Sin resultados
Ver todos los resultados
AlbertoNews - Periodismo sin censura
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud
AlbertoNews - Periodismo sin censura
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud
AlbertoNews - Periodismo sin censura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

‘Es insuficiente’: Venezuela solo produce el 40% de gasoil que necesita

enero 23, 2021
en Nacionales, Noticias Principales
Un médico camina cerca de una gasolinera cerrada durante la cuarentena nacional por el brote del coronavirus en Caracas, Venezuela, el 7 de abril de 2020 (REUTERS/Manaure Quintero)

Un médico camina cerca de una gasolinera cerrada durante la cuarentena nacional por el brote del coronavirus en Caracas, Venezuela, el 7 de abril de 2020 (REUTERS/Manaure Quintero)

Share this:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)

Los principales combustibles que movilizan el transporte de alimentos y que permiten la producción agrícola de Venezuela, están cada vez más restringidos para la población.

Por Ana Uzcátegui / La Prensa de Lara

NoticiasRelacionadas

El ADN extraído de una lata de Coca-Cola permite encontrar al sospechoso de un asesinato de hace 40 años

febrero 26, 2021

Rafael Ramírez denuncia que su casa fue allanada y ocupada por funcionarios del régimen

febrero 26, 2021

«Imposible vivir en Venezuela» sin apoyo del exterior: remesas caen 56% en un año (Video)

febrero 26, 2021

ALnavío | Maduro pisa el acelerador de la apertura de cuentas en “divisas convertibles”

febrero 26, 2021

Según explican expertos petroleros y el sindicato de PDVSA, las fallas se deben a la escasa producción que existe en las refinerías Cardón, del Complejo Refinador de Paraguaná estado Falcón, y El Palito en Puerto Cabello estado Carabobo, únicas dos plantas de las cinco que existen en el país que operan al mínimo de su capacidad instalada.

“La producción nacional de gasoil es de aproximadamente 40 mil barriles diarios, pero de esa cantidad la cuota que le envía a Cuba son 500 mil barriles al mes y eso es de carácter obligatorio”, aseveró Iván Freites, secretario general de la Federación Unitaria de Trabajadores Petroleros de Venezuela (Futpv), desde el exilio. Eso representa que del total de la producción que está produciendo PDVSA, el 42% es enviado a la isla caribeña como parte de los convenios Cuba-Venezuela.

Según el economista petrolero Rafael Quiroz, Venezuela requiere una producción diaria de diesel que ronde los 90 mil o 100 mil barriles para abastecer la demanda total de parque automotor y el agro. “Hasta 2012 el país produjo 300 mil barriles diarios de este combustible, una cantidad considerable que daba hasta para exportar”, apuntó. Esto representa que hay un déficit del 60% de la producción de gasoil.

Afirma que la escasez de gasoil se debe a un problema estructural en la industria petrolera derivado de la falta de inversión en 22 años. “Hay fallas de todo tipo, en el área de exploración, de producción de crudos, de refinación, de producción de todos los derivados del petróleo, de comercialización, de transporte, es un problema integral y la única manera de solucionarlo es con el cambio del gobierno”, sentenció. Explicó que el gasoil, es un subproducto de la refinación de petróleo, lo utilizan camiones, autobuses y la maquinaria agrícola, y el diesel es un combustible destilado que se utiliza en motores diesel.

“La escasez del gasoil deriva en que no hay producción. El gobierno tiene destruidas las refinerías, no les han hecho mantenimiento, despidieron al personal capacitado, la producción petrolera se ha venido estrepitosamente abajo, es un desastre polifacético”, exclamó el economista José Toro Hardy, exdirector de PDVSA.

Afirmó que solamente las refinerías El Palito y Cardón están operando “espasmódicamente”, produciendo entre 20 y 25 mil barriles diarios de petróleo. “Tratan de aumentar la producción y empiezan conatos de incendios, derrames, accidentes, tienen que parar las plantas, entonces sencillamente es una destrucción masiva de la infraestructura petrolera, y para colmo se sigue mandando petróleo a Cuba mientras el país refleja la escasez en kilométricas colas”, refirió.

Resaltó que así como no hay gasoil para la agricultura y ni para el transporte de alimentos o de pasajero, tampoco las plantas termoeléctricas cuentan con este combustible, lo que hace que las fallas eléctricas perduren en el tiempo.

“El gobierno ha aplicado un racionamiento severo de gasolina y gasoil desde hace más de un año. Con lo que se está produciendo se pueden mantener porque ya hicieron que la gente se acostumbrara a una distribución a cuentagotas. Importar estos combustibles desde Irán le resulta muy costoso a Maduro y es de alto riesgo, además los iraníes están invirtiendo en Venezuela, les han cedido varias estaciones de servicio y tienen el control de ese servicio”, comentó Ivan Freites.

