a nada. Si te dan violencia y respondes con violencia, al final el mundo se queda ciego. La canción es un mensaje de esperanza, de luz y de vida. Y ellos han querido difamarla. Ya estamos preparando una demanda contra Juventud Rebelde (periódico oficialista) porque dijeron que la canción incitaba a la quema de escuelas con niños dentro. En qué momento tu piensas que una flor es una pistola. Es ahí donde el régimen demuestra cómo es. Los medios en Cuba están controlados por los militares, y fabrican e inventan… En el caso de Otero Alcántara dicen que es un terrorista.

Usted tiene familia en Cuba, ¿le preocupa que sea víctima de la represión tras publicar este videoclip?

Claro que me preocupa la represión, como a cualquier cubano, pero esas son de las preguntas que siempre nos hacen y tenemos que erradicar. Y para eso nació ‘Patria y vida’, para que podamos ser libres de decir lo que nos gusta y lo que no, ser de un partido o de otro, que los cubanos sepan que pueden tener una democracia. Debemos acabar con la dictadura mental, y ser libres.

Esta no es su primera canción contra el régimen cubano…

Yo no he hecho ninguna canción contra el régimen, he hecho canciones a favor del pueblo de Cuba, que es muy diferente. En mi mensaje no hay lugar para el odio.

El hecho de que los medios oficialistas, o el Gobierno cubano critique este tema también le ha dado alas para que sea más conocido…

Porque se aferran no a un pensamiento del pueblo, sino a una doctrina de hace 62 años. No es una revolución por y para el pueblo, porque este no puede hablar.

¿Cuál es el siguiente paso?

Hablar con el Parlamento Europeo. También me han llamado para hablar con Biden. Creo que es necesario que la gente conozca la realidad del pueblo cubano. Cada día que pasa la agonía está marchitando al pueblo cubano, y el cubano quiere vida.

También se va a reunir con políticos españoles, ¿qué espera de ellos?

Sobre todo quiero hablarles desde el corazón de un cubano de a pie. Yo no soy político, soy artista, rapero, vengo de la calle… Voy a hablarles de cómo siente Cuba, de lo que estoy viendo, de cómo me ha tratado mi país. Ejercer mi condición de ser libre, algo que aprendí aquí en Europa. Cuando salí de Cuba, salí con miedo y cuando vi aquí que la gente decía lo que sentía pensé ‘guauuu’. Y quiero que Europa nos ayude a lograr ese mismo sentir. Sé que hay muchos convenios que hace Europa con Cuba, y se hacen muchas comisiones… pero, ¿con quién se hace el convenio?, con el Gobierno de Cuba o con el pueblo cubano. Es muy importante que en Europa conozcan el sentir de los cubanos desde el punto de vista del pueblo.

‘PATRIA Y VIDA’ (LETRA)

Y eres tú mi canto de sirena

Porque con tu voz se van mis penas

Y este sentimiento ya está añejo

Tú me dueles tanto aunque estés lejos

Hoy yo te invito a caminar por mis solares

Pa’ demostrarte de qué sirven tus ideales

Somos humanos aunque no pensemos iguales

No nos tratemos ni dañemos como animales

Esta es mi forma de decírtelo

Llora mi pueblo y siento yo su voz

Tú, cinco nueve, yo, doble dos

Sesenta años trancado el dominó

Bombo y platillo a los quinientos de la Habana

Mientras en casa las cazuelas ya no tienen jama

¿Qué celebramos si la gente anda de prisa

cambiando al Che Guevara y a Martí por la divisa?

Todo ha cambiado, ya no es lo mismo

Entre tú y yo hay un abismo

Publicidad de un paraíso en Varadero

Mientras las madres lloran por sus hijos que se fueron

Se acabó. Tú, cinco nueve, yo, doble dos

Ya se acabó. Sesenta años trancado el dominó

Mira, se acabó. Tú, cinco nueve, yo, doble dos

Ya se acabó. Sesenta años trancando el dominó

Somos artistas, somos sensibilidad

La historia verdadera, no la mal contada

Somos la dignidad de un pueblo entero pisoteada

A punta de pistola y de palabras que aún son nada

No mas mentiras, mi pueblo pide libertad, no más doctrinas

Ya no gritemos “Patria y Muerte” sino “Patria y Vida”

Y empezar a construir lo que soñamos, lo que destruyeron con sus manos

Que no siga corriendo la sangre por querer pensar diferente

¿Quién le dijo que Cuba es de ustedes si mi Cuba es de toda mi gente?

