Sin resultados
Ver todos los resultados
AlbertoNews - Periodismo sin censura
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud
AlbertoNews - Periodismo sin censura
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud
AlbertoNews - Periodismo sin censura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

Comisionado Pizarro alertó sobre ‘estado de vulnerabilidad’ que padecen migrantes venezolanas

febrero 21, 2021
en Nacionales, Política

Share this:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)

El comisionado presidencial para la Organización de las Naciones Unidas (ONU) Miguel Pizarro, alertó sobre el estado de vulnerabilidad en el que se encuentran las migrantes venezolanas, según una investigación publicada  por la Organización Internacional para las Migraciones (OIM).

Centro de Comunicación Nacional

NoticiasRelacionadas

La nueva FOTO que tuiteó Alvaro Uribe Velez junto a Leopoldo López que desató el odio de la dictadura de Maduro

marzo 2, 2021
Luis Somaza. Foto CCN.

La unidad es nuestra herramienta para respaldar las acciones de la comunidad internacional, afirmó Somaza

marzo 2, 2021
Orlando Viera Blanco. Foto de archivo.

Embajador Viera-Blanco: Agradecemos al canciller de Canadá por su apoyo y solidaridad con Venezuela

marzo 2, 2021
Coronavirus. pruebas PCR. Foto agencias.

Viajeros que ingresen a Venezuela deberán hacerse la prueba PCR en el aeropuerto

marzo 2, 2021

“La OIM realizó un estudio acerca de las mujeres migrantes y refugiadas venezolanas en 11 países de acogida en Latinoamérica y El Caribe. Hasta el 5 de noviembre de 2020 eran 5.448.440 las refugiadas y migrantes venezolanas que viven en estos países”, indicó Pizarro a través de su cuenta de Twitter.

Según datos del informe de la OIM, obtenidos de cifras oficiales de la Gran Encuesta Integrada de Hogares en Colombia y citados por el alto funcionario del Gobierno Legítimo, “en 2018 la población de mujeres migrantes y refugiadas era el 47.6%, en 2019 48.7% y en 2020 llegó a 50.2%”.

Además el estudio precisa que la edad de las encuestadas va desde los 18 a 54 años; por lo que la mayoría está en edad productiva y reproductiva, ante lo cual resalta “es fundamental su acceso a servicios de salud sexual y reproductiva, su involucramiento en proyectos educativos y técnicos, y el acceso al trabajo digno”.

Igualmente la OIM asegura que las mujeres migrantes y refugiadas venezolanas han sido víctimas de discriminación. “Varias mujeres embarazadas dijeron que prestadores de la salud las maltratan con frases como ‘vienen a aprovecharse de nuestros recursos y después se devuelven”.

OIM afirmó que 34% de mujeres migrantes y refugiadas venezolanas tienen un nivel superior de educación, por lo que pueden contar con capacidades valiosas y eventuales aportes significativos, lo que debería implicar un mayor y mejor remunerado acceso al mercado laboral.

Por otro lado, la investigación alerta que 41% de las mujeres migrantes y refugiadas venezolanas no tienen acceso a servicios de salud a pesar de tener necesidades urgentes como anticoncepción, salud prenatal y materna, atención por violencia de género, desnutrición, deshidratación, enfermedades sexuales entre otros.

“La OIM habla sobre las afecciones a nivel de salud mental a las que están sometidas las mujeres; estas se deben a factores como la inseguridad, labores de sostenimiento emocional, exposición al acoso sexual, xenofobia, explotación laboral que viven diariamente, entre otras”, dijo Pizarro citando el informe.

El estudio reveló que las necesidades de mayor prioridad que tienen las mujeres migrantes y refugiadas venezolanas son: “ingresos/empleo (28%), apoyo jurídico (19%), asistencia en trámites documentales (16%) y ayuda médica (16%)”.

“A su vez, las cuatro principales dificultades durante el viaje reportadas por las mujeres entrevistadas fueron las siguientes: falta de recursos (67%), carencia de comida/ agua (35%), falta de medios de transporte (33%) y falta de información (33%)”, afirmó la OIM.

Hasta noviembre de 2020, según @UNmigration, eran 5.448.440 las personas refugiadas y migrantes de Venezuela que viven en países de acogida de Latinoamérica y El Caribe.

La OIM realizó un estudio específico sobre la situación de mujeres migrantes y refugiadas en estos países: https://t.co/6MjVmTbVLJ

— Miguel Pizarro (@Miguel_Pizarro) February 21, 2021

Según datos del informe de la OIM, obtenidos de cifras oficiales de la Gran Encuesta Integrada de Hogares en Colombia: “en 2018 la población de mujeres migrantes y refugiadas era el 47.6%, en 2019 ascendía a 48.7% y en 2020 alzaba 50.2%”

— Miguel Pizarro (@Miguel_Pizarro) February 21, 2021

Igualmente la OIM asegura que las mujeres migrantes y refugiadas venezolanas han sido víctimas de discriminación. Varias mujeres embarazadas dijeron que “prestadores de la salud las maltratan con frases como ‘vienen a aprovecharse de nuestros recursos y después se devuelven”.

