Sin resultados
Ver todos los resultados
AlbertoNews - Periodismo sin censura
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud
AlbertoNews - Periodismo sin censura
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud
AlbertoNews - Periodismo sin censura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

BCV extiende indexación al dólar de la cartera de crédito y establece nuevo esquema de tasas activas y pasivas

enero 20, 2021
en Economía, Nacionales

Share this:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)

El Banco Central de Venezuela (BCV) modificó la estructura de la cartera de crédito de la banca, al establecer que el valor de todos los préstamos se exprese en Unidades de Valor de Crédito (UVC), las cuales serán indexadas a la variación del tipo de cambio oficial, así como realizó incrementos en los intereses que pagan los depósitos de ahorro y a plazos.

Banca y Negocios

NoticiasRelacionadas

El diputado de la legítima Asamblea Nacional (AN), Marco Aurerlio Quiñones. Foto de archivo.

Diputado Quiñones: Determinante el apoyo de EEUU al pueblo de Venezuela

marzo 2, 2021

Reportan explosión en estación de rebombeo de Pdvsa en Portuguesa

marzo 2, 2021
Nicolás Maduro, Consejo de Ministros. Foto @PresidencialVen

EN VIDEO | Maduro sostuvo que le parece ‘interesantísimo’ que la AN chavista, pretenda regular las redes sociales

marzo 2, 2021
Vzla coronavirus. Foto EFE.

Venezuela confirma 389 nuevos casos por COVID-19 en las últimas 24 horas #2Mar

marzo 2, 2021

La resolución está contenida en la Gaceta Oficial N° 42.050, fechada el pasado 19 de enero.

La norma dice en su artículo 1 que la Unidad de Valor de Crédito (UVC) será resultado de dividir el monto a liquidar del crédito en bolívares entre el Índice de Inversión (IDI) de la fecha de pago, el cual será determinado por el BCV de acuerdo con la variación del tipo de cambio oficial que se reporta diariamente en la página web de la autoridad monetaria.

– Las tasas activas –

De acuerdo con la resolución 21-01-02 del Banco Central, los préstamos que forman parte de la Cartera Única Productiva Nacional tendrán una tasa única anual de 2% sobre el saldo resultante expresado en Unidades de Valor de Crédito (UVC). En la norma anterior, estos pasivos no generaban intereses.

Los créditos comerciales y microcréditos, tambien expresados en UVC, tendrán una tasa anual que no podrá exceder 10%, ni ser inferior a 4%.

Los créditos otorgados a directivos, gerentes y empleados bancarios tendrán un interés anual equivalente a 90% de la tasa aplicable a los consumos con tarjetas de crédito.

Los préstamos por tarjetas de crédito, cuya línea de financiamiento sea igual o superior a 20.400 Unidades de Valor de Crédito (UVC) tendrán una tasa de interés anual que no puede ser inferior a 10%, sin que la regulación establezca un límite superior.

Se entiende que estas 20.400 UVC podrían operar como límite mínimo para las tarjetas de crédito, por cuanto la norma prevé que esta misma estructura de tasas será aplicable a otras modalidades de crédito al consumo, «cuyo monto sea igual o superior al límite establecido para las tarjetas de crédito».

En el mismo artículo, el BCV establece que los préstamos con tarjetas de crédito o por cuotas otorgados a personas naturales, a través de sus nóminas u otras modalidades, cuyos montos sean inferiores a 20.400 UVC seguirán pagando la tasa mensual aplicable a la tarjetas de crédito que publica mensualmente el ente emisor.

– Las condiciones –

El artículo 5 de la resolución sobre tasas de interés establece condiciones específicas para el otorgamiento de préstamos.

La primera es que todo préstamo dividido en cuotas debe incluir en cada porción a cancelar el interés más una porción del capital expresado en UVC. No es especifica cómo se dividen ambos componentes en la obligación de pago parcial.

Los créditos incluidos en la Cartera Única Productiva que sean cancelados en un único pago al vencimiento serán expresados totalmente en UVC y, además, tendrán un cargo único adicional de 20% al momento de la liquidación, también expresado en UVC, que se deducirá del saldo deudor del pasivo al momento de su cancelación.

No habrá penalización por pago anticipado; sin embargo, si el Índice de Inversión (que se calcula con base en el tipo de cambio para la fecha) al momento de la cancelación es inferior al IDI de la fecha del otorgamiento del préstamo, se computará este último para determinar el monto a pagar.

Igualmente, el prestatario debe recibir toda la información que requiera sobre el procedimiento para calcular el pasivo a la Unidad de Valor de Crédito y también debe firmar una declaración escrita en la cual exprese plena comprensión y aceptación de las condiciones y términos del préstamo en UVC.

– La morosidad –

La tasa por morosidad se establece en 0,80% del interés anual pactado; no obstante, esta penalización aumenta a 3% para créditos distintos «a los expresados en Unidad de Valor de Crédito (UVC), sobre los cuales, por cierto, la regulación no hace ninguna otra consideración.

