Sin resultados
Ver todos los resultados
AlbertoNews - Periodismo sin censura
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud
AlbertoNews - Periodismo sin censura
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud
AlbertoNews - Periodismo sin censura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Otras Noticias

Científicos reclaman políticas globales para proteger biodiversidad del suelo

enero 14, 2021
en Otras Noticias

Share this:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)

Aunque albergan una cuarta parte de todas las especies, los suelos y su biodiversidad son reiteradamente excluidos de las políticas internacionales de conservación. Hoy un grupo internacional de científicos reclama en un artículo en la revista Science medidas para proteger estas riquezas subterráneas que son esenciales para los ecosistemas terrestres.

Por Elena Camacho, EFE

NoticiasRelacionadas

Impresionantes imágenes de un volcán indonesio que arroja nubes ardientes de más de 4,5 kilómetros acompañadas de flujos de lava (Video)

enero 16, 2021

La torre de televisión más alta de Europa a vista de dron en pleno invierno ruso (Video)

enero 16, 2021

Un astrónomo aficionado toma una deslumbrante fotografía de una nebulosa desde el patio de su casa

enero 16, 2021

Excavó durante 23 años una cueva de siete pisos de profundidad con solo cincel y martillo (Video)

enero 14, 2021

«Es ahora o nunca. Nuestros suelos se degradan a gran velocidad. Grandes extensiones sometidas a la agricultura intensiva reciben dosis excesivas de fertilizantes y pesticidas, son compactados, se sellan con edificios e infraestructuras o son expuestos a los fenómenos erosivos causados por el viento y el agua», denuncian los científicos en el texto.

Además, el calentamiento global los está sometiendo a una degradación adicional. Se estima que cada año se pierden 24.000 millones de toneladas de suelo fértil en el mundo, lo que pone en peligro el importante papel que los suelos juegan en la regulación del clima, el aporte de agua limpia o la protección frente a plagas y enfermedades, recuerdan.

Pero, ¿Qué tienen los suelos que los hacen tan importantes? Los suelos son el hábitat más diverso de la tierra y cada gramo contiene millones de células y miles de especies de microrganismos, es la «biodiversidad edáfica», un conjunto de organismos que, «en silencio y escondidos, realizan servicios vitales para los seres que viven encima de ellos», detalla Carlos Guerra, investigador de la Universidad de Leipzig y quien encabeza el artículo.

Las galerías subterráneas que fabrican las lombrices de tierra, por ejemplo, son esenciales para el funcionamiento de los ecosistemas porque modifican las propiedades hídricas del suelo, ayudan a las plantas y, con su actividad orgánica, generan numerosos nutrientes.

Pero, además, los suelos son «el reservorio de carbono más importante del planeta, después de los océanos, y, por tanto, esenciales para mitigar el cambio climático global», añade Guerra.

Sin embargo, pese a todo ello, «la mayoría de los organismos del suelo no tienen una figura de protección, en parte porque desconocemos su estado de conservación», explica a Efe Manuel Delgado Baquerizo, investigador de la Universidad Pablo de Olavide, en la ciudad española de Sevilla (sur), y uno de los firmantes del artículo.

En España, sin ir más lejos, «su gestión es compleja y tiene muchas aristas», advierte.

«En la mayoría de los casos, el suelo y sus organismos se gestionan de forma indirecta. Por ejemplo, en ecosistemas naturales protegidos como los parques naturales, la gestión recae en las agencias medioambientales de las comunidades autónomas o a nivel estatal, pero, dado que el suelo es esencial para la producción de alimentos, en muchos casos su gestión se lleva a cabo a escala muy local por los agricultores y la industria alimentaria», explica Delgado Baquerizo.

La biodiversidad del suelo tiene otro enemigo: «desconocemos su estado de conservación», y eso dificulta su protección, avisa Delgado Baquerizo.

«Sabemos, por ejemplo, que el lince ibérico se encuentra en peligro de extinción, pero este tipo de información no existe para la inmensa mayoría de los organismos del suelo», por eso, el artículo de Science hace un llamamiento a los 196 estados que están negociando la nueva estrategia para la protección de la biodiversidad en el marco del Convenio sobre Diversidad Biológica (CDB) de Naciones Unidas.

Además, los investigadores proponen la creación de una red de monitoreo global basado en muestreos estandarizados que ayude a conocer el estado global de la biodiversidad del suelo.