Se acabó. Ya se venció tu tiempo, se rompió el silencio

Ya se acabo. Ya se acabo la risa y el llanto ya esta corriendo

Se acabó. Y no tenemos miedo

Se acabó el engaño, ya se acabó

Son sesenta y dos haciendo daño

Allí vivimos con la incertidumbre del pasado, plantado

Quince amigos puestos, listos pa’ morirnos

Izamos la bandera, todavía la represión del régimen al día

Anamely Ramos, firme con su poesía

Omara Ruíz Urquiola, dándonos aliento de vida

Rompieron nuestra puerta, violaron nuestro templo

Y el mundo está consciente de que el Movimiento San Isidro continúa puesto

Seguimos en las mismas, la seguridad metiendo prisma

Esas cosas a mi como me indignan, se acabó el enigma

Ya esa tu revolución maligna

Soy funky-style y aquí tienes mi firma

Ya ustedes están sobrando

Ya no les queda, ya se van bajando

El pueblo se cansó de estar aguantando

Un nuevo amanecer estamos esperando

Se acabó. Tú, cinco nueve, yo, doble dos

Ya se acabó. Sesenta años trancado el dominó

Mira, se acabó. Tú, cinco nueve, yo, doble dos

Ya se acabó, sesenta años trancando el dominó

Patria y vida…

Patria y vida…

Patria y vida…

Si quieres recibir en tu celular esta y otras informaciones descarga Telegram, ingresa al link https://t.me/albertorodnews y dale click a +Unirme. 

Alberto News

Tags: CanciónInternacionalesPatria y VidaRégimen cubanoYotuel

Relacionado Publicaciones

Carlos Vecchio, the envoy to the U.S. for Venezuela's opposition leader Juan Guaido, listens during an announcement that he is naming former Caracas police commissioner Ivan Simonovis as a national security advisor for the embassy, at Bolivarian Hall at the Embassy of Venezuela, in Washington, U.S., July 10, 2019. REUTERS/Al Drago
Internacionales

«Cubanos y venezolanos hemos perdido el miedo»: Embajador Carlos Vecchio sobre «Patria y vida», la canción que hace temblar al régimen de Cuba

febrero 25, 2021
20 Dollar banknotes money (USD), currency of United States
Internacionales

La economía de Estados Unidos se contrajo un 3,5 % en 2020

febrero 25, 2021
EFE/EPA/RAJAT GUPTA/Archivo
Coronavirus

El temor a una segunda ola de coronavirus en India empaña la bajada de casos

febrero 25, 2021
Reino Unido, confinamiento coronavirus. Foto EFE.
Coronavirus

Reino Unido rebaja de 5 a 4 el nivel de alerta por COVID-19

febrero 25, 2021
Economía

Wall Street abre en rojo con otro ‘rally’ de GameStop en ciernes

febrero 25, 2021
El presidente de Bolivia, Luis Arce (d), atestigua la primera vacunación contra la covid-19 del país a la enfermera Sandra Ríos (c), tras la llegada de las primeras 20.000 dosis de la rusa Sputnik V, hoy, en el Hospital Japonés de Santa Cruz (Bolivia). EFE/Juan Carlos Torrejón
Internacionales

Bolivia extiende su plan de vacunación contra el COVID-19 a personas con enfermedades base

febrero 25, 2021

Síguenos en Twitter

NOTICIAS DESTACADAS

  • “Gabriela Chacón”: La tienda de la esposa de José Vicente Rángel Ávalos para lavar dinero en Venezuela
    “Gabriela Chacón”: La tienda de la esposa de José Vicente Rángel Ávalos para lavar dinero en Venezuela
  • Imágenes de terror: La alcabala rebuscada que montaron los hampones del régimen en el Distribuidor Metropolitano (Fotos)
    Imágenes de terror: La alcabala rebuscada que montaron los hampones del régimen en el Distribuidor Metropolitano (Fotos)
  • Confirman que 'violador en serie', asesinó a Eduarlis Falcón en el municipio Turén
    Confirman que 'violador en serie', asesinó a Eduarlis Falcón en el municipio Turén
  • Dictadura de Maduro inhabilita por 15 años al Pdte. Juan Guaidó y diputados elegidos en el 2015 #23Feb
    Dictadura de Maduro inhabilita por 15 años al Pdte. Juan Guaidó y diputados elegidos en el 2015 #23Feb
  • Maduro autorizó la apertura de cuentas bancarias en divisas (Detalles)
    Maduro autorizó la apertura de cuentas bancarias en divisas (Detalles)

Nacionales

  • “»Hay una necesidad de urgente de conseguir medicinas”: Cáritas inicia la campaña «medicinas para salvar vidas»
  • «Cubanos y venezolanos hemos perdido el miedo»: Embajador Carlos Vecchio sobre «Patria y vida», la canción que hace temblar al régimen de Cuba
  • Crisis por todos lados: moquillo aumenta en caninos por fallas en vacunación
  • Comerciantes sin renovar inventarios para regreso a clases y los precios por las nubes
  • Viceministro canadiense reitera apoyo a una transición en Venezuela: «No es cuestión de estar a favor de Maduro o Guaidó» (Video)
Hecho en la República Bolivariana de Venezuela. Registrado en el Servicio Autónomo de Registros y Notarías.
Copyright © 2019 AlbertoNews.com todos los derechos reservados
Síguenos en nuestras redes
Twitter
Instagram
Telegram
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud

Copyright © 2019 AlbertoNews.com todos los derechos reservados

loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.