– Las tasas pasivas –

Las tasas pasivas fueron aumentadas considerablemente por el Banco Central de Venezuela.

De acuerdo con el artículo 8 de la resolución del BCV, los depósitos de ahorro no podrán pagar menos de 32%, calculado sobre el saldo diario «indistantemente del saldo».

A diciembre, la tasa nominal para depósitos de ahorro era de 21%, lo que significa un incremento relativo de 52,4%; sin embargo, esta remuneración sigue muy lejos de la inflación que, según la Asamblea Nacional, terminó el año pasado en 3.713%.

En el caso de los depósitos a plazos, estos no podrán pagar una tasa anual inferior a 36%, un aumento de 50% frente al límite anterior de 24%. Obviamente, no hay ningún incentivo para este tipo de productos, pues las tasas nominales siguen siendo exponencialmente negativas.

Las operaciones de descuento, redescuento y anticipo del Banco Central de Venezuela tendrán una tasa de 12%, la cual será revisada periódicamente por la autoridad monetaria.

Un detalle importante es que los créditos de Cartera Única Productiva Nacional y microcréditos pactados bajo las previsiones de la resolución 20-02-01 del 30 de febrero de 2020 se mantendrán tal cual como fueron acordados hasta su vencimiento.

Si quieres recibir en tu celular esta y otras informaciones descarga Telegram, ingresa al link https://t.me/albertorodnews y dale click a +Unirme. 

Alberto News

Tags: Banco Central de VenezuelaeconomíaNacionalesUnidades de Valor de Crédito

Relacionado Publicaciones

El diputado de la legítima Asamblea Nacional (AN), Marco Aurerlio Quiñones. Foto de archivo.
Internacionales

Diputado Quiñones: Determinante el apoyo de EEUU al pueblo de Venezuela

marzo 2, 2021
Nacionales

Reportan explosión en estación de rebombeo de Pdvsa en Portuguesa

marzo 2, 2021
Nicolás Maduro, Consejo de Ministros. Foto @PresidencialVen
Nacionales

EN VIDEO | Maduro sostuvo que le parece ‘interesantísimo’ que la AN chavista, pretenda regular las redes sociales

marzo 2, 2021
Vzla coronavirus. Foto EFE.
Coronavirus

Venezuela confirma 389 nuevos casos por COVID-19 en las últimas 24 horas #2Mar

marzo 2, 2021
Nacionales

Horror en Los Teques: Este es el depravado sexual que violó a su hijo de tres años y le contagió VPH (Foto)

marzo 2, 2021
Carlos Vecchio. Foto de archivo.
Internacionales

Embajador Vecchio agradece a la administración de Joe Biden por su compromiso con Venezuela

marzo 2, 2021

Síguenos en Twitter

NOTICIAS DESTACADAS

  • Telemundo: Investigación periodística revela que autos robados en Miami terminan en Venezuela (Detalles)
    Telemundo: Investigación periodística revela que autos robados en Miami terminan en Venezuela (Detalles)
  • Conozca a la Pelúa, la "glamurosa" garitera que tiene el Coqui en la Cota 905 (Fotos)
    Conozca a la Pelúa, la "glamurosa" garitera que tiene el Coqui en la Cota 905 (Fotos)
  • AP: Gobierno de Biden sostiene primera reunión de alto nivel con el presidente (e) Juan Guaidó (Detalles)
    AP: Gobierno de Biden sostiene primera reunión de alto nivel con el presidente (e) Juan Guaidó (Detalles)
  • EE.UU. emite declaración oficial sobre la reunión de alto nivel entre el Secretario Blinken y el presidente (e) Juan Guaidó (Comunicado)
    EE.UU. emite declaración oficial sobre la reunión de alto nivel entre el Secretario Blinken y el presidente (e) Juan Guaidó (Comunicado)
  • El estremecedor mensaje que lanzó Iván Simonovis que le sacara la piedra a la dictadura de Maduro: ¡Justicia! (Video)
    El estremecedor mensaje que lanzó Iván Simonovis que le sacara la piedra a la dictadura de Maduro: ¡Justicia! (Video)

Nacionales

  • Diputado Quiñones: Determinante el apoyo de EEUU al pueblo de Venezuela
  • Reportan explosión en estación de rebombeo de Pdvsa en Portuguesa
  • EN VIDEO | Maduro sostuvo que le parece ‘interesantísimo’ que la AN chavista, pretenda regular las redes sociales
  • Venezuela confirma 389 nuevos casos por COVID-19 en las últimas 24 horas #2Mar
  • Horror en Los Teques: Este es el depravado sexual que violó a su hijo de tres años y le contagió VPH (Foto)
Hecho en la República Bolivariana de Venezuela. Registrado en el Servicio Autónomo de Registros y Notarías.
Copyright © 2019 AlbertoNews.com todos los derechos reservados
Síguenos en nuestras redes
Twitter
Instagram
Telegram
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud

Copyright © 2019 AlbertoNews.com todos los derechos reservados

loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.