— Miguel Pizarro (@Miguel_Pizarro) February 21, 2021

 

OIM indica que 34% de mujeres migrantes y refugiadas venezolanas tienen un nivel superior de educación: “esta realidad refleja capacidades valiosas y eventuales aportes significativos de las mujeres, lo que debería implicar un mayor y mejor remunerado acceso al mercado laboral”.

— Miguel Pizarro (@Miguel_Pizarro) February 21, 2021

La OIM habla sobre las afecciones a nivel de salud mental a las que están sometidas las mujeres; estas se deben a factores como la inseguridad, labores de sostenimiento emocional, exposición al acoso sexual, xenofobia, explotación laboral que viven diariamente, entre otras.

— Miguel Pizarro (@Miguel_Pizarro) February 21, 2021

 

Igualmente, aseguran que las necesidades de mayor prioridad que tienen las mujeres migrantes y refugiadas venezolanas son: “ingresos/empleo (28%), apoyo jurídico (19%), asistencia en trámites documentales (16%) y ayuda médica (16%)”.

— Miguel Pizarro (@Miguel_Pizarro) February 21, 2021

En su informe, la OIM también recordó que las mujeres venezolanas durante el trayecto migratorio “están expuestas de manera, sistemática y constante a situaciones de acoso sexual callejero y a demandas de sexo por supervivencia entre otras violencias”.

— Miguel Pizarro (@Miguel_Pizarro) February 21, 2021

De igual forma, @UNmigration recordó la lamentable cifra de más 120 casos de mujeres víctimas de feminicidio durante el proceso migratorio, desde 2017 hasta mediados del 2019.

— Miguel Pizarro (@Miguel_Pizarro) February 21, 2021

Si quieres recibir en tu celular esta y otras informaciones descarga Telegram, ingresa al link https://t.me/albertorodnews y dale click a +Unirme. 

Alberto News

Tags: Miguel PizarroNacionalespolítica

Relacionado Publicaciones

Política

La nueva FOTO que tuiteó Alvaro Uribe Velez junto a Leopoldo López que desató el odio de la dictadura de Maduro

marzo 2, 2021
Luis Somaza. Foto CCN.
Política

La unidad es nuestra herramienta para respaldar las acciones de la comunidad internacional, afirmó Somaza

marzo 2, 2021
Orlando Viera Blanco. Foto de archivo.
Internacionales

Embajador Viera-Blanco: Agradecemos al canciller de Canadá por su apoyo y solidaridad con Venezuela

marzo 2, 2021
Coronavirus. pruebas PCR. Foto agencias.
Nacionales

Viajeros que ingresen a Venezuela deberán hacerse la prueba PCR en el aeropuerto

marzo 2, 2021
Canciller de Canadá Marc Garneau. Foto de archivo.
Internacionales

Canciller de Canadá tras reunión con el Pdte. Guaidó: reiteramos nuestro apoyo para un retorno pacífico a la democracia en Venezuela

marzo 2, 2021
Política

AN de Maduro aprueba en segunda discusión la ley que permite convocar «megaelecciones» en el país

marzo 2, 2021

Síguenos en Twitter

NOTICIAS DESTACADAS

  • Conozca a la Pelúa, la "glamurosa" garitera que tiene el Coqui en la Cota 905 (Fotos)
    Conozca a la Pelúa, la "glamurosa" garitera que tiene el Coqui en la Cota 905 (Fotos)
  • Telemundo: Investigación periodística revela que autos robados en Miami terminan en Venezuela (Detalles)
    Telemundo: Investigación periodística revela que autos robados en Miami terminan en Venezuela (Detalles)
  • ATENCIÓN | SimpleTV bajará el precio de su servicio y así quedarán sus planes Giga y Tera  (Detalles)
    ATENCIÓN | SimpleTV bajará el precio de su servicio y así quedarán sus planes Giga y Tera (Detalles)
  • Tribunal de Monagas convoca audiencia contra acusados de intentar secuestrar a Diosdado Cabello y entregarlo a EEUU
    Tribunal de Monagas convoca audiencia contra acusados de intentar secuestrar a Diosdado Cabello y entregarlo a EEUU
  • ABC: El exjefe de Maduro cuando era conductor de autobús: “Era un vago y un irresponsable”
    ABC: El exjefe de Maduro cuando era conductor de autobús: “Era un vago y un irresponsable”

Nacionales

  • Embajador Viera-Blanco: Agradecemos al canciller de Canadá por su apoyo y solidaridad con Venezuela
  • Viajeros que ingresen a Venezuela deberán hacerse la prueba PCR en el aeropuerto
  • Canciller de Canadá tras reunión con el Pdte. Guaidó: reiteramos nuestro apoyo para un retorno pacífico a la democracia en Venezuela
  • AP: Gobierno de Biden sostiene primera reunión de alto nivel con el presidente (e) Juan Guaidó (Detalles)
  • Gte. Fronteras Colombia a CCN Radio: En mayo iniciará etapa de registro e identificación para el Estatuto de Protección Temporal
Hecho en la República Bolivariana de Venezuela. Registrado en el Servicio Autónomo de Registros y Notarías.
Copyright © 2019 AlbertoNews.com todos los derechos reservados
Síguenos en nuestras redes
Twitter
Instagram
Telegram
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud

Copyright © 2019 AlbertoNews.com todos los derechos reservados

loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.