“Desastre es catastrófico en el país”

“La gasolina que se produce en Venezuela es insuficiente. Es una catástrofe como no se ha visto en la historia de la América Latina. Venezuela en este momento tiene la mayor hiperinflación del mundo. Según el Fondo Monetario Internacional tendrá en 2021 una inflación de 6.500%, y el segundo país que se le acerca es Sudán con 103% al año. La caída del Producto Interno Bruto en Venezuela después de la de Libia es la mayor del mundo”, expresó el economista José Toro Hardy.

Apuntó que a eso hay que sumarle la mayor migración forzada comparable a la de Siria.

Moderado repunte en PDVSA

Según informó el economista en petróleo Rafael Quiroz, Los datos de la OPEP de la última semana de enero, reportan un ligero repunte en la producción de crudo. “PDVSA está produciendo 431 mil barriles diarios, el aumento moderado ha venido ocurriendo desde que Asdrúbal Chávez ocupa la presidencia de la estatal petrolera, es ingeniero químico petrolero con 29 años de experiencia en la industria”, comentó.

En abril de 2020 cuando asumió el cargo, PDVSA producía 380 mil barriles diarios.

Si quieres recibir en tu celular esta y otras informaciones descarga Telegram, ingresa al link https://t.me/albertorodnews y dale click a +Unirme. 

Alberto News

Tags: gasoilLa Prensa de LaraNacionalesNoticias PrincipalesPDVSAPRINCIPAL

Relacionado Publicaciones

Otras Noticias

El ADN extraído de una lata de Coca-Cola permite encontrar al sospechoso de un asesinato de hace 40 años

febrero 26, 2021
Política

Rafael Ramírez denuncia que su casa fue allanada y ocupada por funcionarios del régimen

febrero 26, 2021
Nacionales

«Imposible vivir en Venezuela» sin apoyo del exterior: remesas caen 56% en un año (Video)

febrero 26, 2021
Nacionales

ALnavío | Maduro pisa el acelerador de la apertura de cuentas en “divisas convertibles”

febrero 26, 2021
Nacionales

Carlos Raúl Hernández: “Jamás había visto una oposición con mayor incapacidad, más perdida y más delirante que la extremista de Venezuela”

febrero 26, 2021
Internacionales

El régimen de Maduro reitera a la CIJ que rechaza su jurisdicción en disputa con Guyana

febrero 26, 2021

Síguenos en Twitter

NOTICIAS DESTACADAS

  • No lo reconocen como parlamentario ni como opositor: EEUU deporta a Javier Bertucci, el pastor chavista de la dictadura de Maduro (Detalles)
    No lo reconocen como parlamentario ni como opositor: EEUU deporta a Javier Bertucci, el pastor chavista de la dictadura de Maduro (Detalles)
  • Revelan nuevos detalles tras confirmarse la deportación de EEUU del pastor chavista Javier Bertucci
    Revelan nuevos detalles tras confirmarse la deportación de EEUU del pastor chavista Javier Bertucci
  • GNB hostigó a los diputados Juan Pablo Guanipa y Julio Montoya en el estado Zulia
    GNB hostigó a los diputados Juan Pablo Guanipa y Julio Montoya en el estado Zulia
  • Gobierno de Biden apuesta por la destitución o salida del dictador: “Maduro es un corrupto y responsable del sufrimiento de su pueblo”
    Gobierno de Biden apuesta por la destitución o salida del dictador: “Maduro es un corrupto y responsable del sufrimiento de su pueblo”
  • Unión Europea toma medidas de reciprocidad y declara “persona non grata” al representante del dictador Maduro (Comunicado)
    Unión Europea toma medidas de reciprocidad y declara “persona non grata” al representante del dictador Maduro (Comunicado)

Nacionales

  • En Los Roques exigen reabrir el turismo: ¿Si hay tanto coronavirus, por qué vienen los chavistas?
  • «Imposible vivir en Venezuela» sin apoyo del exterior: remesas caen 56% en un año (Video)
  • ALnavío | Maduro pisa el acelerador de la apertura de cuentas en “divisas convertibles”
  • Carlos Raúl Hernández: “Jamás había visto una oposición con mayor incapacidad, más perdida y más delirante que la extremista de Venezuela”
  • El régimen de Maduro reitera a la CIJ que rechaza su jurisdicción en disputa con Guyana
Hecho en la República Bolivariana de Venezuela. Registrado en el Servicio Autónomo de Registros y Notarías.
Copyright © 2019 AlbertoNews.com todos los derechos reservados
Síguenos en nuestras redes
Twitter
Instagram
Telegram
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud

Copyright © 2019 AlbertoNews.com todos los derechos reservados

loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.