«El monitoreo y la conservación de la biodiversidad del suelo es la mejor estrategia para poder alcanzar los objetivos de sostenibilidad incluidos en la agenda 2030 y dirigidos a áreas tan relevantes como el clima, protección de los alimentos y la biodiversidad», afirman.

Esta medida es particularmente evidente en las zonas áridas y semiáridas del planeta, que cubren más del 40 % de la superficie terrestre, pero donde su biodiversidad edáfica «apenas se ha estudiado», lamenta Fernando T. Maestre, investigador de la Universidad de Alicante (este de España) y coautor del estudio.

Para recopilar datos globales del estado de los suelos y decidir qué regiones del mundo necesitan una protección más urgente, los autores han creado la red de seguimiento SoilBON, que proporcionará a los gestores y responsables políticos la información necesaria para apoyar la toma de decisiones.

Según explican, esto permitirá contar con un registro eficiente y hacer un seguimiento a largo plazo del estado global de los suelos, su biodiversidad y los servicios eco sistémicos que proporcionan y comprobar si las medidas de conservación que se implanten cumplen sus objetivos.

Si quieres recibir en tu celular esta y otras informaciones descarga Telegram, ingresa al link https://t.me/albertorodnews y dale click a +Unirme. 

Alberto News

Tags: biodiversidad del suelocientíficosOtras noticiaspolíticas globales

Relacionado Publicaciones

Otras Noticias

Impresionantes imágenes de un volcán indonesio que arroja nubes ardientes de más de 4,5 kilómetros acompañadas de flujos de lava (Video)

enero 16, 2021
Otras Noticias

La torre de televisión más alta de Europa a vista de dron en pleno invierno ruso (Video)

enero 16, 2021
Otras Noticias

Un astrónomo aficionado toma una deslumbrante fotografía de una nebulosa desde el patio de su casa

enero 16, 2021
Otras Noticias

Excavó durante 23 años una cueva de siete pisos de profundidad con solo cincel y martillo (Video)

enero 14, 2021
Otras Noticias

«Quiero mostrarles a los niños trans que las cosas mejoran»: la historia de la joven que documentó su transición

enero 14, 2021
Otras Noticias

La pesadilla del hombre al que le quedan dos intentos para recordar su contraseña y no perder US$200 millones en bitcoins

enero 13, 2021

Síguenos en Twitter

NOTICIAS DESTACADAS

  • En medio de una emergencia humanitaria, abren concesionario de Ferrari en Caracas y las redes explotaron (Fotos)
    En medio de una emergencia humanitaria, abren concesionario de Ferrari en Caracas y las redes explotaron (Fotos)
  • Pompeo se despide del cargo con este emotivo mensaje a los venezolanos en Twitter (Tuit)
    Pompeo se despide del cargo con este emotivo mensaje a los venezolanos en Twitter (Tuit)
  • Guaidó firmó decreto que extiende vigencia de pasaportes venezolanos vencidos por cinco años (Detalles)
    Guaidó firmó decreto que extiende vigencia de pasaportes venezolanos vencidos por cinco años (Detalles)
  • Descubren en Venezuela una red de explotación sexual de menores relacionada con poderosos militares y empresarios
    Descubren en Venezuela una red de explotación sexual de menores relacionada con poderosos militares y empresarios
  • ¿Cómo anda un Ferrari si no hay gasolina?: la ingeniosa caricatura de Edo sobre el polémico concesionario (Foto)
    ¿Cómo anda un Ferrari si no hay gasolina?: la ingeniosa caricatura de Edo sobre el polémico concesionario (Foto)

Nacionales

  • Aumento del dólar dispara precio de alimentos y empuja a los venezolanos a la pobreza extrema
  • Prosperi desde Anzoátegui: «Los adecos no estamos muertos, estamos en la calle luchando por Venezuela»
  • ¿Puede esta eminencia africana del Derecho liberar a Álex Saab, el testaferro de Nicolás Maduro?
  • Descubren en Venezuela una red de explotación sexual de menores relacionada con poderosos militares y empresarios
  • Delcy Rodríguez sostuvo reunión con Miguel Díaz-Canel para presentar los «beneficios» de la Ley Antibloqueo
Hecho en la República Bolivariana de Venezuela. Registrado en el Servicio Autónomo de Registros y Notarías.
Copyright © 2019 AlbertoNews.com todos los derechos reservados
Síguenos en nuestras redes
Twitter
Instagram
Telegram
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud

Copyright © 2019 AlbertoNews.com todos los derechos reservados

loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.